La Mega Radio En Vivo

La Provincia implementará la verificación técnica de equipos pulverizadores terrestres a partir de 2023

El ministro Javier Rodríguez participó de una jornada demostrativa con representantes del sector, técnicos y especialistas para detallar los alcances de la medida.

Regionales17/12/2022Maria EmiliaMaria Emilia
Screenshot_20221217-092442

La Provincia implementará la verificación técnica de equipos pulverizadores terrestres a partir de 2023

El ministro Javier Rodríguez participó de una jornada demostrativa con representantes del sector, técnicos y especialistas para detallar los alcances de la medida


El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, anunció que a partir de 2023 se implementará la verificación técnica de equipos pulverizadores terrestres en todo el territorio bonaerense, con el objetivo de avanzar hacia un mayor control sobre la aplicación de agroquímicos y una producción cada vez más sustentable, enfocada en el cuidado del medio ambiente. Fue durante una jornada demostrativa con técnicos, profesionales y representantes del sector en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 


“Buscamos cuidar la salud de todos los bonaerenses, preservar nuestros suelos y minimizar el impacto ambiental. Por eso, y tras la recomendación del Observatorio Técnico de Agroquímicos (OTA) del Ministerio de Desarrollo Agrario, es que decidimos avanzar con esta normativa para garantizar la correcta aplicación de agroquímicos”, señaló el ministro Javier Rodríguez. 


“El mantenimiento y el buen funcionamiento de las maquinarias de pulverización es fundamental para realizar aplicaciones eficientes y sostener una producción sustentable en el tiempo. Desde el Estado provincial venimos trabajando de forma articulada con los distintos municipios, instituciones del sistema científico-tecnológico y el sector privado para lograr esos objetivos y lo vamos a seguir haciendo, porque nuestro objetivo es seguir impulsando las Buenas Prácticas Agropecuarias en toda la Provincia”, agregó. 


El Ministerio de Desarrollo Agrario, a través de la Dirección de Fiscalización Vegetal, lleva a cabo diferentes acciones que incluyen la fiscalización, inscripción y habilitación de empresas vinculadas tanto a la venta como a la aplicación de agroquímicos, la realización de jornadas de capacitación y profesionalización de operarios de aplicación, la promoción del uso responsable de la receta agronómica, la gestión de envases vacíos de agroquímicos, y la capacitación del comando de patrulla rural (CPR), con un total de 5.234 asistentes a estos cursos desde el año 2020 a la fecha. 


Siguiendo esa línea, y ante la inexistencia de normativas a nivel provincial en torno a la verificación de los equipos de aplicación terrestres, fue que el MDA decidió impulsar la creación de un comité técnico de especialistas para desarrollar un protocolo de evaluación de las maquinarias según las normas de buenas prácticas agrícolas de pulverización.


Este grupo está conformado por el propio Ministerio; el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Pcia. de Buenos Aires (CIASFBA); el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); las facultades de ciencias agrarias de las Universidad de Luján, Mar del Plata y Lomas de Zamora; y la Cámara de Agro pulverizadores de Buenos Aires (CAPUBA). 


En octubre de este año, se realizó una primera reunión del comité en la localidad de Azul, y este viernes se llevó a cabo un segundo encuentro con representantes de cámaras empresarias dedicadas a la fabricación de maquinaria, y prestación de servicios, técnicos y profesionales para brindar detalles sobre los criterios de auditorías necesarios para realizar de forma segura el proceso de verificación técnica y puesta a punto de equipos pulverizadores terrestres. 


Además, se efectuó un ensayo de Inspección Técnica de Equipos Pulverizadores Terrestres sobre maquinaria y equipamientos provistos por la UNLZ. 


La normativa que implementará la verificación en 2023 incluye a empresas que brindan el servicio de aplicación y/o productor/es con maquinaria propia. La inspección deberá realizarse cada dos (2) años para equipos tengan menos de 2 años de funcionamiento desde la fecha de compra. Para todos los equipos que excedan esta antigüedad, deberán ser verificados año a año.


Por otra parte, se creará el Registro de Verificadores Técnicos y su Equipo dentro de la órbita de la Dirección de Fiscalización Vegetal. Los resultados de las inspecciones técnicas se entregarán a los propietarios de los equipos con copias al Ministerio de Desarrollo Agrario y al comité técnico. Además de los informes, cuando el equipo sea aprobado se entregará un distintivo autoadhesivo con validez según los años que corresponda, que deberá ser colocado en un lugar visible del equipo.

Participaron de la actividad, autoridades del Colegio de Ingenieros Agrónomos (CIAFBA), CAPUBA, INTA, la Universidad Nacional de Luján, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLu y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Te puede interesar
488546903_18068554006909284_3344481748758316291_n

Se conformó la Comisión de Emergencia Agropecuaria en 9 de Julio

Pedro Miguel Massola
Regionales04/04/2025

Pedido de emergencia ante las problemáticas agropecuarias en la región. En una reunión llevada a cabo en la mañana de hoy, las autoridades locales y representantes de distintas instituciones resolvieron solicitar al Gobierno Provincial la declaración de Emergencia Agropecuaria, Hídrica y Vial, en respuesta a las dificultades que enfrenta el sector productivo regional.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

un lazo negro simple para necrológicas

Prieto Jorge Osvaldo

Pedro Miguel Massola
Necrológicas01/04/2025

Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .

un lazo negro simple para necrológicas

Gottardi, Blanca Rosa.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/04/2025

NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)