La Mega Radio En Vivo

Concurso Nacional de Cuentos : La historia la ganan los/as que escriben

Del 26 de octubre de 2022 al 26 de noviembre de 2022. Una convocatoria que busca promover la inclusión social y educativa en todo el territorio nacional mediante la producción escrita de estudiantes de escuela secundaria, estudiantes que se encuentren finalizando los estudios obligatorios en escuelas para jóvenes y adultos/as, y titulares del Programa Progresar (nivel superior).

Cultura y Entretenimiento11/11/2022Juan RodriguezJuan Rodriguez
La Historia la Ganan los que Escriben-01

Ministerio de Cultura de la Nación

Secretaría de Desarrollo Cultural

Concurso Nacional de Cuentos: La historia la ganan los/as que escriben

Del 26 de octubre de 2022 al 26 de noviembre de 2022

Una convocatoria que busca promover la inclusión social y educativa en todo el territorio nacional mediante la producción escrita de estudiantes de escuela secundaria, estudiantes que se encuentren finalizando los estudios obligatorios en escuelas para jóvenes y adultos/as, y titulares del Programa Progresar (nivel superior).

El Ministerio de Cultura de la Nación lanza la convocatoria al Concurso Nacional “La historia la ganan los/as que escriben”, con el objetivo de visibilizar las producciones escritas, cuentos, de los y las jóvenes de nuestro país y acompañar las transformaciones culturales que atraviesan las nuevas generaciones.

El cuento debe reflejar una mirada comprometida con el bienestar de la sociedad y expresar un involucramiento en las demandas y situaciones que atraviesan los distintos sectores que conforman la sociedad argentina en la actualidad. Al mismo tiempo, la producción escrita debe proponer (directa o indirectamente), y en diálogo con el título de esta convocatoria “La historia la ganan los/as que escriben”, algún tipo de transformación social, cultural y/o económica que implique una mejora cualitativa para algún sector postergado o vulnerable, o la sociedad en su conjunto.

Temas sugeridos

1)Uso de redes sociales y transformaciones tecnológicas. 2)Medioambiente y alimentación. 3)Visiones del mundo: política, cultura y sociedad.

La convocatoria consta de 3 líneas de aplicación:

-Línea para ESTUDIANTES DE ESCUELA SECUNDARIA: MIRADAS

Destinada a jóvenes de entre 16 y 19 años que se encuentran cursando sus estudios secundarios en escuelas de educación secundaria públicas, tanto de gestión estatal como de gestión privada (contempla escuela común, técnica y rural).

-Línea para ESTUDIANTES QUE SE ENCUENTREN FINALIZANDO LOS ESTUDIOS OBLIGATORIOS EN ESCUELAS DE ADULTOS: UTOPÍAS

Destinada a personas -sin límite de edad- que se encuentren en los dos últimos años en escuelas de adultos/as, en instituciones tales como: bachilleratos populares, secundario de adultos/as, secundario acelerado, plan FinEs, secundario a distancia, entre otros.

-Línea para ESTUDIANTES TITULARES DEL PROGRAMA PROGRESAR (NIVEL SUPERIOR): AVATARES

Destinada a jóvenes y adultos/as que sean titulares del programa Progresar Nivel Superior. En este caso, los y las titulares deben tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos. Sin embargo, se tendrán en cuenta las excepciones etarias que plantea el programa, entre ellas: estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos; estudiantes de enfermería sin límite de edad; y para personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales, se extiende hasta 35 años de edad. Además, para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas no hay límite de edad.

Quien participe de este concurso debe entregar UN SOLO CUENTO de un mínimo de 7000 (siete mil) caracteres con espacios, y seleccionar SOLO UNA DE LAS CATEGORÍAS.

A las tres primeras obras seleccionadas por cada LÍNEA CONCURSABLE se les otorgará un premio dinerario, de acuerdo a los siguientes montos:

1° Premio por $60.000.

2° Premio por $30.000.

3° Premio por $20.000.

5 menciones especiales.

Las obras ganadoras de cada LÍNEA CONCURSABLE - es decir, las TRES (3) primeras acreedoras del premio monetario, y las CINCO (5) que reciban una mención especial- formarán parte de una publicación en formato digital.

Las presentaciones se realizan a través de Somos Cultura, donde previamente cada participante deberá inscribirse en el Registro Federal de Cultura del Ministerio de Cultura de la Nación. Una vez inscriptos/as, se debe completar el formulario específico de esta convocatoria adjuntando la obra correspondiente y los documentos consignados en las bases y condiciones.

https://www.cultura.gob.ar/media/uploads/la_historia_la_ganan_los_que_escriben_anexo_i.pdf.

Las presentaciones de las obras se recibirán en formato PDF, cuyo archivo deberá denominarse con el título de la obra y un seudónimo (que difiera con el nombre y apellido del autor/a). En ningún caso debe aparecer el nombre del autor o la autora en el documento enviado. 

La participación es completamente gratuita.  

Cualquier duda, podés consultarnos en el mail [email protected]

Fechas de la convocatoria del 26 de octubre al 26 de noviembre de 2022.

Te puede interesar
514226600_1252892963544234_622866473637499989_n

El programa "Canto Bonaerense" tuvo su cierre este fin de semana en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Cultura y Entretenimiento01/07/2025

Durante el fin de semana, el Centro Cultural Cine Zurro fue sede del cierre de una nueva edición del programa "Canto Bonaerense", una propuesta artística y formativa impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La actividad reunió a músicos, poetas y compositores locales y regionales en una experiencia colectiva de intercambio, formación y celebración de la identidad cultural bonaerense.

Poster-TLK

¿HABRÁ SECUELA DE 'TRANSFORMERS ONE'? SU DIRECTOR NO ES OPTIMISTA

Pedro Miguel Massola
Cultura y Entretenimiento16/06/2025

A principios de noviembre de 2024, todo era optimismo en las oficinas de Paramount Pictures con respecto a 'Transformers One'. Y hasta cierto punto era entendible. Muy lejos de aquellos tiempos en los que una película de 'Transformers' superaba los 1.000 millones de dólares de recaudación, al menos el cambio de registro y llevar la historia de los robots transformables al mundo de la animación serviría para abaratar costes mientras se intentaba reavivar la saga.

Lo más visto
Entrevista a Carlos Teijon del grupo teatral "Vamos de nuevo"

“El loco y la camisa”: cuando la risa es apenas el comienzo

Pedro Miguel Massola
Audio entrevistas25/06/2025

El grupo teatral Vamos de nuevo, oriundo de la ciudad de Bolívar, presentará la exitosa obra “El loco y la camisa” este domingo 29 de junio a las 19:30 en la sala Lo de Oscar (Goyena 474, Pehuajó). Las entradas pueden reservarse al 2396 516159. La puesta en escena, dirigida por Carlos Teijón, combina comedia y drama en una experiencia teatral íntima y reflexiva.

Cierre del Conversatorio FAO en La Plata

Kicillof en el Conversatorio de la FAO: “Los mercados no garantizan derechos, el Estado sí”

Pedro Miguel Massola
Regionales27/06/2025

En La Plata, durante el cierre del conversatorio organizado por la FAO sobre sistemas alimentarios públicos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un discurso contundente en defensa de la intervención estatal en materia de alimentación, criticó duramente las políticas del gobierno nacional y presentó los logros cuantificables del programa Mercados Bonaerenses.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

fallecimiento-1-534x290-1

DORSCH, ELISEO.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas30/06/2025

Falleció el día 30 de Junio del año 2025 a los 65 Años. Sepelio el día 30 de Junio del año 2025 a las 15:00Hs. Casa de duelo: Pio XI 623. Sera velado: de 11 a 15hs. Sala Velatoria: Chassaing 154 - .