
La Casta y los aplausos.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
Miércoles 9 de noviembre a las 19 horas. Un proyecto de Ordenanza que crea el “Programa Municipal de Separación de Residuos Húmedos/Orgánicos y compostaje en instituciones del Partido de Pehuajó”, un Proyecto de Resolución dirigido a la empresa Ferro Expreso solicitando que emita un informe detallado sobre el estado de situación del galpón ubicado frente a la estación de tren de la localidad de Guanaco. Por otra parte, se presentaron declaratorias de Interés Legislativo.
Política09/11/2022
Maria Emilia
Uno de ellos se trata de un Proyecto de Ordenanza que crea el “Programa Municipal de Separación de Residuos Húmedos/Orgánicos y compostaje en instituciones del Partido de Pehuajó”, mediante el cual el Estado Municipal garantizará la provisión de composteras a instituciones municipales, educativas, organismos nacionales y provinciales residentes en el Partido de Pehuajó que lo soliciten.
Este Programa tiene como objetivo promover la concientización en diversas instituciones locales incorporando la separación de los residuos húmedos/orgánicos y su posterior compostaje, a fin de que la iniciativa originada en las distintas instituciones trascienda a los hogares particulares de cada uno y cada una de las pehuajenses. Por ello, además de la entrega permanente de las composteras a dichas instituciones, propone realizar un acompañamiento sistemático, desarrollar talleres y charlas de capacitación sobre la Gestión de Residuos Húmedos/Orgánicos.
También, se presentó un Proyecto de Resolución dirigido a la empresa Ferro Expreso solicitando que emita un informe detallado sobre el estado de situación del galpón ubicado frente a la estación de tren de la localidad de Guanaco. Al mismo tiempo, que se le exige que garantice la seguridad de los vecinos y vecinas de la localidad de Guanaco eliminando la peligrosidad existente en el galpón mencionado. Dicho proyecto tiene como base distintas notas que presentaron al Honorable Concejo Deliberante vecinos y vecinas de la localidad, manifestando su preocupación por el mal estado del galpón que se encuentra frente a la estación de tren.
Por otra parte, se presentaron declaratorias de Interés Legislativo. Tres de ellas refieren a iniciativas de instituciones educativas pehuajenses. Así, se reconoce el Proyecto “Visita a escuelas de frontera: conociendo Centros Educativos y Culturales: Misiones” de la Unidad Académica Escuela Normal. Niveles Superior y Primaria: ISFD yT Nº 147 y EP Nº 54 desarrollado entre los días 24 y 29 de octubre. Este Proyecto reivindica el rol docente de manera contextualizada, siendo una experiencia significativa para las y los docentes en formación, al mismo tiempo que visibiliza la importancia de las escuelas de frontera en donde la integración multicultural es uno de los ejes de la intervención educativa.
Asimismo, se propone la declaratoria de Interés Legislativo del campamento Distrital de Centros de Estudiantes, bajo el lema “Hablar ayuda”, que se llevó adelante el pasado 3 y 4 de noviembre en la Escuela Agraria. Durante esta jornada, los Centros de Estudiantes tuvieron un rol protagónico y se realizaron distintas actividades con el objetivo de promover la socialización y trabajar las tramas vinculares entre las y los jóvenes de los distintos establecimientos educativos.
Otra de las propuestas de las instituciones educativas refiere a la Carrera “Secundaria 8 Corre 8” que se desarrollará el próximo 20 de noviembre en nuestra ciudad. Se trata de un evento deportivo organizado por la Escuela Secundaria Nº 8, originado en el marco de la materia Proyecto de investigación en Ciencias Sociales con el objetivo de promover la actividad física y los hábitos saludables, de fortalecer los lazos interinstitucionales y al mismo tiempo, visibilizar a la institución educativa con una propuesta dirigida a la comunidad toda.
Por último, se presentó la declaratoria de Interés Legislativo de la 25° Edición Feria del Libro Pehuajense Martín Fierro. La misma se llevará adelante desde el 10 al 13 de noviembre en diferentes sedes como el Parque San Martín, la Sala del TIP, la Biblioteca Popular B. Rivadavia, Escuelas Secundarias y espacios públicos de las localidades. En esta edición coincidirá con el Día de la Tradición en su primer día de realización, por eso es que la programación se orienta en torno a esta fecha conmemorativa, realizando intervenciones teatrales en las localidades, propuestas escénicas en el anfiteatro del Parque, talleres, presentaciones de libros, charlas y clases variadas, con el objetivo de impulsar el fomento a la lectura y al consumo activo de producciones culturales literarias al público del Partido de Pehuajó.

La Casta y los aplausos.

El expresidente Mauricio Macri habló desde Chile en el Seminario BICE-Puentes y reafirmó el rol protagónico del PRO dentro del escenario político argentino. Desde una posición de poder simbólico, defendió la vigencia del partido amarillo y anticipó que en 2027 competirá con candidato propio.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó la aprobación de un nuevo incremento en las tarifas de Edenor y Edesur, con vigencia desde el 1° de noviembre.

El próximo domingo 9 de noviembre, Pehuajó se prepara para celebrar el Día de la Tradición, una fecha que invita a reconectar con lo que nos define como argentinos: nuestras raíces, costumbres y el espíritu de comunidad que atraviesa generaciones.

La presencia de agroquímicos en el suelo de Francisco Madero reavivó una causa judicial iniciada hace más de dos años. Dos mujeres, en lados opuestos de la denuncia, ofrecen miradas opuestas sobre un mismo hecho que sigue dividiendo opiniones en la comunidad.

Tres motocicletas fueron secuestradas tras una serie de allanamientos realizados este miércoles 5 de noviembre en la ciudad de Pehuajó, en el marco de una investigación por infracciones a la seguridad vial y disturbios en la vía pública.