La Mega Radio En Vivo

Ya se puede consultar el Padrón provisorio 2023

Ingresando a www.padron.gob.ar las personas tienen la posibilidad de verificar sus datos y, en los casos de encontrar algún error, realizar los respectivos reclamos en línea. Hasta el próximo 30 de noviembre se pueden solicitar correcciones de cara a las Elecciones 2023.

Nacionales07/11/2022Maria EmiliaMaria Emilia
Urna

La Cámara Nacional Electoral (CNE), de acuerdo a la ley vigente, dio a conocer el Padrón Electoral Provisorio. Se trata del primer corte en la lista del universo de electores, que estarán habilitados para emitir su voto en 2023, cuando se definan precandidatos y candidatos para cada categoría, entre ellas Presidente, Gobernador e Intendente.

Se podrá verificar el nombre y apellido del elector para certificar que se encuentre incluido en la lista. En caso contrario, deberá reportar esa falla para ser incorporado y así estar habilitado para emitir sufragio. Es una buena oportunidad de corroborar si se efectivizaron cambios realizados en el último tiempo y para que los jóvenes electores que deban incorporarse por primera vez a los padrones de la elección del año próximo, verifiquen si ya fueron incluidos.

Desde la CNE manifestaron que “es importante que la ciudadanía haga la consulta del padrón provisorio para verificar que sus datos estén correctos”, con el fin de “realizar reclamos por errores u omisiones”, con cierto tiempo de antelación y evitar problemas cercanos a la fecha de la votación.

La consulta del Padrón Electoral Provisorio también corre para el caso de aquellos electores que no deban figurar en el mismo. Por ejemplo, el caso de personas fallecidas cuya defunción aún no fue registrada por falta de actualización del Registro Nacional de las Personas (Renaper).

Por esta razón, en esta oportunidad, la consulta no incluye el domicilio del electorado, sino únicamente el nombre y apellido de quienes están habilitados/as, indicando su sección y circuito electoral.

Te puede interesar
Lo más visto
125

Pehuajó: la Jefatura Distrital condena el episodio de violencia en escuela primaria

Pedro Miguel Massola
Locales06/04/2025

Luego de un hecho de violencia en la Escuela Primaria N°2 Domingo Faustino Sarmiento, la Jefatura Distrital de Educación de Pehuajó emitió un comunicado oficial expresando su repudio. En él, reafirmaron el compromiso de las instituciones educativas bonaerenses con la formación integral de sus estudiantes, la promoción de la convivencia pacífica y el respeto mutuo.

489023390_122181880334316725_4034162898952755837_n

Docentes y Vecinos de Pehuajó se Unen en Movilización Contra la Violencia en las Escuelas

Pedro Miguel Massola
Videos07/04/2025

Pehuajó, Provincia de Buenos Aires 7 de abril 2025. En respuesta al reciente episodio de violencia ocurrido en la Escuela Primaria N° 2, Domingo Faustino Sarmiento, donde una docente fue atacada por la madre de un alumno, docentes y vecinos de la comunidad educativa se reunieron en una masiva movilización para rechazar la violencia en las instituciones escolares.

La Cooperativa invertirá este año 2000 millones de pesos en obras eléctricas

Cooperativa Eléctrica de Pehuajó anuncia inversión histórica en obras para el 2025.

Pedro Miguel Massola
Videos08/04/2025

La cooperativa destinará aproximadamente 2.000 millones de pesos a mejorar la calidad del servicio eléctrico, incorporando nuevas tecnologías, renovando redes y reforzando la seguridad en la vía pública. Este plan, liderado por su gerente general Luciano Angeloti y acompañado por destacados ingenieros, marca un hito en su estrategia de desarrollo.