
Aeroevacuación de un recién nacido con el avión sanitario de la Provincia
Hoy a las 14:50 horas, el avión sanitario de la Provincia de Buenos Aires despegó del Aeródromo local para trasladar a un recién nacido al Hospital Piñeyro de Junín.
La Mega Radio En Vivo
Estuvieron en Pehuajó la Subsecretaria de Salud Mental del Ministerio de Salud bonaerense, Lic. Julieta Calmels; y el Director Provincial de Salud Mental, Lic. Mariano Rey.
Salud25/10/2022En el marco de las jornadas que la Mesa Intersectorial Local viene realizando sobre la Salud Mental en general y sobre el suicidio en particular, estuvieron en Pehuajó la Subsecretaria de Salud Mental del Ministerio de Salud bonaerense, Lic. Julieta Calmels; y el Director Provincial de Salud Mental, Lic. Mariano Rey. Participaron de un encuentro desarrollado en el SUM Municipal con la presencia de clubes y medios periodísticos pehuajenses.
La Mesa Local estuvo conformada por representantes de Región Sanitaria II; Jefatura Distrital de Educación; Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia; Comisaría de la Mujer y la Familia; Servicio Local; Programa Envión; Patronato de Liberados; Concejo Deliberante; Secretaría de Juventudes, Género y DDHH; Secretaría de Deportes; Secretaría de Salud; Secretaría de Desarrollo Humano; Dirección de Discapacidad; Dirección de Educación; y Comunicación de la Secretaría de Municipios de la Nación.
“UN ESPACIO MUY VALIOSO”
Tras el encuentro, Julieta Calmels señaló a los medios presentes que “en el marco del espacio intersectorial que tiene Pehuajó, es un espacio muy valioso que valoramos porque también se orienta en la misma perspectiva que nuestra Provincia está impulsando para las políticas de salud mental. Nosotros tenemos un plan provincial de salud mental que presentó el gobernador (Axel Kicillof) hace algunos meses y, entre otras cosas, lo que plantea es el enfoque intersectorial. Particularmente estuvimos trabajando sobre todas las dimensiones comprometidas en la salud mental, el sector educativo, el deportivo, las fuerzas de seguridad y, por supuesto, el sector salud, que también estuvo en el marco de un proceso de acompañamiento al municipio, donde también ya estuvo el director de prevención (Sebastián Holc) hace unas semanas y bueno, impulsando y apoyando la perspectiva con que Pehuajó se plantea la salud mental. Perspectiva comunitaria de derechos y con más inversión en salud”.
“UNA VOLUNTAD MUY FUERTE”
Por su parte, Mariano Rey, expresó que “hay una voluntad de trabajo muy fuerte, muy importante y eso nos parece fundamental. Entendemos que las problemáticas de salud mental, en tanto problemáticas complejas, no pueden ser abordadas solamente por el sector salud y en ese sentido, el aporte específico de cada una de las áreas intervinientes tiene mucho para poder dar lo que hay que hacer es poder organizarlo, poder empezar a habilitarse, como decíamos hace un rato, no sentirse impotente frente a problemáticas complejas, sino muy por el contrario, construir acciones colectivas que puedan dar realmente una solución a las necesidades que tiene nuestro pueblo”.
“HABLAR AYUDA”
Cabe recordar que el pasado fin de semana, como parte de los trabajos de la Mesa Intersectorial Local, a través de un trabajo en conjunto con la LPF y los clubes pehuajenses, se desplegó la bandera “HABLAR AYUDA, en el Club también podemos escucharte”. Puntualmente fue exhibida por árbitros, árbitras, jugadores y jugadoras de las Divisiones Inferiores, de Tercera División, de Primera División y del Fútbol Femenino en Pehuajó y en la localidad de Mones Cazón.
Además de la Escuela de Árbitros Enrique V. Civelli, se plegaron a esta inédita movida los siguientes clubes: Estudiantes Unidos, Calaveras, Maderense, Boca Junior, Defensores, Deportivo Argentino, Independiente y Atlético de Mones Cazón.
Hoy a las 14:50 horas, el avión sanitario de la Provincia de Buenos Aires despegó del Aeródromo local para trasladar a un recién nacido al Hospital Piñeyro de Junín.
A través del programa del diputado Avelino Zurro, jóvenes becarios siguen desarrollando diferentes propuestas en la ciudad, esta vez llevando adelante acciones de concientización sobre medicina y nutrición.
Ante la aparición de casos de sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cartera de Salud bonaerense inició una campaña de vacunación y sensibilización, recomendando dosis extra de la vacuna para quienes tuvieron contacto con casos confirmados.
En respuesta a un acto de violencia contra una docente en la Escuela Primaria Sarmiento de Pehuajó, los gremios FEB y SUTEBA convocan un paro y movilización distrital este lunes 7 de abril, reclamando escuelas seguras y espacios educativos libres de violencia.
Luego de un hecho de violencia en la Escuela Primaria N°2 Domingo Faustino Sarmiento, la Jefatura Distrital de Educación de Pehuajó emitió un comunicado oficial expresando su repudio. En él, reafirmaron el compromiso de las instituciones educativas bonaerenses con la formación integral de sus estudiantes, la promoción de la convivencia pacífica y el respeto mutuo.
Pehuajó, Provincia de Buenos Aires 7 de abril 2025. En respuesta al reciente episodio de violencia ocurrido en la Escuela Primaria N° 2, Domingo Faustino Sarmiento, donde una docente fue atacada por la madre de un alumno, docentes y vecinos de la comunidad educativa se reunieron en una masiva movilización para rechazar la violencia en las instituciones escolares.
La cooperativa destinará aproximadamente 2.000 millones de pesos a mejorar la calidad del servicio eléctrico, incorporando nuevas tecnologías, renovando redes y reforzando la seguridad en la vía pública. Este plan, liderado por su gerente general Luciano Angeloti y acompañado por destacados ingenieros, marca un hito en su estrategia de desarrollo.
La Estación de Policía de Seguridad Comunal Pehuajó llevó adelante nuevos operativos de tránsito enfocados en la seguridad vial y el cumplimiento de las normativas vigentes.