La Mega Radio En Vivo

Está en marcha la Licitación del acueducto para la provisión de agua potable en Pehuajó

Garantizará la provisión de agua potable y le brindará a Pehuajó la posibilidad de ya no depender de otro distrito para acceder a este recurso.  

Regionales20/10/2022Juan RodriguezJuan Rodriguez

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, le comunicó esta mañana al intendente Pablo Zurro y al Secretario de Municipios, Avelino Zurro, que ya está en marcha la Licitación para la construcción del acueducto que garantizará la provisión de agua potable y que le brindará a Pehuajó la posibilidad de ya no depender de otro distrito para acceder a este recurso.  
 
📌La reunión tuvo lugar en la sede central del Ministerio de Obras Públicas en Capital Federal y también participó Néstor Álvarez, Sub Administrador del ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento). “Coincidimos que se trata de una obra que representará un nuevo paso hacia la solución definitiva de un problema que tenemos los y las pehuajenses desde hace muchísimos años”, expresaron al respecto Pablo y Avelino Zurro. 
 
OBJETIVOS DEL ACUEDUCTO 
 
🚰El objetivo del acueducto es el de aumentar el suministro de agua en toda la ciudad para satisfacer la demanda de la población actual y durante los próximos 20 años. Recordemos que actualmente las fuentes de aprovisionamiento confluyen en el predio de ABSA ubicado en Av. San Martin y Ruta Nacional N° 5 y se acumulan en una cisterna enterrada.  El suministro se compone de la siguiente manera: Provisión vía acueducto 9 de Julio – C. Casares – Pehuajó (tratada en planta de ABSA de Carlos Casares); y provisión por perforaciones locales (ubicadas en un radio de 1 kilómetro de la planta de ABSA).  
 
👉Para el diseño de la obra se tomó como población al año 0 del proyecto un total de 35.000 personas en la ciudad de Pehuajó, considerando que se alcanzará a abastecer de agua potable a un total de 40.437 personas en el año 2043. Cabe destacar que el proyecto de aprovisionamiento de agua potable se enmarca en los lineamientos del Marco de Gestión Ambiental Social del programa PROAS II, con el fin de potenciar los impactos positivos y minimizar los impactos negativos. 
 
“LLEGANDO A UN BUEN FINAL” 
 
“La verdad que muchísimas gracias al ministro Katopodis, a Néstor Álvarez, a todos los que han participado en esto. Quince años de gestión para solucionarle el agua a Pehuajó, la verdad que se habló mucho, se dijo mucho desde la oposición desde todos lados. Ni hablar en la época de (María Eugenia) Vidal con la ósmosis inversa mentirosa. Se trata de un esfuerzo descomunal de muchísimos años que está llegando a un muy buen final”, sostuvo el intendente Pablo Zurro, que agregó en ese sentido: “No voy a hacer promesas de fechas, pero yo creo que en un año y ocho meses la obra estará terminada”. 
 
“UN PASO MÁS” 
 
Por su parte, Avelino Zurro, sostuvo que es “un día de mucha alegría para Pehuajó. Recién con Pablo terminamos una reunión con el ministro Katopodis, con Néstor Álvarez el director del ENOHSA, donde firmamos donde está confirmada la licitación que está en curso del acueducto Mones Cazón - Pehuajó. Un paso más en este problema que tenemos todos los pehuajenses, en este servicio de muy mala calidad, y que no nos llega el agua, por el cual sí estamos convencidos y hemos trabajado mucho todos estos años”. 
“Es un paso más en esa solución que por supuesto va a llevar un tiempo, como decía Pablo son 18 meses de plazo de obra y que está en proceso de contratación, pero que si en definitiva, es un paso final para mejorar la calidad de vida del servicio y en definitiva de todos los pehuajenses”, completó el funcionario del Ministerio del Interior. 
 
PROCESO SUSTENTABLE 
 
Otro dato importante a tener en cuenta es que la consecución de la obra, siguiendo los Programas establecidos, como asimismo las medidas de mitigación planteadas, harán de la misma un proceso sustentable desde el punto de vista ambiental y social. El desarrollo de la obra, contemplará el Plan de Gestión Ambiental y Social (PGAS) y sus correspondientes Programas con el fin de realizar la obra en un todo de acuerdo a las condiciones de preservación del ambiente y de manera sustentable. Los estudios determinaron la conclusión de que la puesta en marcha del
Proyecto será una acción beneficiosa a gran escala.  
 
La Evaluación de Impacto Ambiental y Social (EIAS) es una herramienta que permite anticipar los cambios que puede llegar a ocasionar la construcción y operación de la infraestructura proyectada. Su propósito fundamental es el de diseñar un Plan de Gestión Ambiental y Social (PGAS) que busque activamente, neutralizar sus impactos negativos e intensificar los positivos que busca generar. Por eso es que el desarrollo del Proyecto se estructuró siguiendo lo establecido en el artículo 10 de la Ley N°11.723 y se formuló de acuerdo a lo reglamentado por el ex OPDS, bajo la Resolución Nº492/19, donde se encuentra pautado.

Te puede interesar
Hernán Pardo - Director General Camuzzi

Hernán Pardo asume como Director General de Camuzzi

Pedro Miguel Massola
Regionales01/05/2025

Buenos Aires, 1 de mayo de 2025.  A partir de hoy, Hernán Pardo ha sido designado como Director General de Camuzzi Gas Pampeana S.A. y Camuzzi Gas del Sur S.A., según lo resuelto por los directorios de ambas compañías en sus reuniones del 30 de abril.

492770717_1104681128368957_5021924666795424958_n

Histórico avance en Pellegrini: Bomberos Voluntarios se suman al programa de entrenamiento físico para fuerzas de seguridad

Pedro Miguel Massola
Regionales24/04/2025

Pellegrini, 24 de abril de 2025 – En un hecho considerado histórico para el distrito de Pellegrini, el día miércoles 23 de abril se concretó la ampliación del programa de entrenamiento físico destinado al personal del Comando de Prevención Rural (CPR) y Prevención Ciudadana, haciéndolo extensivo por primera vez al cuerpo de Bomberos Voluntarios local.

Lo más visto
sm-jubilados-diputados

Fracasa sesión clave en Diputados por falta de quórum y crecen las tensiones sociales y políticas

Pedro Miguel Massola
Nacionales22/05/2025

La Cámara baja no alcanzó los 129 presentes necesarios para debatir temas urgentes como la moratoria jubilatoria, el bono para jubilados, la emergencia climática y una presunta estafa presidencial. Parte de las ausencias se vinculan con decisiones políticas de gobernadores. Mientras tanto, el descontento social se intensifica con paros y movilizaciones en todo el país.

una pelota de fútbol sin gente

LIGA PEHUAJENSE DE FÚTBOL – BOLETÍN OFICIAL Nº 16/2025

Pedro Miguel Massola
Deportes22/05/2025

Resumen de la reunión de Mesa Directiva y resoluciones del Tribunal de Penas. La Mesa Directiva de la Liga Pehuajense de Fútbol celebró el pasado 19 de mayo de 2025 una nueva reunión oficial en su sede ubicada en calle Echeverría Nº 685 de la ciudad de Pehuajó.