La Mega Radio En Vivo

Programa Puentes: Pablo Zurro habló en la Universidad Nacional de Quilmes

Fue durante la presentación del convenio entre el Gobierno provincial y universidades emplazadas en territorio bonaerense para la implementación del Programa Puentes.

Educación20/10/2022Juan RodriguezJuan Rodriguez
FB_IMG_1666291450158

El Intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, fue uno de los oradores en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) durante la presentación del convenio entre el Gobierno provincial y universidades emplazadas en territorio bonaerense para la implementación del Programa Puentes. Este último consiste en el desarrollo y la ampliación de la educación superior universitaria en la Provincia y tendrá impacto en Pehuajó.

El acto contó con la presencia de Carlos Bianco, jefe de Asesores del Gobernador de la Provincia; Alfredo Alfonso, rector de la UNQ; María Alejandra Zinni, vicerrectora de la UNQ; Juan Brardinelli, director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico; e intendentes de nueve municipios bonarenses, entre los que estuvo Pablo Zurro.

IMPACTO EN PEHUAJÓ

​🏫​​Nuestra ciudad recibirá un subsidio de 15 millones de pesos para la Construcción de dos aulas en la Dirección de Educación destinadas a dictar en principio dos carreras universitarias para el ciclo lectivo 2023, las cuales estarán costeadas totalmente por la Provincia de Buenos Aires. En principio, una de las ofertas educativas que estaría disponible para cursar en nuestra ciudad sería la Diplomatura en Prácticas de Comunicación y Cultura Popular, perteneciente a la Universidad Nacional de Quilmes.​👨‍🏫​​

📚​​Todas las carreras que dictará la UNQ tendrán inicio en el primer cuatrimestre de 2023 y fueron consensuadas con los municipios de Pehuajó, Bolívar, Colón, Exaltación de la Cruz, Guaminí, La Costa, Las Flores, Puan y Villa Gesell, los cuales expresaron su necesidad de contar con esas ofertas académicas para acompañar sus respectivos proyectos de desarrollo local.

FB_IMG_1666291457861

PLAN DE INTEGRACIÓN TERRITORIAL UNIVERSITARIA

​👩‍🎓​El Plan de Integración Territorial Universitaria tiene como objetivo incrementar las oportunidades de acceso a la Educación Superior Universitaria, extendiendo la cobertura territorial en la Provincia de Buenos Aires, para la atención de prioridades y demandas en orden al desarrollo integral de regiones y localidades de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
488546903_18068554006909284_3344481748758316291_n

Se conformó la Comisión de Emergencia Agropecuaria en 9 de Julio

Pedro Miguel Massola
Regionales04/04/2025

Pedido de emergencia ante las problemáticas agropecuarias en la región. En una reunión llevada a cabo en la mañana de hoy, las autoridades locales y representantes de distintas instituciones resolvieron solicitar al Gobierno Provincial la declaración de Emergencia Agropecuaria, Hídrica y Vial, en respuesta a las dificultades que enfrenta el sector productivo regional.

WhatsApp Image 2025-04-04 at 12.45.56

General Villegas. Exitosa jornada "Día de Guachera" en Tambo 1

Pedro Miguel Massola
Regionales04/04/2025

Gran participación y aprendizaje en el evento organizado por INTA Trenque Lauquen. Cerca de un centenar de personas se dieron cita en el establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur para participar de la jornada “Día de Guachera”, un evento organizado en conjunto por INTA Trenque Lauquen y el equipo del establecimiento.