La Mega Radio En Vivo

Desde la Mesa Local de Pehuajó profundizan el abordaje del suicidio

Durante los últimos días la Mesa Local de Pehuajó viene desarrollando diversos trabajos multisectoriales en los que se abordan distintos aspectos vinculados al suicidio en general y, de manera particular, a los episodios que se sucedieron recientemente.

Salud27/09/2022Juan RodriguezJuan Rodriguez
0800 Salud Mental

En la tarde de hoy, mantuvieron un encuentro con Sebastián Holc, Director de la Subsecretaría de Salud Mental de la Provincia de Buenos Aires e integrantes de la Subcomisión provincial de Prevención del Suicidio.

En esta reunión, la Mesa Local estuvo conformada por autoridades y representantes de Región Sanitaria II; Jefatura Distrital de Educación e Inspectora de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social; Fiscalía; Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia; Centro Provincial de Atención; División Coordinación Zonal de Políticas de Género; Comisaría de la Mujer y la Familia; Patronato de Liberados; Concejo Deliberante; Secretaría de Juventudes, Género y DDHH; Secretaría de Salud; Hospital Juan Carlos Aramburu; Servicio de Salud Mental; Secretaría de Desarrollo Social; Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño; Dirección de Discapacidad; Comunicación de la Secretaría de Municipios de la Nación y de la Municipalidad de Pehuajó.

Entre otros puntos, se concluyó en que “es fundamental concientizar a la ciudadanía sobre este tema para desarmar estereotipos y procurar que las personas y sus allegados, que estén en situación de vulnerabilidad y/o riesgo, realicen consultas con profesionales y personal capacitado para recibir orientación, asistencia, contención y/o prevención sin prejuicios. Al mismo tiempo, es necesario destacar la importancia de las redes comunitarias, fomentar su desarrollo y el apoyo en las mismas”.

Además, en el encuentro reflexionaron que “la inclusión de esta problemática en las agendas mediáticas es una herramienta clave en materia de prevención, orientación y disminución de riesgos. Es además imprescindible el abordaje articulado e intersectorial entre los espacios de salud, los comunitarios y los de la comunicación”.

“El suicidio es una problemática compleja y se constituye como un grave asunto de salud pública a nivel mundial, determinado por múltiples factores (subjetivos, culturales, históricos, socioeconómicos, religiosos, étnicos y ambientales). Es un problema social multifactorial y de salud integral. No puede ser reducido a una sola causa. Va más allá de la dimensión individual, y es recomendable abordarlo desde una perspectiva integral que incluya lo social y lo colectivo”, concluyeron.

Te puede interesar
Estudiante de Medicina

Universitarios impulsan proyectos de salud en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Salud05/03/2025

A través del programa del diputado Avelino Zurro, jóvenes becarios siguen desarrollando diferentes propuestas en la ciudad, esta vez llevando adelante acciones de concientización sobre medicina y nutrición.

Lo más visto
125

Pehuajó: la Jefatura Distrital condena el episodio de violencia en escuela primaria

Pedro Miguel Massola
Locales06/04/2025

Luego de un hecho de violencia en la Escuela Primaria N°2 Domingo Faustino Sarmiento, la Jefatura Distrital de Educación de Pehuajó emitió un comunicado oficial expresando su repudio. En él, reafirmaron el compromiso de las instituciones educativas bonaerenses con la formación integral de sus estudiantes, la promoción de la convivencia pacífica y el respeto mutuo.

caricaturaganadora (1)

Más allá del aula: Reflexiones sobre la violencia que nos rodea

Pedro Miguel Massola
07/04/2025

La violencia en las escuelas no es un problema aislado, sino el reflejo de una realidad que permea nuestra vida cotidiana. Desde las calles hasta los debates políticos, la violencia se ha normalizado a tal punto que parece formar parte de nuestra rutina. ¿Cómo llegamos aquí?

489023390_122181880334316725_4034162898952755837_n

Docentes y Vecinos de Pehuajó se Unen en Movilización Contra la Violencia en las Escuelas

Pedro Miguel Massola
Videos07/04/2025

Pehuajó, Provincia de Buenos Aires 7 de abril 2025. En respuesta al reciente episodio de violencia ocurrido en la Escuela Primaria N° 2, Domingo Faustino Sarmiento, donde una docente fue atacada por la madre de un alumno, docentes y vecinos de la comunidad educativa se reunieron en una masiva movilización para rechazar la violencia en las instituciones escolares.

Challenge-Test-399x299

Informe: La carne y los químicos peligrosos para la salud

Pedro Miguel Massola
Medio Ambiente07/04/2025

La carne es una fuente importante de proteínas y nutrientes esenciales, pero su producción y procesamiento pueden implicar la presencia de ciertos químicos que, en exceso o bajo condiciones inadecuadas, podrían representar riesgos para la salud humana. A continuación, se detallan algunos de los químicos más comunes asociados con la carne y sus posibles efectos: