
La Casta y los aplausos.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
"La ley de medios fue redactada por cientos de personas a lo largo y ancho de nuestro país. Participaron académicos, empresarios, funcionarios, ONGs, Cooperativas, Iglesias. Se logró un consenso histórico y macri la derogó por decreto." (Pablo Zurro Intendente de Pehuajó)
Política17/09/2022
Facundo Massola
Desde su cuenta de Facebook mediante un video, el intendente Zurro opinó sbre como los medios hegemónicos logran formar opinion. Muchas veces con mensajes de odio. Recordó que la ley 26522 fue consensuada y tratada legislativamente y que le pone un limite a los dueños de grandes cadenas de medios de comunicsación.
"Señor Presidente la Comunicación es un derecho, y con los hechos recientes el Estado no puede dejarla librada a los medios hegemónicos.
Le pido que derogue el Decreto de Macri para recuperar la Ley de Medios.
Los discursos de odio se crean y se difunden, muchas veces, desde los medios de comunicación y sus redes sociales. Es imprescindible que el Estado actúe con urgencia y celeridad.
La Ley 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual (“Ley de Medios”) fue redactada por cientos de personas a lo largo y ancho de nuestro país. Participaron académicos, empresarios, funcionarios, ONGs, Cooperativas, Iglesias, y se logró un consenso histórico.
Sucedió que un solo Grupo no estuvo de acuerdo, e hizo todo lo posible para imponer su idea por sobre una Ley que recibió un amplio apoyo en las dos cámaras del Congreso de la Nación. Por los intereses de unos pocos, en contra de las grandes mayorías.
Necesitamos Ley, la tenemos a disposición. Necesitamos normas: no todo vale en este mundo, necesitamos límites."
Pablo Zurro

La Casta y los aplausos.

El expresidente Mauricio Macri habló desde Chile en el Seminario BICE-Puentes y reafirmó el rol protagónico del PRO dentro del escenario político argentino. Desde una posición de poder simbólico, defendió la vigencia del partido amarillo y anticipó que en 2027 competirá con candidato propio.

En octubre de 2025, un nuevo visitante interestelar cruzó el sistema solar: el objeto 3I/ATLAS. Con una velocidad de más de 245.000 km/h y una trayectoria hiperbólica que lo desvincula del Sol, este cometa ha despertado más que fascinación científica: ha encendido las alarmas de quienes creen que no estamos solos.

Una mujer resultó ilesa tras chocar con su vehículo contra una columna en el Acceso Néstor Kirchner de Pehuajó, a la altura del predio “Raíces de Ombú”.

El Gobierno aplicará desde este 1° de noviembre una suba en los impuestos a las naftas y al gasoil. El ajuste, que se completará en diciembre, generará un aumento directo en los surtidores y presionará sobre el costo de vida y el transporte.

HA FALLECIDO EN EL DÍA AYER A LA EDAD DE 67 AÑOS TOLOSA RICARDO ALBERTO CASA DE DUELO: ALBERDI 929. NO SERA VELADO SERVICIO: SERVIMED.