La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Convocan a artistas, escritores y fotógrafos de todo el país a participar en el Premio B·Arte, un concurso que otorga Bitcoin a sus ganadores

Se entregarán USD 3900 dólares como premios en Bitcoin. El certamen es de participación libre y gratuita y cuenta con seis categorías: fotografía, video, cuento, poesía, arte físico y digital.

Internacionales30/08/2022Maria EmiliaMaria Emilia
Premio B·Arte 2022 - Convocatoria

ONG Bitcoin Argentina, Fundación Bitcoin Iberoamérica y LABITCONF convocan a participar en la segunda edición del Premio B·Arte, un concurso multidisciplinario que otorga Bitcoin a sus ganadores. Bajo el lema “Expresa con tu arte la revolución Blockchain”, el certamen tendrá seis categorías para participar: fotografía, video, cuento, poesía, arte físico y digital. 


Ya se encuentran abiertas las bases del concurso para participar. Los artistas tienen tiempo hasta el 10 de octubre inclusive para enviar sus obras. Los trabajos seleccionados y la entrega de premios se realizarán en la décima edición de LABITCONF, que tendrá lugar entre el 10 y 13 de noviembre de este año en Costa Salguero (CABA), donde también se brindarán charlas, workshops y se expondrán NFTs y obras de los criptoartistas más influyentes de la región.


A través de un comunicado de prensa, desde ONG Bitcoin Argentina remarcaron que uno de sus objetivos es “educar y generar comunidad, democratizar el acceso a una tecnología que es transversal a cualquier disciplina”.


“El Premio B·Arte busca poner en evidencia el papel de los creadores dentro de la revolución blockchain. Queremos que artistas y creadores de todo el país puedan acercar sus obras y expresar lo que sienten y piensan sobre esta tecnología. Este concurso, que llega a su segunda edición, es una apuesta a la creatividad, a nuevas formas culturales que generan valor y fortalecen una comunidad horizontal”, agregaron desde la organización sin fines de lucro, que desde el 2013 promueve y difunde las oportunidades y beneficios de las tecnologías descentralizadas.


Los organizadores del Premio B·Arte remarcaron que el objetivo del concurso es “difundir el impacto positivo que genera el uso de la Blockchain y la adopción de Bitcoin”. La participación es “totalmente abierta y gratuita”, teniendo como única condición que los artistas sean “mayores de 18 años de la región Iberoamericana”. Al igual que el año anterior, los premios para los ganadores, un total de USD 3900 dólares, serán otorgados en Bitcoin.


El jurado del Premio B·Arte 2022 está conformado por: en Arte físico, Ignacio Gutierrez Zaldivar, Vic Tolomei y Aida Pippo; en Arte digital, Gus Grillasca, Clementina Giraldo y Soy Fira; en Video y fotografía, Javier Lourenço, Pablo De Sousa y Paula Woscoboinik; y en Cuento y poesía, Rodolfo Andragnes, Connie Ansaldi y Federico Andahazi.


Esta es la segunda edición del Premio B·Arte. La primera, llevada a cabo en el 2021, contó con la participación de más de trescientos artistas de todo el país.  

Más información Premio B·Arte 2022: https://bitcoinargentina.org/premiobarte-2022/


Bases y condiciones: https://bitcoinargentina.org/premiobarte-2022-bases/


Inscripción: https://bitcoinargentina.org/premiobarte-2022-inscripcion/


Más información sobre el jurado: https://bitcoinargentina.org/premiobarte-2022-jurado/


Consultas: [email protected]

Acerca de Bitcoin Argentina

La Asociación Civil para el Desarrollo de Ecosistemas Descentralizados -DECODES- (ONG Bitcoin Argentina), desde el año 2013 promueve y difunde las oportunidades que brindan las tecnologías descentralizadas, transparentes, trazables, seguras y consensuadas.

Como organización referente en Bitcoin, criptomonedas y blockchain, ONG Bitcoin Argentina ha llevado adelante charlas abiertas, conferencias, concursos, cursos de formación educativa, asesorías legales y tributarias, campañas públicas, consultorías y proyectos de impacto social. Entre sus principales iniciativas se destacan: Descentralizar, el evento más importante de criptomonedas en el país, que ya cuenta con dos ediciones; Proyecto DIDI (Identidad digital para la inclusión); las Charlas Introductorias de Bitcoin y Blockchain y distintos cursos de formación sobre estas tecnologías; Proyecto Escuelas y Bitcoin;  Bitcoin Pizza Day; Premio B·Arte; y la Clínica de Legales, desde donde se ofrece información para la prevención de estafas vinculadas a criptoactivos  y asesoría gratuita en temas legales y tributarios.

Fundación Bitcoin Iberoamérica es una organización sin fines de lucro que financia proyectos de impacto social. Por su parte, LABITCONF (Latin American Bitcoin & Blockchian Conference) es el evento de criptomonedas más antiguo del mundo y el más relevante de Latinoamérica, celebrando este año su décima edición en Buenos Aires, los días 10, 11, 12 y 13 de noviembre.

Más información en: https://www.labitconf.com/

Te puede interesar
Matias-Paez-pehuajense-pehuajo-fisica

📰 Matías Páez, orgullo pehuajense: medalla de bronce en las Olimpiadas Internacionales de Física 2025

Pedro Massola
Internacionales29/07/2025

Con apenas 16 años, el joven estudiante representó a la Argentina en la IPhO 2025 en París y obtuvo una distinción internacional tras competir con los mejores del mundo. Su participación fue autogestionada junto a su profesor y una red de colaboradores locales como Avelino Zurro, quien gestionó el financiamiento de la matrícula; la empresa Adecoagro, que cubrió los costos del pasaje internacional; y Ramón Gil, que colaboró en los trámites administrativos necesarios.

Lo más visto
MILEI QUIERE CONGELAR JUBILACIONES POR MORATORIA | El editorial de Roberto Navarro

𝗠𝗶𝗹𝗲𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗿 𝗷𝘂𝗯𝗶𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝗼𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮

Pedro Massola
Videos13/09/2025

El Gobierno nacional estudia una medida que podría afectar a cientos de miles de beneficiarios que accedieron a la jubilación a través de moratorias. La intención, trascendió, es suspender la movilidad en esos haberes y congelarlos, bajo el argumento de “ordenar” el sistema previsional y recortar gastos.

necrologicas 2

LUNA JUAN CARLOS

Facundo Massola
Necrológicas13/09/2025

Falleció el día 12 de Septiembre del año 2025 a los 64 Años. Sepelio el día 12 de Septiembre del año 2025 a las 17:00Hs. Casa de Duelo: Ayacucho 340- Francisco Madero. Sala Velatoria: No sera velado.