La Mega Radio En Vivo

Escandaloso despido de dos trabajadoras en Chivilcoy

Intervino el ministerio de trabajo provincial y dictó la conciliación obligatoria, pero el hostigamiento no cesa.

Regionales24/07/2022Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Screenshot_20220724-104332

Fuente: Cuarta Sección Electoral. 

En medio del proceso de renovación de autoridades del Sindicato de empleados de Comercio, dos empleadas de OSECAC participaron de una asamblea votando una moción contraria a la propuesta por las autoridades actuales del sindicato que llevan 5 décadas a cargo de Omar Bellicoso. La respuesta de la cúpula sindical fue la de traccionar sus despidos apenas 5 días después de la mencionada asamblea. Intervino el ministerio de trabajo provincial y dictó la conciliación obligatoria, pero el hostigamiento no cesa.

Argentina va rumbo a cumplir 40 años de democracia, un logro institucional, político y eminentemente social. Sin embargo, en Chivilcoy, dos trabajadoras fueron víctimas del despido arbitrario, de acoso que rememoran las prácticas más oscuras de la historia argentina.

En medio de la renovación de autoridades, dos trabajadoras de OSECAC, fueron despedidas injustificadamente, luego de levantar su mano en una asamblea para elección de Junta Electoral, en sentido contrario de la moción del secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio y Servicios de Chivilcoy, Omar Bellicoso, que luego de 5 décadas en el cargo, pugna por una nueva renovación.

“Lamentablemente, Chivilcoy es pionera en el país por este tipo de despidos arbitrarios e injustificados por parte de OSECAC, en el medio de un proceso electoral sindical”, explicó el secretario de Asuntos Laborales del Sindicato, Eduardo Urga.

Por su parte, Lucas Divito, letrado patrocinante de las trabajadoras, señaló que: “Para comprender la gravedad del asunto, hay que entender el contexto en el cual estos despidos se producen; en pleno proceso electoral, que comenzó con la asamblea celebrada el pasado 7 de julio para designar a las autoridades de la junta electoral, en el cual las trabajadoras participaron simplemente con su voto, sin acompañar la propuesta oficialista y horas después, ambas son notificadas del despido incausado”.

En dicha asamblea se presentó un espacio alternativo, “hay una conducción de cinco décadas, y creemos que ha llegado el momento de darle a los afiliados otra alternativa”, expresó Urga, “Hay un abanico de problemas y un desgaste, hoy contamos con 350 afiliados aproximadamente cuando alcanzamos los 3500, la gente se fue yendo, creo que hay que oxigenar la conducción con ideas nuevas, con gente joven, y aquellos que no somos tan jóvenes, apoyarlos”.

“En la asamblea la propuesta oficialista de Bellicoso perdió rotundamente con 22 votos contra 63 de la propuesta alternativa, con participación de muchos afiliados, entre los que se encontraban las dos empleadas de Osecac, una de ellas con más de dos décadas de antigüedad en distintos entes de la organización gremial, con legajos intachables. A partir de la asamblea comienza una persecución y un hostigamiento personalizado”, detalló el abogado, “los despidos no fueron decididos desde Chivilcoy, porque el Subdelegado de Osecac local -Urga- los rechazó y repudió, sino desde Casa Central, recordando que Bellicoso es Director suplente de Osecac a nivel nacional”.

“Estas dos desvinculaciones están directamente relacionadas con la participación de las trabajadoras en la asamblea” y apuntó, “la represalia les llegó casi de inmediato. La dimensión de esto no es individual sino colectiva, ya que por ocurrir en el marco de un procedimiento eleccionario sindical afecta al colectivo de afiliados. Osecac Chivilcoy lamentablemente es pionera en este sentido, porque no hemos recabado otros antecedentes de despidos en condiciones similares en el país”.

La presentación se realizó días atrás, “las trabajadoras debieron ampliarla ante el hostigamiento y persecución, estamos en una contradicción insólita, ya que se vieron obligadas a requerir asesoramiento legal particular porque su propio sindicato, que por su rol legal debería de proveerle dicha asistencia y velar por sus intereses, hizo todo lo contrario, excepto algunos de sus secretarios, como el caso de Urga -entre otros- que acompañaron las presentaciones”, puntualizó el letrado.

El hostigamiento continúa a pesar de la conciliación obligatoria:

Dictada en el día 20 de julio, por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, obliga a las partes a sentarse a negociar y retrotraer los hechos al día anterior a los despidos, “esto implica la reincorporación de las dos trabajadoras a partir de las 13hs del 20 de julio”, explicó Divito, “ambas se presentaron a sus lugares de trabajo una vez notificadas, y al retirarse los inspectores del Ministerio luego de notificar a la empleadora OSECAC, al poco tiempo Bellicoso convocó a una escribana y les pidió a ambas que se retiren, ratificando que habían sido despedidas, todo en desconocimiento, falta de acatamiento y violación a la instancia de conciliación obligatoria dictada por el Ministerio, que atañe a Osecac, el sindicato y a las trabajadoras, aunque éstas, a pesar de la angustiante situación- descripta, las trabajadoras continuaron prestando tareas, en virtud de la disposición ministerial”.

La respuesta del sindicato:

Consultados por distintos medios, hasta el momento, no hubo ninguna manifestación oficial, ni del secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio y Servicios de Chivilcoy, Omar Bellicoso, ni de las más altas autoridades a nivel nacional, Carlos Perez de OSECAC y Armando Cavalieri de FAECYS, quienes fueron notificados de la situación.

Mientras tanto, la comunidad de Chivilcoy y afiliados del sindicato se solidarizan mediante distintas expresiones prestando apoyo a las dos trabajadoras despedidas y piden que se haga justicia y que restituyan definitivamente sus fuentes de trabajo.

Te puede interesar
1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

ChatGPT Image 2 jul 2025, 14_19_22

La Coope lanza el Concurso Fotográfico 2025 con el eje en la “Solidaridad”

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Tras el éxito de la edición 2024, La Cooperativa Obrera lanza una nueva convocatoria del Concurso Fotográfico que ya se convirtió en un clásico para la comunidad. Este año, bajo el lema “Solidaridad”, el certamen invita a fotógrafos y fotógrafas mayores de 18 años, residentes en la zona de influencia de la cooperativa, a participar con obras que reflejen este valor esencial del cooperativismo.

514694152_1308023437353649_7518397037712966815_n

Bolívar cuenta con nuevos patrulleros y una sede propia de Policía Científica: avances en seguridad impulsados por la Provincia

Pedro Miguel Massola
Regionales01/07/2025

En un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, el gobierno de la provincia de Buenos Aires realizó una doble entrega de infraestructura y equipamiento para reforzar la seguridad en el distrito de Bolívar. La jornada incluyó la entrega de patrulleros y la inauguración de la nueva sede de la Policía Científica, en respuesta a una demanda histórica de la comunidad local.

Lo más visto
1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.

fallecimiento-1-534x290-1

PEREYRA JUAN MANUEL

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/07/2025

PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)

3 de julio de 2025

Pehuajó celebró sus 142 años con desfile, artistas y una gran muestra de instituciones y artesanos

Pedro Miguel Massola
Videos03/07/2025

Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.