La Mega Radio En Vivo

Escandaloso despido de dos trabajadoras en Chivilcoy

Intervino el ministerio de trabajo provincial y dictó la conciliación obligatoria, pero el hostigamiento no cesa.

Regionales24/07/2022Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Screenshot_20220724-104332

Fuente: Cuarta Sección Electoral. 

En medio del proceso de renovación de autoridades del Sindicato de empleados de Comercio, dos empleadas de OSECAC participaron de una asamblea votando una moción contraria a la propuesta por las autoridades actuales del sindicato que llevan 5 décadas a cargo de Omar Bellicoso. La respuesta de la cúpula sindical fue la de traccionar sus despidos apenas 5 días después de la mencionada asamblea. Intervino el ministerio de trabajo provincial y dictó la conciliación obligatoria, pero el hostigamiento no cesa.

Argentina va rumbo a cumplir 40 años de democracia, un logro institucional, político y eminentemente social. Sin embargo, en Chivilcoy, dos trabajadoras fueron víctimas del despido arbitrario, de acoso que rememoran las prácticas más oscuras de la historia argentina.

En medio de la renovación de autoridades, dos trabajadoras de OSECAC, fueron despedidas injustificadamente, luego de levantar su mano en una asamblea para elección de Junta Electoral, en sentido contrario de la moción del secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio y Servicios de Chivilcoy, Omar Bellicoso, que luego de 5 décadas en el cargo, pugna por una nueva renovación.

“Lamentablemente, Chivilcoy es pionera en el país por este tipo de despidos arbitrarios e injustificados por parte de OSECAC, en el medio de un proceso electoral sindical”, explicó el secretario de Asuntos Laborales del Sindicato, Eduardo Urga.

Por su parte, Lucas Divito, letrado patrocinante de las trabajadoras, señaló que: “Para comprender la gravedad del asunto, hay que entender el contexto en el cual estos despidos se producen; en pleno proceso electoral, que comenzó con la asamblea celebrada el pasado 7 de julio para designar a las autoridades de la junta electoral, en el cual las trabajadoras participaron simplemente con su voto, sin acompañar la propuesta oficialista y horas después, ambas son notificadas del despido incausado”.

En dicha asamblea se presentó un espacio alternativo, “hay una conducción de cinco décadas, y creemos que ha llegado el momento de darle a los afiliados otra alternativa”, expresó Urga, “Hay un abanico de problemas y un desgaste, hoy contamos con 350 afiliados aproximadamente cuando alcanzamos los 3500, la gente se fue yendo, creo que hay que oxigenar la conducción con ideas nuevas, con gente joven, y aquellos que no somos tan jóvenes, apoyarlos”.

“En la asamblea la propuesta oficialista de Bellicoso perdió rotundamente con 22 votos contra 63 de la propuesta alternativa, con participación de muchos afiliados, entre los que se encontraban las dos empleadas de Osecac, una de ellas con más de dos décadas de antigüedad en distintos entes de la organización gremial, con legajos intachables. A partir de la asamblea comienza una persecución y un hostigamiento personalizado”, detalló el abogado, “los despidos no fueron decididos desde Chivilcoy, porque el Subdelegado de Osecac local -Urga- los rechazó y repudió, sino desde Casa Central, recordando que Bellicoso es Director suplente de Osecac a nivel nacional”.

“Estas dos desvinculaciones están directamente relacionadas con la participación de las trabajadoras en la asamblea” y apuntó, “la represalia les llegó casi de inmediato. La dimensión de esto no es individual sino colectiva, ya que por ocurrir en el marco de un procedimiento eleccionario sindical afecta al colectivo de afiliados. Osecac Chivilcoy lamentablemente es pionera en este sentido, porque no hemos recabado otros antecedentes de despidos en condiciones similares en el país”.

La presentación se realizó días atrás, “las trabajadoras debieron ampliarla ante el hostigamiento y persecución, estamos en una contradicción insólita, ya que se vieron obligadas a requerir asesoramiento legal particular porque su propio sindicato, que por su rol legal debería de proveerle dicha asistencia y velar por sus intereses, hizo todo lo contrario, excepto algunos de sus secretarios, como el caso de Urga -entre otros- que acompañaron las presentaciones”, puntualizó el letrado.

El hostigamiento continúa a pesar de la conciliación obligatoria:

Dictada en el día 20 de julio, por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, obliga a las partes a sentarse a negociar y retrotraer los hechos al día anterior a los despidos, “esto implica la reincorporación de las dos trabajadoras a partir de las 13hs del 20 de julio”, explicó Divito, “ambas se presentaron a sus lugares de trabajo una vez notificadas, y al retirarse los inspectores del Ministerio luego de notificar a la empleadora OSECAC, al poco tiempo Bellicoso convocó a una escribana y les pidió a ambas que se retiren, ratificando que habían sido despedidas, todo en desconocimiento, falta de acatamiento y violación a la instancia de conciliación obligatoria dictada por el Ministerio, que atañe a Osecac, el sindicato y a las trabajadoras, aunque éstas, a pesar de la angustiante situación- descripta, las trabajadoras continuaron prestando tareas, en virtud de la disposición ministerial”.

La respuesta del sindicato:

Consultados por distintos medios, hasta el momento, no hubo ninguna manifestación oficial, ni del secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio y Servicios de Chivilcoy, Omar Bellicoso, ni de las más altas autoridades a nivel nacional, Carlos Perez de OSECAC y Armando Cavalieri de FAECYS, quienes fueron notificados de la situación.

Mientras tanto, la comunidad de Chivilcoy y afiliados del sindicato se solidarizan mediante distintas expresiones prestando apoyo a las dos trabajadoras despedidas y piden que se haga justicia y que restituyan definitivamente sus fuentes de trabajo.

Te puede interesar
488546903_18068554006909284_3344481748758316291_n

Se conformó la Comisión de Emergencia Agropecuaria en 9 de Julio

Pedro Miguel Massola
Regionales04/04/2025

Pedido de emergencia ante las problemáticas agropecuarias en la región. En una reunión llevada a cabo en la mañana de hoy, las autoridades locales y representantes de distintas instituciones resolvieron solicitar al Gobierno Provincial la declaración de Emergencia Agropecuaria, Hídrica y Vial, en respuesta a las dificultades que enfrenta el sector productivo regional.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

Lo más visto
Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

un lazo negro simple para necrológicas

Prieto Jorge Osvaldo

Pedro Miguel Massola
Necrológicas01/04/2025

Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .

un lazo negro simple para necrológicas

Gottardi, Blanca Rosa.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/04/2025

NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)