La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Kicillof presentó junto a Avelino Zurro el programa Salud Digital Bonaerense

“Frente a quienes daban por hecho que no había nada que hacer por quienes estaban excluidos, nuestra respuesta sanitaria apuntó a la justicia social y fue universal y gratuita”, aseguró Kicillof.

Regionales21/07/2022Pedro MassolaPedro Massola
Screenshot_20220721-002147

El gobernador Axel Kicillof encabezó junto al ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, la presentación del programa Salud Digital Bonaerense, cuyo objetivo es integrar a todos los establecimientos sanitarios de la provincia de Buenos Aires en un solo sistema de información. El acto contó con un mensaje grabado del ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y la participación del Secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro; y la subsecretaria bonaerense de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro.
 
Desde el Hospital Zonal Especializado en Crónicos “El Dique” de Ensenada, Kicillof destacó que “la pandemia ha puesto de manifiesto muchas de las falencias estructurales que se habían naturalizado en nuestra Provincia: una de ellas fue la desigualdad en el acceso a la salud”. “Frente a quienes daban por hecho que no había nada que hacer por quienes estaban excluidos, nuestra respuesta sanitaria apuntó a la justicia social y fue universal y gratuita”, aseguró.
 
En ese sentido, el Gobernador señaló que “hoy no estamos anunciando algo que vamos a hacer, sino que estamos dando un paso más en algo que ya es una realidad en la provincia de Buenos Aires”. “Hemos integrado nuestro sistema de salud, que ya cuenta con esquemas únicos de derivación y de historias clínicas, trabajando de forma coordinada con todos los subsistemas”, subrayó.
 
Cabe destacar que esta iniciativa se enmarca en la implementación de la Historia de Salud Integrada (HSI), un programa nacional que promueve la colaboración entre todos los niveles del Estado y organizaciones comprometidas con la prestación de servicios de salud. De esa forma, busca desarrollar un sistema de historia clínica que permita disminuir las brechas de desigualdad y garantizar una atención homogénea y de calidad.
 
WADO DE PEDRO
 
En su mensaje, el ministro De Pedro expresó que “la transformación digital que se está llevando adelante en la Provincia es un paso más para darle respuesta a cada uno de las y los bonaerenses y para seguir reparando el daño que se hizo durante los cuatro años anteriores”. “Esta gestión está poniendo a la provincia de Buenos Aires de pie y trabajando por una Argentina más justa, libre, y soberana”, agregó.
 
“Hemos hecho una inversión muy grande para impulsar un cambio de raíz, que implica no solo digitalizar sino modificar costumbres y conductas muy arraigadas”, manifestó Kicillof y añadió: “Requiere un inmenso esfuerzo y un desafío en materia de capacitación, pero con el compromiso de todos vamos a marcar un antes y un después en la utilización y distribución de recursos del sistema de salud”.
 
PEHUAJÓ ADHERIDO
 
El nuevo sistema de información es una herramienta de código abierto y colaborativa, que contiene historia clínica, gestión de pacientes, agenda y turnos. En esta etapa, suscribieron la adhesión al programa municipios de Pehuajó, San Nicolás, Quilmes, Almirante Brown, Moreno, Mercedes, Berisso, San Pedro, Baradero, San Andrés de Giles, Carmen de Areco, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Ituzaingó, Hurlingham, Villa Gesell, Roque Pérez, Alberti, Ensenada, Tres Arroyos, Coronel Suárez, Monte Hermoso, Tornquist, Adolfo Gonzales Chaves, Hipólito Yrigoyen, Carlos Casares, Pellegrini, La Costa y Necochea.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Triple femicidio: la trama oculta de Matías Osorio, fanatismo por Milei y su ruina por libra

Triple femicidio: la trama oculta de Matías Ozorio, su fanatismo por Milei y la ruina con las criptomonedas

Pedro Massola
Videos01/10/2025

Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.

Allanamientos en Francisco Madero

Allanan domicilios en Francisco Madero y secuestran cinco motocicletas

Pedro Massola
Policiales02/10/2025

La Policía Comunal de Pehuajó realizó múltiples allanamientos en Francisco Madero, en el marco de una investigación por el uso indebido de motos que generaban ruidos molestos. Durante el operativo, se secuestraron cinco rodados, uno de ellos con el número de motor suprimido, lo que derivó en una causa penal.