La Mega Radio En Vivo

La Plata. El Archivo Histórico presenta el taller “Palabras en Juego” y el espectáculo infantil “Catarsis Colectiva”

Se presentará el jueves 21 y el lunes 25 un taller de impresión tipográfica y el viernes 22 un espectáculo que combina música, teatro y circo. Ambas propuestas serán en la vereda alta del Pasaje Dardo Rocha de La Plata, sobre calle 49.

Cultura y Entretenimiento19/07/2022Maria EmiliaMaria Emilia
Catarsis colectiva


En el marco de las actividades programadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires por el receso invernal, se presentará el jueves 21 y el lunes 25 un taller de impresión tipográfica y el viernes 22 un espectáculo que combina música, teatro y circo. Ambas propuestas serán en la vereda alta del Pasaje Dardo Rocha de La Plata, sobre calle 49.

El Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires Dr Ricardo Levene preparó una serie de propuestas para que toda la familia disfrute en las vacaciones de invierno. La primera clase de “Palabras en Juego. Taller de impresión tipográfica” se desarrolló el martes 19 de julio y habrá dos encuentros más el Jueves 21 y el lunes 25 de 14:00 a 16:00. A su vez, el viernes 22 de Julio, a las 13:00, en la vereda alta del Pasaje Dardo Rocha, en calle 49 entre 6 y 7, se presentará el espectáculo infantil “Catarsis Colectiva” a cargo de la Compañía Rompiendo Rutinas. Ambas actividades, de acceso libre y gratuito, forman parte del programa “Vacaciones Divertidas” impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Taller de impresión tipográfica

El Archivo Histórico brinda “Palabras en Juego. Taller de impresión tipográfica”. La primera clase se desarrolló el martes 19 de julio y habrá dos encuentros más el Jueves 21 y el lunes 25. La cita es de 14:00 a 16:00 en la vereda alta del Pasaje Dardo Rocha, en 49 entre 6 y 7.

Se trata de una propuesta libre y gratuita de la que podrán participar niñas, niños, jóvenes y toda la familia. El taller es articulado por los integrantes del colectivo Magia Negra, quienes introducirán a la técnica de letterpress, abordando los elementos de imprenta para pensarlos como obras artísticas, explotando y transformando los procesos de impresión en prácticas creativas. Respecto a la dinámica del taller, a partir del uso de la palabra se utilizarán procesos de impresión en vivo y materiales de imprenta, para crear objetos de arte. Quienes participen podrán llevarse las producciones realizadas

Música, teatro y circo

“Catarsis colectiva” es una propuesta donde se saca todo afuera y la verdadera rebeldía para decir cosas hermosas creando un explosivo show participativo. La propuesta se realizará  el viernes 22 a las 13:00 en la vereda alta del Pasaje Dardo Rocha, en 49 entre 6 y 7.  Se trata de un espectáculo infantil diferente, que combina música original, teatro y circo, humor y movimiento.

Con esta propuesta, la compañía Rompiendo Rutinas busca, con la fusión de diferentes lenguajes, romper los paradigmas del teatro convencional; construyendo sus obras a partir de una crítica al comportamiento mundano del hombre en la sociedad, a la vez que invita a la reflexión sobre temas esenciales, haciendo partícipes a los espectadores.

Te puede interesar
514226600_1252892963544234_622866473637499989_n

El programa "Canto Bonaerense" tuvo su cierre este fin de semana en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Cultura y Entretenimiento01/07/2025

Durante el fin de semana, el Centro Cultural Cine Zurro fue sede del cierre de una nueva edición del programa "Canto Bonaerense", una propuesta artística y formativa impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La actividad reunió a músicos, poetas y compositores locales y regionales en una experiencia colectiva de intercambio, formación y celebración de la identidad cultural bonaerense.

Poster-TLK

¿HABRÁ SECUELA DE 'TRANSFORMERS ONE'? SU DIRECTOR NO ES OPTIMISTA

Pedro Miguel Massola
Cultura y Entretenimiento16/06/2025

A principios de noviembre de 2024, todo era optimismo en las oficinas de Paramount Pictures con respecto a 'Transformers One'. Y hasta cierto punto era entendible. Muy lejos de aquellos tiempos en los que una película de 'Transformers' superaba los 1.000 millones de dólares de recaudación, al menos el cambio de registro y llevar la historia de los robots transformables al mundo de la animación serviría para abaratar costes mientras se intentaba reavivar la saga.

Lo más visto
Entrevista a Carlos Teijon del grupo teatral "Vamos de nuevo"

“El loco y la camisa”: cuando la risa es apenas el comienzo

Pedro Miguel Massola
Audio entrevistas25/06/2025

El grupo teatral Vamos de nuevo, oriundo de la ciudad de Bolívar, presentará la exitosa obra “El loco y la camisa” este domingo 29 de junio a las 19:30 en la sala Lo de Oscar (Goyena 474, Pehuajó). Las entradas pueden reservarse al 2396 516159. La puesta en escena, dirigida por Carlos Teijón, combina comedia y drama en una experiencia teatral íntima y reflexiva.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

fallecimiento-1-534x290-1

CRUDELE ALICIA RAMONA

Pedro Miguel Massola
Necrológicas28/06/2025

Fallecio el dia 28 de Junio del Año 2025 a los 70 años Sepelio el dia 28 de Junio del año 2025 a las 12:00Hs Casa de Duelo: Marmol 1272 Sala Velatoria: Chassaing 154-(Velan de 8:00hs a 12:00Hs)

514226600_1252892963544234_622866473637499989_n

El programa "Canto Bonaerense" tuvo su cierre este fin de semana en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Cultura y Entretenimiento01/07/2025

Durante el fin de semana, el Centro Cultural Cine Zurro fue sede del cierre de una nueva edición del programa "Canto Bonaerense", una propuesta artística y formativa impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La actividad reunió a músicos, poetas y compositores locales y regionales en una experiencia colectiva de intercambio, formación y celebración de la identidad cultural bonaerense.