Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

Conversatorio sobre el Proyecto Mural por la Memoria

El jueves 7 el Instituto Cultural de la Provincia realizará este encuentro que contará con la presencia de Cristina Terzaghi, creadora del mural inaugurado en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Con entrada libre y gratuita.

Cultura y Entretenimiento04/04/2022Pedro MassolaPedro Massola
Screenshot_20220404-202750

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES

El jueves 7 a las 18.00 se realizará en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti un conversatorio con Cristina Terzaghi, donde contará sobre el proceso creativo, la producción y finalización del Proyecto Mural “Eternas Flores por la Memoria”, inaugurado recientemente en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Esta actividad forma parte de la propuesta “Memoria es Cultura” impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 

El mural “Eternas Flores por la Memoria”, creado por la artista María Cristina Terzaghi y su colaborador, Fernando Arrizurieta,  se realizó en uno de los patios internos de la Casa de Gobierno, con el objeto de reivindicar la memoria de los 30 mil desaparecidos y desaparecidas por la última Dictadura cívico militar.

La obra se realizó con la técnica de esgrafiado, que implica la superposición de capas de material de diferentes colores sobre las que se efectúan intervenciones. Para su realización, se contó con el aporte de más de 30 trabajadores y trabajadoras de la provincia.

Screenshot_20220404-202825

Nacida en la ciudad de La Plata, Cristina Terzaghi es una multipremiada licenciada y profesora en Pintura Mural que fue perseguida durante la última dictadura militar. Fue vicedecana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, titular de la cátedra de Dibujo Complementario y reabrió la carrera de muralismo bajo el nombre de “Muralismo y Arte Público Monumental - Ricardo Carpani” que había sido cerrada durante el periodo dictatorial. Entre sus obras se destacan más de 150 muestras y murales realizados en espacios públicos, privados e institucionales del ámbito local, nacional e internacional. Fue declarada Ciudadana Ilustre de La Plata en el año 2006.

Ha obtenido numerosos premios entre los cuales se encuentra "Con la soga al cuello", grafito sobre papel, Gran Premio Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, adquisición, en el Salón La mujer y su protagonismo cultural,  en 1997. 

Te puede interesar
514226600_1252892963544234_622866473637499989_n

El programa "Canto Bonaerense" tuvo su cierre este fin de semana en Pehuajó

Pedro Massola
Cultura y Entretenimiento01/07/2025

Durante el fin de semana, el Centro Cultural Cine Zurro fue sede del cierre de una nueva edición del programa "Canto Bonaerense", una propuesta artística y formativa impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La actividad reunió a músicos, poetas y compositores locales y regionales en una experiencia colectiva de intercambio, formación y celebración de la identidad cultural bonaerense.

Lo más visto
522663276_1144597937689561_6263833193015610817_n

Pehuajó rumbo a las elecciones 2025: se oficializaron cinco listas y se conocieron los 95 postulantes

Pedro Massola
Política22/07/2025

En el marco del calendario electoral 2025, se confirmaron las cinco listas que competirán en el distrito de Pehuajó. Con un total de 95 vecinas y vecinos postulados, los distintos espacios políticos presentaron sus propuestas para renovar bancas en el Honorable Concejo Deliberante y en el Consejo Escolar. Las agrupaciones que participarán son: Fuerza Patria, Juntos por Pehuajó, La Libertad Avanza, Potencia Pehuajó y Somos Buenos Aires (UCR).