
🎭 HOY Obra teatral: "Los Mirasoles" en escena
📜 Una historia que celebra el poder transformador del amor
La Mega Radio En Vivo
El jueves 7 el Instituto Cultural de la Provincia realizará este encuentro que contará con la presencia de Cristina Terzaghi, creadora del mural inaugurado en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Con entrada libre y gratuita.
Cultura y Entretenimiento04/04/2022MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES
El jueves 7 a las 18.00 se realizará en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti un conversatorio con Cristina Terzaghi, donde contará sobre el proceso creativo, la producción y finalización del Proyecto Mural “Eternas Flores por la Memoria”, inaugurado recientemente en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Esta actividad forma parte de la propuesta “Memoria es Cultura” impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El mural “Eternas Flores por la Memoria”, creado por la artista María Cristina Terzaghi y su colaborador, Fernando Arrizurieta, se realizó en uno de los patios internos de la Casa de Gobierno, con el objeto de reivindicar la memoria de los 30 mil desaparecidos y desaparecidas por la última Dictadura cívico militar.
La obra se realizó con la técnica de esgrafiado, que implica la superposición de capas de material de diferentes colores sobre las que se efectúan intervenciones. Para su realización, se contó con el aporte de más de 30 trabajadores y trabajadoras de la provincia.
Nacida en la ciudad de La Plata, Cristina Terzaghi es una multipremiada licenciada y profesora en Pintura Mural que fue perseguida durante la última dictadura militar. Fue vicedecana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, titular de la cátedra de Dibujo Complementario y reabrió la carrera de muralismo bajo el nombre de “Muralismo y Arte Público Monumental - Ricardo Carpani” que había sido cerrada durante el periodo dictatorial. Entre sus obras se destacan más de 150 muestras y murales realizados en espacios públicos, privados e institucionales del ámbito local, nacional e internacional. Fue declarada Ciudadana Ilustre de La Plata en el año 2006.
Ha obtenido numerosos premios entre los cuales se encuentra "Con la soga al cuello", grafito sobre papel, Gran Premio Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, adquisición, en el Salón La mujer y su protagonismo cultural, en 1997.
📜 Una historia que celebra el poder transformador del amor
El Gobierno Municipal de Pehuajó anunció con entusiasmo el comienzo de los talleres culturales gratuitos que se llevarán a cabo a partir de abril de 2025. Las actividades se desarrollarán en diferentes espacios, con una amplia variedad de opciones para todas las edades y gustos.
Un Cover imperdible del Tema "Oncemil" de Abel Pintos.
Recorridos para las zonas de: Guanaco, Chiclana, Magdala, F.Madero, Juan José Paso, Nueva Plata, Mones Cazón, Alagón, Asturias, Chiclana y Girondo. 📍Apertura de sobres 7 de abril 2025 a las 9hs. 📍Informes Alfonsin 470
Pedido de emergencia ante las problemáticas agropecuarias en la región. En una reunión llevada a cabo en la mañana de hoy, las autoridades locales y representantes de distintas instituciones resolvieron solicitar al Gobierno Provincial la declaración de Emergencia Agropecuaria, Hídrica y Vial, en respuesta a las dificultades que enfrenta el sector productivo regional.
Gran participación y aprendizaje en el evento organizado por INTA Trenque Lauquen. Cerca de un centenar de personas se dieron cita en el establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur para participar de la jornada “Día de Guachera”, un evento organizado en conjunto por INTA Trenque Lauquen y el equipo del establecimiento.
El pasado viernes a las 20 horas, en la sede del Club Atlético Estudiantes Unidos, se realizó una charla abierta titulada *"Educación y manejo de las emociones en el deporte"*, a cargo de Mariano Manzanel, reconocido futbolista, escritor y coach.
En respuesta a un acto de violencia contra una docente en la Escuela Primaria Sarmiento de Pehuajó, los gremios FEB y SUTEBA convocan un paro y movilización distrital este lunes 7 de abril, reclamando escuelas seguras y espacios educativos libres de violencia.