
La exitosa comedia teatral se presentará el próximo viernes 10 de octubre, a las 21 horas, en el Centro Cultural Cine Zurro de Pehuajó. La función contará con entrada libre y gratuita, que ya puede retirarse con anticipación.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
El jueves 7 el Instituto Cultural de la Provincia realizará este encuentro que contará con la presencia de Cristina Terzaghi, creadora del mural inaugurado en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Con entrada libre y gratuita.
Cultura y Entretenimiento04/04/2022MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES
El jueves 7 a las 18.00 se realizará en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti un conversatorio con Cristina Terzaghi, donde contará sobre el proceso creativo, la producción y finalización del Proyecto Mural “Eternas Flores por la Memoria”, inaugurado recientemente en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Esta actividad forma parte de la propuesta “Memoria es Cultura” impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El mural “Eternas Flores por la Memoria”, creado por la artista María Cristina Terzaghi y su colaborador, Fernando Arrizurieta, se realizó en uno de los patios internos de la Casa de Gobierno, con el objeto de reivindicar la memoria de los 30 mil desaparecidos y desaparecidas por la última Dictadura cívico militar.
La obra se realizó con la técnica de esgrafiado, que implica la superposición de capas de material de diferentes colores sobre las que se efectúan intervenciones. Para su realización, se contó con el aporte de más de 30 trabajadores y trabajadoras de la provincia.
Nacida en la ciudad de La Plata, Cristina Terzaghi es una multipremiada licenciada y profesora en Pintura Mural que fue perseguida durante la última dictadura militar. Fue vicedecana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, titular de la cátedra de Dibujo Complementario y reabrió la carrera de muralismo bajo el nombre de “Muralismo y Arte Público Monumental - Ricardo Carpani” que había sido cerrada durante el periodo dictatorial. Entre sus obras se destacan más de 150 muestras y murales realizados en espacios públicos, privados e institucionales del ámbito local, nacional e internacional. Fue declarada Ciudadana Ilustre de La Plata en el año 2006.
Ha obtenido numerosos premios entre los cuales se encuentra "Con la soga al cuello", grafito sobre papel, Gran Premio Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, adquisición, en el Salón La mujer y su protagonismo cultural, en 1997.
La exitosa comedia teatral se presentará el próximo viernes 10 de octubre, a las 21 horas, en el Centro Cultural Cine Zurro de Pehuajó. La función contará con entrada libre y gratuita, que ya puede retirarse con anticipación.
La comunidad educativa y artística de Pehuajó celebró el cierre de la Semana de las Artes en el Complejo Cultural Cine Zurro, con una jornada marcada por la música, el arte y la creatividad compartida.
Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.
Una investigación judicial derivó en allanamientos en una vivienda de la ciudad, donde se secuestraron elementos vinculados a una causa por estafa. Una mujer de 49 años resultó imputada tras la denuncia de un vecino.
La Policía Comunal intensificó los controles viales en distintos puntos de la ciudad. Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Faltas municipal.
Un informe del INDEC posicionó a la localidad como una de las más accesibles del país, con un crecimiento poblacional sostenido y costos de vida hasta un 40% más bajos que en grandes urbes.