La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Biden declara que la OTAN responderá si Rusia usa armas químicas en Ucrania

El mandatario estadounidense afirmó que advirtió a su homólogo chino, Xi Jinping de que China se pondría en un "peligro significativo" si brindaba apoyo a Rusia.

Internacionales24/03/2022Facundo MassolaFacundo Massola
biden

Fuente: RT

El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha ofrecido una rueda de prensa para hacer un resumen sobre la cumbre extraordinaria de la OTAN, celebrada este jueves en Bruselas (Bélgica) y destinada a abordar el tema de Ucrania. 

En sus declaraciones, el mandatario declaró que la alianza responderá si Rusia usa armas químicas durante su operación militar en el país vecino. "Responderíamos, responderíamos si las usa; la naturaleza de las respuestas depende de la naturaleza del uso", afirmó Biden.

Zelenski pide a la OTAN "asistencia militar sin restricciones" para Ucrania
Zelenski pide a la OTAN "asistencia militar sin restricciones" para Ucrania
Asimismo, el inquilino de la Casa Blanca aseguró que la semana pasada tuvo una "conversación muy directa" con su homólogo chino, Xi Jinping, sobre las medidas que podrían implementarse si Pekín decide brindar asistencia a Rusia en Ucrania. "Se lo dije claramente, no hice amenazas", dijo Biden, agregando que insistió en que Xi "entendiera las consecuencias" de ayudar a Rusia.

El mandatario estadounidense recordó que China estaba interesada en tener "un crecimiento económico con Europa y EE.UU." y le dejó claro al líder del país asiático que "se pondría a sí mismo en un peligro significativo en estos objetivos si siguiera adelante".

"Creo que China entiende que su futuro económico está mucho más ligado a Occidente que a Rusia. Así que tengo la esperanza de que no se comprometa", afirmó.

En su discurso, Biden también se pronunció sobre la fuerte unión de la alianza frente a la situación en Ucrania y aseguró que, en su opinión, el presidente ruso, Vladímir Putin, "confiaba en que la OTAN se dividiría".

"Mi primera conversación con él en diciembre y principios de enero me dejó claro que no creía que pudiéramos mantener esta cohesión", sostuvo Biden. "La OTAN nunca ha estado más unida que hoy. Putin está obteniendo exactamente lo contrario de lo que pretendía obtener, como consecuencia de entrar en Ucrania".

Biden también ha sido preguntado por los periodistas si estaba sobre la mesa la cuestión de que el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, debe ceder algún territorio para obtener un alto el fuego con Rusia. Según dijo, la decisión correspondía a Kiev.

En paralelo, Biden respondió de manera afirmativa a la pregunta de si Rusia debería ser eliminada del G20. "Mi respuesta es sí", aseguró, agregando que la decisión final depende del propio organismo. "Eso se planteó hoy, y planteé la posibilidad de que, si eso no se puede hacer, si Indonesia y otros no están de acuerdo". Otra opción sería permitirle a Ucrania asistir a las reuniones.

Asimismo, al hablar de las medidas punitivas impuestas contra Rusia, Biden recalcó que "las sanciones nunca disuaden", pero aseguró que el prolongamiento de estas podría frenar a Putin.

"El sostenimiento de las sanciones, el aumento del dolor y la demostración del porqué pedí esta reunión de la OTAN hoy, es para estar seguro de que después de un mes, mantendremos lo que estamos haciendo, no solo el próximo mes, el siguiente mes, sino por el resto de este año. Eso es lo que lo detendrá", enfatizó.

Te puede interesar
Matias-Paez-pehuajense-pehuajo-fisica

📰 Matías Páez, orgullo pehuajense: medalla de bronce en las Olimpiadas Internacionales de Física 2025

Pedro Massola
Internacionales29/07/2025

Con apenas 16 años, el joven estudiante representó a la Argentina en la IPhO 2025 en París y obtuvo una distinción internacional tras competir con los mejores del mundo. Su participación fue autogestionada junto a su profesor y una red de colaboradores locales como Avelino Zurro, quien gestionó el financiamiento de la matrícula; la empresa Adecoagro, que cubrió los costos del pasaje internacional; y Ramón Gil, que colaboró en los trámites administrativos necesarios.

Lo más visto
MILEI QUIERE CONGELAR JUBILACIONES POR MORATORIA | El editorial de Roberto Navarro

𝗠𝗶𝗹𝗲𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗿 𝗷𝘂𝗯𝗶𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝗼𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮

Pedro Massola
Videos13/09/2025

El Gobierno nacional estudia una medida que podría afectar a cientos de miles de beneficiarios que accedieron a la jubilación a través de moratorias. La intención, trascendió, es suspender la movilidad en esos haberes y congelarlos, bajo el argumento de “ordenar” el sistema previsional y recortar gastos.

necrologicas

GONZALEZ CLARA MARIA

Facundo Massola
Necrológicas15/09/2025

Falleció el día 14 de Septiembre del año 2025 a los 26 Años. Sepelio el día 15 de Septiembre del año 2025 a las 17:00Hs. Casa de Duelo: Gardes 218 Sala Velatoria: Chassaing 154 - (15/09 - de 13:30 a 17:00)