La Mega Radio En Vivo

Pekín señala que el tema de los laboratorios biológicos de EE.UU. en Ucrania "debería ser motivo de gran preocupación para la comunidad internacional"

China recordó que Washington posee 336 laboratorios biológicos en 30 países y "lleva a cabo más actividades de militarización biológica que cualquier otro país del mundo".

Internacionales24/03/2022Juan RodriguezJuan Rodriguez
623ca75d59bf5b1272025335

Fuente: RT

El portavoz del Ministerio de Defensa Nacional de China, Wu Qian, se ha pronunciado este jueves sobre el hecho de que el Ministerio de Defensa de Rusia haya reportado que EE.UU. tiene varios laboratorios biológicos en Ucrania. 

El funcionario destacó que "las armas biológicas son armas de destrucción masiva, y la militarización biológica es un tema importante que afecta la paz y la seguridad internacionales, así como los intereses de seguridad de todos los países". Tales hallazgos "deberían ser motivo de gran preocupación para la comunidad internacional", subrayó. 

El Ministerio de Defensa de Rusia describe el supuesto esquema de control de EE.UU. sobre laboratorios biológicos en Ucrania
El Ministerio de Defensa de Rusia describe el supuesto esquema de control de EE.UU. sobre laboratorios biológicos en Ucrania
Wu recordó que EE.UU. posee 336 laboratorios biológicos en 30 países y "lleva a cabo más actividades de militarización biológica que cualquier otro país del mundo". Asimismo, subrayó que "previamente raras epidemias" se habían registrado en los países extranjeros que albergan laboratorios estadounidenses, lo cual es otra "razón importante" por la que los reportes sobre su ubicación en Ucrania deberían hacer sonar las alarmas a nivel mundial. 

"¿Por qué EE.UU. no ha publicado detalles de estos proyectos? ¿Cuál es la relación entre los laboratorios biológicos de EE.UU. en el extranjero y el Departamento de Defensa de EE.UU.? Si los laboratorios de EE.UU. en Ucrania solo se dedican a la investigación científica y el control de enfermedades, ¿por qué el Departamento de Defensa de EE.UU. se ha involucrado tanto en esto? ¿Y cuál es la razón detrás del bloqueo constante, por parte únicamente de EE.UU., del establecimiento de un mecanismo de verificación multilateral bajo la Convención de Armas Biológicas durante los últimos 20 años?", dijo el portavoz militar, que aseveró que Washington debe dar "respuestas claras" a estas preguntas, en vez que calificar los informes rusos como "desinformación". 

Por otra parte, abordó el tema del conflicto en Ucrania e instó a todas las partes a "no echar leña al fuego", sino a trabajar en la búsqueda de una solución diplomática. Asimismo, nombró a Washington como uno de los principales culpables en la crisis ucraniana. "Instamos a EE.UU. a que deje de difamar y crear problemas de inmediato, a que reflexione seriamente sobre su vergonzoso papel en el desarrollo y la evolución de la crisis de Ucrania y haga algo práctico para aliviar las tensiones" en ese país, aseveró.

De acuerdo a sus palabras, Washington no puede posicionarse como un promovedor de "la paz y la seguridad", ya que a lo largo de su historia la nación norteamericana "se ha convertido en la mayor fuente de conflictos globales y no está en condiciones de sermonear a otros países".

Las palabras de China ante la ONU
El representante permanente de China ante la ONU, Zhang Jun, declaró este jueves que "el diálogo y la negociación son la única salida de la crisis de Ucrania". Asimismo, el embajador solicitó la participación de la comunidad internacional en la resolución del conflicto durante su intervención en la Sesión Especial de Emergencia de la Asamblea General de la ONU.

El Consejo de Seguridad de la ONU no aprueba el proyecto de una resolución humanitaria rusa sobre el alto al fuego en Ucrania para evacuar a civiles
El Consejo de Seguridad de la ONU no aprueba el proyecto de una resolución humanitaria rusa sobre el alto al fuego en Ucrania para evacuar a civiles
"China pide encarecidamente a la comunidad internacional que siga siendo racional, fortalezca la unidad y haga esfuerzos incansables por el alto el fuego y la paz", dijo Zhang, asegurando que Pekín "continuará su papel constructivo en la facilitación de las conversaciones de paz".

Asimismo, el alto diplomático se pronunció acerca del proyecto de una resolución humanitaria sobre Ucrania presentado por Francia, México y otros países, y señaló que "está claro" que algunos de sus elementos "van más allá del contexto humanitario". "Algunas cuestiones son tan complejas que solo pueden resolverse mediante negociaciones políticas entre las partes interesadas", subrayó.

Zhang afirmó que, por el contrario, el proyecto de resolución propuesto por Sudáfrica "enfatiza que el cese de las hostilidades es un primer paso clave para mejorar la situación humanitaria", a la vez que es el "más propicio" para encontrar una "solución diplomática" a través de las vías de diálogo y negociación. "Por lo tanto, China ha copatrocinado el proyecto de resolución propuesto por Sudáfrica", explicó.

Por otra parte, el alto diplomático se manifestó en contra de la implementación "cada vez mayor de sanciones amplias", ya que solo empeoran la economía mundial y afectan a "la vida normal de las personas en todos los países".

El día anterior, China y Rusia fueron los únicos países que votaron a favor del proyecto de una resolución humanitaria sobre Ucrania, en el marco del Consejo de Seguridad de la ONU, que instaba a alcanzar el alto al fuego en el país mediante unas negociaciones para la evacuación de civiles de zonas del conflicto. 

Para ser aprobada, la resolución debía obtener 9 votos a favor de un total de 15. El documento fue propuesto por Rusia, mientras que Bielorrusia, Corea del Norte y Siria fueron sus coautores. 

En esa ocasión Zhang tachó de lamentable la no aprobación del documento y alentó a resolver la crisis en Ucrania a través de negociaciones lo antes posible.

Te puede interesar
Trágico Accidente Aéreo en Washington D C . No hubo sobrevivientes.

Trágico Accidente Aéreo en Washington D C . No hubo sobrevivientes.

Pedro Miguel Massola
Internacionales30/01/2025

Trágico Accidente Aéreo en Washington DC: Avión y Helicóptero Colisionan y Se Estrellan en el Río Potomac. Trágico accidente en Washington DC, donde un avión comercial ha chocado con un helicóptero del Ejército en el aire mientras se aproximaba al Aeropuerto Nacional Reagan. El avión terminó estrellándose en el río Potomac. El incidente ocurrió alrededor de las 9:00 p.m. hora local.

Lo más visto
125

Pehuajó: la Jefatura Distrital condena el episodio de violencia en escuela primaria

Pedro Miguel Massola
Locales06/04/2025

Luego de un hecho de violencia en la Escuela Primaria N°2 Domingo Faustino Sarmiento, la Jefatura Distrital de Educación de Pehuajó emitió un comunicado oficial expresando su repudio. En él, reafirmaron el compromiso de las instituciones educativas bonaerenses con la formación integral de sus estudiantes, la promoción de la convivencia pacífica y el respeto mutuo.

489023390_122181880334316725_4034162898952755837_n

Docentes y Vecinos de Pehuajó se Unen en Movilización Contra la Violencia en las Escuelas

Pedro Miguel Massola
Videos07/04/2025

Pehuajó, Provincia de Buenos Aires 7 de abril 2025. En respuesta al reciente episodio de violencia ocurrido en la Escuela Primaria N° 2, Domingo Faustino Sarmiento, donde una docente fue atacada por la madre de un alumno, docentes y vecinos de la comunidad educativa se reunieron en una masiva movilización para rechazar la violencia en las instituciones escolares.

La Cooperativa invertirá este año 2000 millones de pesos en obras eléctricas

Cooperativa Eléctrica de Pehuajó anuncia inversión histórica en obras para el 2025.

Pedro Miguel Massola
Videos08/04/2025

La cooperativa destinará aproximadamente 2.000 millones de pesos a mejorar la calidad del servicio eléctrico, incorporando nuevas tecnologías, renovando redes y reforzando la seguridad en la vía pública. Este plan, liderado por su gerente general Luciano Angeloti y acompañado por destacados ingenieros, marca un hito en su estrategia de desarrollo.