
En una cálida tarde de primavera, Pehuajó celebra el día de la tradición. En la plaza Dardo Rocha con feria de artesanos, espectaculos folklóricos, musica y danza.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
A partir del miércoles 2 de marzo los testeos se realizarán en la Secretaría de Salud, Artigas 821, de 15:00 a 18:00 horas.
Locales25/02/2022
Pedro Massola
Región Sanitaria II informa que, a partir del día miércoles 2, NO se realizarán Testeos de Covid-19 en nuestra sede en calle Esteban Echeverría 680 de Pehuajó.
Es una decisión en conjunto que hemos tomado con el municipio ante la modificación de los criterios de testeo y de diagnóstico, sumado a la baja de casos.
También se ha realizado un cambio en el centro de testeo en la ciudad, debido a que ya no será en el salón "Volver a Empezar".
A partir del miércoles 2 de marzo los testeos se realizarán en la Secretaría de Salud, Artigas 821, de 15:00 a 18:00 horas.
Queremos agradecer el compromiso y predisposición de todos nuestros trabajadores y trabajadoras que han colaborado con esta tarea y el respeto que han tenido todos los ciudadanos que se han acercado.
#NosSeguimosCuidando

En una cálida tarde de primavera, Pehuajó celebra el día de la tradición. En la plaza Dardo Rocha con feria de artesanos, espectaculos folklóricos, musica y danza.

Personal de Obras Públicas del municipio de Pehuajó lleva adelante trabajos de reparación por deformaciones en el pavimento, específicamente en la cuadra de Chassaing al 550 y en sectores de calle Gorostiaga.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó la aprobación de un nuevo incremento en las tarifas de Edenor y Edesur, con vigencia desde el 1° de noviembre.

El fenómeno meteorológico, con ráfagas de entre 180 y 250 km/h, destruyó viviendas, vehículos e infraestructura. Las autoridades continúan con las tareas de rescate y asistencia mientras advierten sobre nuevas tormentas severas en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina.

Miles de hectáreas productivas quedaron anegadas en el corazón de la provincia de Buenos Aires. El municipio de 9 de Julio enfrenta una de las peores inundaciones de las últimas décadas, con más de 5 millones de hectáreas afectadas entre campos agrícolas y ganaderos.

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas descendieron un 1,4% en octubre en comparación con el mismo mes del año pasado, según el relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).