La Mega Radio En Vivo

Guerra e informes de guerra: Origen del conflicto entre Ucrania y Rusia

Territorio, gas, posiciones estratégicas militares , cultura. Un combo peligroso. Dónde la Comunidad Europea, Ucrania, Rusia y hasta Alemanía están involucrados. Guerra e informes de guerra.

Internacionales24/02/2022Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola

*Apuntes para entender Ucrania*

*La crisis en el sudoeste de Rusia tiene raíces históricas en el siglo pasado*

Por Jorge Elbaum

https://elargentinodiario.com.ar/2022/02/24/apuntes-para-entender-ucrania/

Mientras la Federación Rusa acepta la independencia de dos Repúblicas Populares, ubicadas en el este de Ucrania, Estados Unidos insiste en describir la situación como una invasión militar.

El despliegue de tropas de Rusia en la frontera con Ucrania está directamente relacionado con la amenaza de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de ubicar sus misiles en cercanías de la frontera rusa.

Desde que dejó de existir la URSS, en la década del ´90 del siglo pasado, muchos de los países que rodean a Rusia se incorporaron a la OTAN, desafiando de forma creciente la seguridad de Moscú.

Para justificar el reconocimiento de la independencia de ambas Repúblicas, la diplomacia rusa recordó la crisis de los misiles de los inicios de los años ´60, cuando Cuba posibilitó a la URSS el asentamiento de baterías misilísticas soviéticas en su territorio, que terminaron desmantelándose.

Mientras Washington impugna las lógicas prevenciones de seguridad territorial enunciadas por Vladimir Putin, sus voceros oficiosos –los medios de propaganda adscriptos a la lógica neoliberal– se esmeran en sepultar la historia de los cinco millones de habitantes que en estos días se encuentra celebrando la independencia de Donetsk y Lugansk, en la zona que se denomina Donbas.

Sus ciudadanos hablan ruso y no ucraniano, como los habitantes del resto de ese país. Se sienten descendientes de la tradición del Rus de Kiev, la primera federación de pueblos eslavos, en el Siglo IX, de la que proviene –de forma originaria– Rusia.
Para decirlo más fácil: Rusia nació en lo que hoy es Ucrania.

Además, en términos religiosos son ortodoxos y su referencia es el Patriarcado de Moscú. Al oeste del Donbas, la zona que incluye a Donetsk y Lugansk hay mayor cantidad de católicos, influidos por la tradición polaca.

Los ciudadanos del Donbas demandaban, desde la separación de la URSS, en los años ‘90, un régimen de autonomía que les permitiese continuar con sus tradiciones lingüísticas y su ligazón espiritual con Rusia.

Esas exigencias fueron aceptadas por los gobiernos de Ucrania, Rusia y las autoridades autonómicas de Donetsk y Lugansk, en el acuerdo de Minsk, en septiembre de 2014.

Sin embargo, los acuerdos fueron sistemáticamente desconocidos por las autoridades ucranianas. 

Se negaron a conceder la autonomía acordada y avalaron la presencia de organizaciones paramilitares rusofóbicas que se dedicaron a hostigar y perseguir a los máximos referentes de los ciudadanos autonómicos.

La particularidad de los paramilitares ucranianos, algunos identificados como parte del Ejército de Azov, es su desprecio a la gesta heroica del pueblo ruso contra la barbarie nazi. De hecho, se suelen fotografiar con esvásticas mientras que reivindican a quienes se integraron voluntariamente a las huestes nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Las organizaciones paramilitares ucranianas –como el denominado Ejército de Azov– suelen exhibir identificaciones hitlerianas.

wp-1645701209326

Parafraseando una consigna cubana de fines de los años ´50: “Putin mandó parar”. Aunque su transcripción al presente momento histórico de Eurasia podría traducirse como “la OTAN no entra en Ucrania”.

Te puede interesar
descarga

Fallece el Papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

Pedro Miguel Massola
Internacionales21/04/2025

El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 horas en su residencia en la Casa Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano. La noticia fue confirmada por el cardenal Kevin Farrell, quien expresó: "Con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia".

Lo más visto
1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.

fallecimiento-1-534x290-1

PEREYRA JUAN MANUEL

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/07/2025

PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)

3 de julio de 2025

Pehuajó celebró sus 142 años con desfile, artistas y una gran muestra de instituciones y artesanos

Pedro Miguel Massola
Videos03/07/2025

Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.