La Mega Radio En Vivo

EL PRESIDENTE ANUNCIÓ LA AMPLIACIÓN DE LAS BECAS PROGRESAR PARA ADOLESCENTES DE 16 Y 17 AÑOS

Máximo Kírchner, autor del proyecto que se aprobó en el Congreso hace un año, indicó que el Aporte Solidario consiste en que “los que más tenemos ayudemos en un momento tan crítico para la Argentina.

Política14/12/2021Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
progresar_casarosada_diciembre

Buenos Aires, 13 de diciembre de 2021

Se creará un Fondo Fiduciario

El presidente Alberto Fernández anunció esta mañana, en el Museo del Bicentenario, la ampliación del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR), destinado a fortalecer el sostenimiento en la escuela secundaria de las y los estudiantes de 16 y 17 años, con fondos del Aporte Solidario de las Grandes Fortunas.

“Nos tocó un tiempo traumático en el que muchos jóvenes dejaron de ver el horizonte que soñaban porque no sabían cuándo terminaba el momento ingrato de la pandemia, pero ahora el Estado tiene que estar presente ayudando a los que más les cuesta”, afirmó el mandatario. Y enfatizó en que este estímulo “no es un gasto: es una inversión para tener una sociedad mejor”.

Asimismo, recordó que este programa “se fue demacrando y olvidando” durante el gobierno anterior y aseguró que “eso explica que en el año 2019 hayamos tenido las calificaciones que tuvimos en materia educativa, que a una sociedad debería avergonzarla”.

“Estamos abriendo a muchos jóvenes la posibilidad de no quedar atrapados en el tiempo”, expresó Fernández y subrayó la importancia de que “estudien para que todos tengan la misma posibilidad de crecer”.

El Presidente estuvo acompañado durante el acto por el ministro de Educación, Jaime Perczyk; el diputado nacional, Máximo Kírchner; y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta.

También estuvieron presentes los ministros de Interior, Wado de Pedro; de Cultura, Tristán Bauer; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti y la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes, Macarena Sánchez, además de titulares de la cartera de Educación de varias provincias.

El programa consiste en el otorgamiento de una beca o aporte económico de 5677 pesos mensuales por cada joven, con condicionalidades de matriculación, asistencia y rendimiento académico. Se cobra el 80 por ciento todos los meses y el 20 por ciento restante al finalizar el período.

Asimismo, el jefe de Estado anunció la constitución del Fondo Fiduciario Público PROGRESAR que permitirá adecuar la inversión de los fondos recaudados por el Aporte Solidario y Extraordinario (Ley N° 27.605) que fueron asignados para potenciar esta iniciativa.

La recaudación alcanza los 48.423 millones de pesos al 6 de diciembre, de acuerdo a la estipulación de que el 20 por ciento de los ingresos percibidos por esta normativa tiene como destino al PROGRESAR. El Fondo Fiduciario será administrado por un Comité Ejecutivo conformado por autoridades de ANSES y del Ministerio de Educación de la Nación.

“La pandemia alejó a nuestros adolescentes de las aulas y decidimos que teníamos que hacer algo con esos chicos, teníamos que construir una herramienta que los volviera a abrazar y entonces pensamos en este día, en el día que pudiéramos anunciar la inclusión de chicos de 16 y 17 años al PROGRESAR para que pudieran terminar sus estudios secundarios”, indicó Raverta.

Y destacó: “Hay una decisión política de asignar presupuesto para que las y los jóvenes puedan terminar sus estudios secundarios”.

Por su parte, Perczyk remarcó que “el desafío es seguir buscando a todos los chicos que se fueron de la escuela uno por uno y que todos recuperen los aprendizajes”.

En tanto, Máximo Kírchner, autor del proyecto que se aprobó en el Congreso hace un año, indicó que el Aporte Solidario consiste en que “los que más tenemos ayudemos en un momento tan crítico para la Argentina” con el fin de “lograr recursos que son muy necesarios para poder proteger y promover a nuestra sociedad en sus diferentes escalas”.

Como requisito para la permanencia del estímulo, los alumnos y las alumnas deberán acreditar la asistencia en forma trimestral y los aprendizajes en las diferentes materias según el año de estudio.

La pandemia del COVID-19 agudizó las desigualdades para la inserción en la escuela secundaria, por lo cual este programa representa un complemento para las trayectorias educativas de las y los jóvenes que hayan visto interrumpida su educación o se hayan desvinculado del sistema

Pueden postular a las becas todas y todos las y los jóvenes de 16 y 17 años que estén cursando la escuela pública secundaria y aquellos que la hayan abandonado (que no estén matriculados en 2021) pero que se comprometan a retomar sus estudios mediante una declaración jurada. En todos los casos, el ingreso del grupo familiar al que pertenecen no debe superar tres veces el salario mínimo, vital y móvil.

La inscripción está abierta desde hoy hasta el 31 de enero de 2022 a través del sitio web: www.argentina.gob.ar/educacion/progresar.

+ Imágenes adjuntas

www.anses.gob.ar

 
 

Te puede interesar
milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Miguel Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

plaza-mayo-acto-cristina-kirchnerjpg

Una marcha con nombre y convicción: el pueblo que no se calla.

Pedro Miguel Massola
Política18/06/2025

La reciente manifestación en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue, sin lugar a dudas, un hecho político de gran relevancia en el escenario nacional. No solo por la masividad del acto, sino por el profundo contenido simbólico y social que encierra: frente a un contexto de creciente hostilidad política, judicial y mediática, miles de personas eligieron hacerse presentes en las calles para expresar, con claridad y sin eufemismos, su respaldo a una figura central del peronismo contemporáneo.

470903657_18118945711411145_3412773323668634233_n

Paula Capi participó del Congreso Internacional de Comunicación Política en Buenos Aires.

Pedro Miguel Massola
Política13/06/2025

Durante esta semana se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Congreso Internacional de Comunicación Política, un encuentro de relevancia internacional que reunió a destacados expertos en campañas electorales, comunicación institucional y estrategia política. La pehuajense Paula Capi participó del evento y compartió con este medio su experiencia.

Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.

fallecimiento-1-534x290-1

PEREYRA JUAN MANUEL

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/07/2025

PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)