La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Acuarelas de Alberto Podestá: paisaje rural en el Teatro Español

El pintor Alberto Podestá inauguró en el Teatro Español una exposición que reúne acuarelas, dibujos a tinta y reproducciones certificadas. La muestra fue presentada en una entrevista realizada por Osvaldo Piñeiro durante un recorrido por la sala, donde el artista explicó las técnicas, los materiales y el sentido de cada sección exhibida.

25/11/2025Pedro MassolaPedro Massola

La muestra: tres secciones y un hilo común

Dibujos originales a tinta

Podestá exhibe trabajos realizados con lapiceras técnicas de dibujo, donde combina trazos firmes con “aguadas”, mezcla de tinta y agua que aporta volumen y sombras.
Según explicó, algunos de estos dibujos incluyen “algunos toques de acuarela en puntos específicos” para destacar detalles sin romper la identidad del trazo negro.

Acuarelas originales

Esta sección es la más amplia y representa paisajes típicos de la región: molinos, animales, caminos rurales y escenas del campo.
El artista remarcó que estas obras no son urbanas, como muchas de sus láminas, sino “lo que vemos todos los días cuando salimos un poquito al campo”.

Láminas certificadas de edición limitada

En una mesa separada se exponen reproducciones de obras que ya no están en poder del autor porque fueron vendidas, regaladas o forman parte de colecciones privadas. Cada lámina está certificada y numerada, con tirada limitada.

Un bono contribución a beneficio del Teatro Español

Entre las obras expuestas se encuentra una acuarela especial que será sorteada mediante un bono contribución. La recaudación será destinada al Teatro Español, en apoyo a su actividad cultural y de mantenimiento.

Podestá destacó que la participación del público no solo permite acceder a una obra original, sino también colaborar con una institución clave para la vida cultural local.

 “Lo que vemos todos los días cuando salimos al campo”


La entrevista realizada por Piñeiro reveló el espíritu de esta exposición: una colección de escenas que, según el propio artista, buscan capturar la identidad visual de la región.
“Las acuarelas muestran paisajes típicos de nuestra región… lo que vemos todos los días cuando salimos un poquito al campo”, expresó Podestá durante el recorrido.

Lo más visto