La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

El ferrocarril impulsa el desarrollo minero en el NorOeste Argentino con un nuevo corredor logístico

Trenes Argentinos Cargas consolidó un operativo multimodal que unió transporte ferroviario, vial y fluvial para despachar 1.500 toneladas de insumos hacia la Puna salteña. El proyecto marca el fortalecimiento del vínculo entre la empresa estatal y el sector minero, en un contexto de crecimiento de las exportaciones del rubro.

Nacionales07/10/2025Pedro MassolaPedro Massola
carga01

Un hito logístico entre Buenos Aires y Salta

Durante septiembre, Trenes Argentinos Cargas (TAC/BCyL) inició un operativo que promete continuidad en el tiempo: el traslado de cargas desde Chenault, en la provincia de Buenos Aires, hasta Olacapato, en Salta, atravesando el histórico ramal C14, eje del transporte ferroviario en el norte argentino.

La operación forma parte de un esquema multimodal que integra tren, camión y barcaza, optimizando los tiempos y los costos de traslado. El servicio está destinado a abastecer de insumos a las empresas mineras de la región, en particular aquellas que operan en la altura de la Puna.

“Este paso representa mucho más que una operación logística: es la consolidación de nuestro compromiso con la eficiencia, la innovación y el desarrollo de la región”, expresó el gerente regional de Euroamerica, la empresa socia estratégica del ferrocarril en este proyecto.

tren olacapato 2

 El tren como pieza clave en la matriz minera

El fortalecimiento del ferrocarril dentro del esquema minero nacional es visto como una oportunidad estratégica. Permite movilizar grandes volúmenes de materiales y equipamientos indispensables para la instalación y funcionamiento de los yacimientos, reduciendo costos y mejorando la sustentabilidad ambiental al disminuir la huella de carbono.

De acuerdo con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el sector proyecta generar USD 5.088 millones en exportaciones en 2025, un 14% más que en 2024. El oro lidera el crecimiento (70% interanual), seguido por el litio (14%) y la plata (12%). Las proyecciones a 2030 son aún más ambiciosas: triplicar las exportaciones hasta los USD 15.000 millones y duplicar el empleo a 200.000 puestos, muchos de ellos en zonas alejadas de los grandes centros urbanos.

Un ferrocarril que acompaña la producción

Desde TAC/BCyL subrayan su compromiso con el sector productivo minero. El presidente de la empresa, Alejandro Núñez, participó recientemente en los encuentros del cobre y del litio realizados en San Juan y Catamarca, donde destacó que “la logística debe ser considerada como parte constitutiva del proceso productivo minero, no como un tema a resolver al final”.

Este tipo de despachos —agregó Núñez— representan “una etapa fundacional de la explotación minera argentina”, en la que el tren recupera su papel histórico de motor del desarrollo y la integración territorial.

Te puede interesar
🦁 OLIVOS FUE UN ZOOLÓGICO para salvar a Milei y entran los pibes como nuevos voceros | Jon Heguier

Crisis, mística y campaña: entre Olivos, influencers y el “Mago sin Dientes”

Pedro Massola
Nacionales20/09/2025

El oficialismo atraviesa un momento de tensiones políticas y económicas que también impacta en la comunicación. Una reunión en la Quinta de Olivos, que reunió a dirigentes, diputados e influencers, dejó una postal inesperada: el “Mago sin Dientes” afuera del portón verde, convertido en símbolo involuntario de un gobierno que busca controlar la narrativa y no siempre lo logra.

61bcaacdb0cdb__420x280

𝗔𝗡𝗦𝗘𝗦 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗹𝗲𝗻𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗴𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀 𝟭𝟲 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲

Pedro Massola
Nacionales15/09/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, difundió el cronograma de pagos correspondiente al martes 16 de septiembre. Ese día finalizan las liquidaciones de la Asignación por Prenatal y continúan las de jubilaciones, pensiones mínimas y otras prestaciones sociales.

Lo más visto
necrologicas 2

VASELOTTE, ROSA ESTER.

Facundo Massola
Necrológicas06/10/2025

Falleció el día 05 de Octubre del año 2025 a los 82 Años. Sepelio el día 06 de Octubre del año 2025 a las 09:00Hs. Casa de Duelo: Chile 271. Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados el día 05/10/25 de 18:00 a 21:00 y el día 06/10/2025 de 07:00 a 9:00hs).

559006024_1207302694752418_7202189756555914760_n

Pehuajó se prepara para una jornada de protesta multisectorial

Pedro Massola
Política07/10/2025

Mañana, martes 8 de octubre, distintos sectores de Pehuajó realizarán una jornada de protesta para visibilizar la difícil situación social, laboral y cultural que atraviesa la ciudad. La convocatoria incluye docentes, trabajadores de la construcción, artistas, pequeños productores y organizaciones feministas y sociales.