Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

La Liga Pehuajense de Fútbol definió cambios claves para el 2026 y homenajeó a Juan Alberto Adrover en la nueva Copa

En su boletín oficial N°27/2025, la Liga Pehuajense de Fútbol anunció importantes definiciones reglamentarias, ajustes organizativos y la programación de partidos para este fin de semana. Además, la nueva edición de la Copa llevará el nombre de Juan Alberto Adrover, en reconocimiento a su histórica labor dirigencial.

Deportes07/08/2025Pedro MassolaPedro Massola
pelota de fútbol
pelota de fútbol

La Mesa Directiva de la Liga Pehuajense de Fútbol (LPF) celebró el pasado 4 de agosto su reunión formal en la sede de la institución, con la presencia de su presidente, el Dr. Fernando F. Bethouart, y otros miembros de la conducción. En el encuentro, se abordaron numerosos puntos vinculados al desarrollo presente y futuro de las competencias oficiales, los reglamentos y aspectos administrativos de la liga.

Uno de los anuncios más destacados fue la designación del nombre oficial de la “Copa Liga Pehuajense de Fútbol 2025”, que pasará a llamarse Juan Alberto Adrover, en homenaje a quien fuera integrante del Tribunal de Disciplina durante más de tres décadas y colaborador incansable de las selecciones juveniles. Su fallecimiento reciente motivó el reconocimiento por parte de la Comisión Directiva, que destacó su trayectoria desinteresada y compromiso con el fútbol regional.

Por otro lado, se confirmó la realización de la reunión del Consejo Asesor el 29 de julio, donde participaron representantes de los 15 clubes afiliados. En esa instancia se evaluó el formato del torneo vigente, considerado en general como positivo. De cara al 2026, se anticiparon posibles reformas estructurales, como la incorporación de cuartos árbitros desde el comienzo del torneo clasificatorio, una nueva modalidad de definición para las divisiones femenina y tercera, y la revisión del régimen de refuerzos interclubes. También se prevé el análisis de nuevas reglas arbitrales y una eventual reestructuración reglamentaria. La fecha tentativa de inicio del torneo 2026 fue establecida para febrero.

En el plano administrativo, la Liga continúa con el proceso de normalización de su situación ante Personas Jurídicas. En ese marco, se solicitó colaboración documental a al menos tres instituciones en regla, con vistas a la conformación de una Comisión Normalizadora. Asimismo, se anunció la incorporación del Sr. Miguel Ángel Lasca al área de Tesorería, quien colaborará junto al contador Miguel Hernández en la regularización del balance correspondiente al ejercicio 2024. También se evalúa la contratación de un personal administrativo con jornada reducida para reforzar las tareas de Secretaría.

En cuanto al sorteo de árbitros, se resolvió mantener el sistema vigente durante la etapa clasificatoria, realizando los sorteos los días jueves a las 19:30 horas, con invitación abierta a dirigentes y medios de prensa. No obstante, esta modalidad será reevaluada en las instancias definitorias del torneo.

Respecto a la relación con la prensa, se ratificó que la acreditación y revocación de medios de comunicación continuará a cargo exclusivo de la LPF, aplicando el reglamento actual. Se pondrá énfasis en restringir el ingreso al campo de juego, y la disponibilidad de cabinas quedará sujeta a la infraestructura de cada club anfitrión.

En el plano deportivo, se anunció la primera fecha oficial del torneo 2025, con encuentros programados para el sábado 9 y domingo 10 de agosto en distintos escenarios. Entre los cruces destacados se encuentran Atlético Calaveras vs. Atlético Maderense y Fútbol Club Henderson vs. Estudiantes Unidos, incluyendo partidos de primera, tercera y fútbol femenino.

También se detalló que el Club Atlético KDT no presentará su equipo de 7ª división en inferiores por motivos insalvables, lo que afecta a los jugadores de dicha categoría, que no podrán competir oficialmente por el resto del año. Para mitigar esta situación, la Mesa Directiva habilitó un período excepcional de siete días para que otros clubes puedan incorporarlos de forma provisoria.

En cuanto a los aranceles arbitrales, se establecieron los valores actualizados para todas las categorías. En primera división, el costo asciende a $200.000 por partido, incluyendo el cuarto árbitro. En tercera y senior, el valor será de $120.000, mientras que en fútbol femenino será de $110.000. En inferiores, los montos oscilan entre $30.000 y $55.000 según la división.

El precio de las entradas también fue actualizado:

$6.000 para partidos de Primera,
$3.000 para divisiones inferiores,
$1.000 para vehículos en todos los casos.
Asimismo, se comunicaron las nuevas tarifas de remises entre Pehuajó y las distintas localidades donde compiten los clubes, con un rango que va desde $10.000 a $110.000 según origen y destino, incluyendo conexiones con Carlos Casares y Trenque Lauquen.

Finalmente, el Tribunal de Penas informó las sanciones a dos integrantes de cuerpos técnicos:

Axel Pérez, preparador físico de la tercera división de Independiente de Mones Cazón, fue suspendido por 21 días,
y Mariano Lucas, DT del fútbol femenino de Deportivo Argentino, recibió una suspensión de 7 días.
La Liga Pehuajense sigue así su curso institucional y deportivo con múltiples frentes en desarrollo, buscando consolidar su estructura organizativa y mejorar la competitividad y equidad en cada una de sus categorías.

Te puede interesar
524540039_18087167860793503_1630235207326827793_n

Destacada actuación de los pehuajenses Guillermo Camusso y Diego Galeano en el Circuito Nacional de Pádel Adaptado

Pedro Massola
Deportes29/07/2025

Los deportistas pehuajenses Guillermo Camusso y Diego Galeano brillaron recientemente en dos fechas del Circuito Nacional de Pádel Adaptado, consolidándose como referentes en esta disciplina que crece de manera sostenida en todo el país. Las competencias se desarrollaron en las provincias de Corrientes y Chaco, donde ambos jugadores lograron alcanzar la instancia final junto a sus respectivas duplas.

Lo más visto
Inauguración de Escuela y Entrega de Patrulleros y Escrituras en Chacabuco

Kicillof en Chacabuco: “Defendamos con la boleta el derecho a la educación, la salud y el trabajo”

Pedro Massola
Videos07/08/2025

Durante la inauguración de escuelas y la entrega de escrituras y patrulleros en Chacabuco, el gobernador Axel Kicillof encabezó un acto cargado de definiciones políticas. Advirtió sobre las consecuencias del ajuste nacional y llamó a defender el rol del Estado en las elecciones del 7 de septiembre. “Acá no queremos motosierra, queremos más escuelas”, afirmó.