La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Celebración del saber rural: llega el Encuentro de la Producción Total al Parque Ambiental Manuelita

El sábado 9 de agosto, de 14 a 17 horas, se llevará a cabo en el Parque Ambiental Manuelita una jornada comunitaria que reunirá música, talleres, feria regional y experiencias educativas del ámbito rural. La actividad es abierta a todo público y busca poner en valor el trabajo, la cultura y los saberes de la ruralidad organizada.

07/08/2025Pedro MassolaPedro Massola
WhatsApp Image 2025-08-07 at 09.35.14

El próximo sábado 9 de agosto de 2025, entre las 14 y las 17 horas, el Parque Ambiental Manuelita —ubicado sobre la Ruta Nacional N.º 5, a la altura del kilómetro 365— será escenario de un evento que conjuga tradición, conocimiento y comunidad. Se trata del Encuentro de la Producción Total: saberes, cultura y trabajo en el territorio, una iniciativa que invita a la ciudadanía a celebrar y fortalecer los lazos entre la educación rural, la producción local y las familias del campo.

La propuesta, de carácter libre y gratuito, contempla un abanico de actividades que incluyen expresiones culturales, talleres prácticos y una feria regional. El objetivo del encuentro es visibilizar y promover el trabajo que llevan adelante los CEPT (Centros Educativos para la Producción Total), instituciones educativas que integran la formación académica con el desarrollo productivo y social en contextos rurales.

Durante la jornada, se podrá disfrutar de un espectáculo folklórico a cargo de los músicos Juan Claudio Tolosa y Mauricio Lescano, quienes ofrecerán un repertorio enraizado en la música tradicional argentina, para compartir en comunidad y honrar las raíces culturales del territorio.

Además, se desarrollará un taller de huerta dictado por la Ingeniera Agrónoma Fernanda Izaguirre, dirigido tanto a quienes se inician en las prácticas agroecológicas como a quienes desean profundizar conocimientos para aplicar en sus hogares o en espacios colectivos. La actividad busca fomentar hábitos sostenibles y reforzar el vínculo con la tierra desde una perspectiva ambiental y socialmente responsable.

Uno de los momentos centrales del encuentro será la feria regional, donde diversos CEPT presentarán stands con productos elaborados por estudiantes, familias y productores locales. Entre los artículos disponibles habrá alimentos frescos, conservas caseras y artesanías realizadas en el marco de proyectos productivos de la economía social. Esta instancia apunta a fortalecer los circuitos de comercialización local y el reconocimiento de las prácticas asociativas en el ámbito rural.

El Encuentro de la Producción Total se presenta, así, como una ocasión especial para celebrar el entramado de saberes populares, la organización comunitaria y la cultura del trabajo en el campo. Al mismo tiempo, es una invitación a generar vínculos, intercambiar experiencias y reconocer el valor estratégico de la educación rural como motor de desarrollo territorial.

La convocatoria está abierta a toda la comunidad, con espíritu participativo e inclusivo. Se espera una jornada enriquecedora, donde la ruralidad no sea solo paisaje, sino también protagonista.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.

518388764_1320396386759662_1361338202031587470_n

🎓 Rotary Pehuajó distingue a los Mejores Compañeros: dos jornadas de reconocimientos en la sede de Landa 1051

Pedro Massola
17/11/2025

Mañana martes 18 y el miércoles 19 se realizará una nueva edición de la entrega de diplomas de honor a los Mejores Compañeros del distrito de Pehuajó. Olga Barbas, presidenta del Rotary Club Pehuajó Centro, confirmó en diálogo exclusivo con Radio del Sol que el evento contará con el acompañamiento de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios. Se estima la participación de entre 130 y 150 estudiantes de todos los niveles educativos.