
Gabriela Pance y el Coro Joaquín Medel se presentan este sábado 1 de noviembre a las 21 h en el Complejo Cultural Cine Zurro.
La Mega Radio
 Estado: 
Ahora: 
Conectados: 
Este 27 de julio, el Centro Vasco Etxe Alai de Pehuajó celebra 69 años de vida institucional, reafirmando su compromiso con la preservación y difusión de la identidad vasca en nuestra comunidad. Fundado en el año 1956, este espacio se ha consolidado como un referente cultural y social, profundamente arraigado en el corazón de nuestra ciudad.
Locales27/07/2025 Pedro Massola
Pedro Massola
Desde sus comienzos, Etxe Alai —nombre que en euskera significa “Casa Alegre”— ha sido punto de encuentro de familias descendientes de inmigrantes vascos que encontraron en Pehuajó un nuevo hogar. A lo largo de las décadas, el centro no solo ha mantenido vivos los valores, la lengua, las danzas, la gastronomía y las tradiciones del pueblo vasco, sino que ha sabido abrirse a la comunidad, generando espacios de integración, enseñanza y celebración.
En el mensaje conmemorativo publicado en sus redes sociales oficiales, el Centro expresó:
"Hoy celebramos 69 años de historia, cultura y comunidad. Desde 1956, el Etxe Alai, de Pehuajó, mantiene viva la llama vasca en nuestra ciudad, con orgullo, tradición y mucho corazón. Gracias a quienes lo fundaron, y a quienes lo sostienen. 'Porque fueron, somos; porque somos, serán'."
¡Gora Etxe Alai!
¡Urte askotarako! (¡Por muchos años más!)
La frase resuena con una profunda gratitud hacia quienes iniciaron este proyecto colectivo y hacia todas las generaciones que han contribuido, con esfuerzo y convicción, a sostenerlo en el tiempo.
Etxe Alai no solo representa una herencia, sino también un puente entre el pasado y el futuro, entre las raíces europeas de una parte de nuestra población y el presente multicultural de Pehuajó. Actividades como talleres de danzas vascas, clases de euskera, eventos gastronómicos y jornadas conmemorativas, han hecho del centro un símbolo vivo de identidad y participación ciudadana.
Hoy, al cumplir 69 años, el Centro Vasco se proyecta hacia adelante con renovadas energías, comprometido con su rol en la vida cultural de la ciudad y con la firme convicción de que preservar las raíces también es una forma de construir comunidad.
Desde aquí, saludamos y felicitamos al Centro Vasco Etxe Alai, a sus integrantes, simpatizantes y colaboradores. Que la llama de la tradición siga encendida, y que su legado siga inspirando a nuevas generaciones.
Zorionak eta urte askotarako
¡Felicidades y por muchos años más!

Gabriela Pance y el Coro Joaquín Medel se presentan este sábado 1 de noviembre a las 21 h en el Complejo Cultural Cine Zurro.

Una mujer resultó ilesa tras chocar con su vehículo contra una columna en el Acceso Néstor Kirchner de Pehuajó, a la altura del predio “Raíces de Ombú”.

El Gobierno argentino impulsa una reforma del marco laboral con el objetivo declarado de flexibilizar el mercado de trabajo, reducir la informalidad y modernizar las relaciones laborales. La iniciativa abarca cambios en contratos, indemnizaciones, salario y negociación sindical, y genera intensos choques entre el oficialismo, los sindicatos y la oposición.

Una persona perdió la vida esta mañana tras un violento choque frontal entre una camioneta y un camión cisterna de gas propano en el kilómetro 375 de la Ruta Nacional Nº 5, en jurisdicción del partido de Pehuajó.

En octubre de 2025, un nuevo visitante interestelar cruzó el sistema solar: el objeto 3I/ATLAS. Con una velocidad de más de 245.000 km/h y una trayectoria hiperbólica que lo desvincula del Sol, este cometa ha despertado más que fascinación científica: ha encendido las alarmas de quienes creen que no estamos solos.

La Municipalidad de Pehuajó confirmó que los haberes de octubre para el personal municipal ya fueron procesados y fueron acreditados a partir de las 00:00 horas de hoy viernes.