La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Pehuajó recupera patrimonio para políticas habitacionales y viviendas propias

Pehuajó, julio de 2025 — En la última sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, el intendente Pablo Javier Zurro presentó para tratamiento un proyecto fundamental para la ciudad: la recuperación de 153 terrenos y de la esquina ubicada en Artigas y Balcarce, donde funcionaba el edificio de Servicios Municipales. Estas tierras habían sido anteriormente donadas al Fondo Fiduciario PROCREAR con el objetivo de construir más de 200 viviendas destinadas a familias pehuajenses, un plan que prometía un impacto social significativo para la comunidad local.

Locales17/07/2025Pedro MassolaPedro Massola
518270724_1299633985505532_266986412940676446_n

Sin embargo, la disolución del programa PROCREAR por parte del actual gobierno nacional puso en riesgo no solo la concreción de estas viviendas, sino también la posesión de los terrenos para futuros desarrollos habitacionales. En este contexto, el proyecto del intendente Zurro busca recuperar ese patrimonio para que el municipio pueda repensar y ejecutar políticas habitacionales propias, con esfuerzo local o mediante programas nacionales que puedan implementarse en el futuro, dado el debilitamiento actual de las políticas nacionales de vivienda.

La propuesta obtuvo el respaldo mayoritario del Concejo, en un gesto que los concejales oficialistas definieron como una defensa del patrimonio de los pehuajenses y un compromiso para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Sin embargo, la iniciativa fue rechazada por los bloques opositores, liderados por los concejales de Juntos por la Libertad, encabezados por Manuel Polo, y la concejala Evangelina Ai de La Libertad Avanza. La oposición fundamentó su rechazo en argumentos escasos y en una oposición que, según el oficialismo, busca obstaculizar la gestión municipal sin ofrecer alternativas concretas.

Desde la bancada oficialista se cuestionó la actitud de la oposición, señalando que durante sus períodos en el gobierno nacional y provincial no gestionaron recursos ni obras relevantes para Pehuajó, y ahora, incluso, decidieron votar en contra de la recuperación de terrenos que podrían ser fundamentales para afrontar el déficit habitacional local. Además, denunciaron que la oposición se limita a cuestionar proyectos serios mientras promueve iniciativas poco sustanciales o carentes de impacto real en la comunidad.

La discusión política trascendió lo local, pues el oficialismo apuntó contra el gobierno nacional vigente, al que atribuye la desarticulación de programas sociales y de vivienda, además de una crisis económica y social que afecta a todo el país. En contraste, desde la gestión municipal y legislativa se aseguró que se seguirá trabajando con empeño para defender los intereses de Pehuajó y continuar desarrollando políticas que garanticen el derecho a la vivienda y el bienestar de la comunidad.

En definitiva, la sesión mostró el claro compromiso del oficialismo local para recuperar patrimonio y avanzar en soluciones habitacionales, frente a una oposición que prefirió bloquear el proyecto, dejando en evidencia una visión política que, según sus críticos, perjudica directamente a los vecinos que más necesitan una vivienda propia.

Te puede interesar
Lo más visto
68b58e51e72c1_739_492!

Inundaciones en 9 de Julio: la situación es crítica y más de 200.000 hectáreas están anegadas

Pedro Massola
Regionales02/09/2025

El Municipio y Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre un escenario complejo en todo el distrito, con caminos intransitables, localidades en riesgo y familias damnificadas. La intendente María José Gentile y el director provincial Fabián García destacaron la necesidad de asistencia inmediata y coordinación interjurisdiccional para mitigar los daños.