Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.
Dirección: Rojas 465, Pehuajó. 
Cel. 2396 622881
[email protected]

El Instituto Universitario IUDPT lanza su programa de incubación de bioemprendedores

El Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico (IUDPT) lanzó la segunda edición de su programa de innovación abierta IUD-Evolution, que impulsa el desarrollo de bioemprendimientos.

Educación10/07/2025Facundo MassolaFacundo Massola
IUD Evolution III

La iniciativa propone un modelo de innovación abierta que vincula startups con empresas consolidadas, a fin de reducir el riesgo de los nuevos emprendimientos y ayudar a paliar el bajo dinamismo innovador corporativo en nuestro país.

La meta concreta de IUD-Evolution es facilitar la validación temprana, técnica y comercial de productos biotecnológicos mínimos viables, mediante procesos ágiles, inclusivos y costo-eficientes. El modelo de trabajo combina una etapa de preincubación con vinculación temprana a empresas y otra de incubación en laboratorios, con asesoramiento técnico y mentorías especializadas.

IUD Evolution II

El lanzamiento se llevó a cabo el 8 de julio, en la sede del IUDPT ubicada en el Distrito Tecnológico de la ciudad de Buenos Aires. Convocó a medio centenar de representantes de cámaras empresariales, compañías y universidades, emprendedores, académicos y funcionarios como Aníbal Magno, gerente operativo de Innovación Ambiental de la ciudad de Buenos Aires, y Romina Cuello, coordinadora de Ingenierías, Ambiente y Energía del CONICET, junto con las autoridades del Instituto Universitario IUDPT, lideradas por el rector Mariano Álvarez.

“Robustecer los procesos de vinculación y transferencia tecnológica es esencial para que el conocimiento generado en instituciones científicas y académicas llegue al sector productivo. Al optimizar la apropiación de los esfuerzos institucionales realizados en investigación y desarrollo, esto permitiría maximizar el impacto socioeconómico de la innovación, impulsar la diversificación productiva y generar soluciones tecnológicas sostenibles a escala nacional”, explicó Cintia Hernández, secretaria de Ciencia y Tecnología del Instituto Universitario IUDPT.

IUD Evolution I

El evento incluyó la presentación de las iniciativas de seis startups biotecnológicas. Agustín Seijo y Florencia Payaslian, cofundadores de Herellex, explicaron cómo ajustaron el desarrollo de un kit de diagnóstico de tuberculosis en colaboración con la empresa Biocientífica, en el marco de la primera edición de IUD-Evolution. Otro tanto hizo Sofía Giménez, cofundadora de Micotec y también participante del programa del IUDPT, que desarrolla un material moldeable a base de subproductos agroindustriales y micelio, incubada en paralelo por la Cámara Argentina de la Construcción.

Como representantes de startups en etapas más avanzadas, disertaron Fernando Johann, cofundador de TELL, una plataforma tecnológica que emplea inteligencia artificial aplicada a la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas que ya levantó 550.000 dólares en inversión de capital, y Gastón Corthey, cofundador de TECSCI, que presta servicios de monitoreo de temperatura mediante sensores a laboratorios de diagnóstico médico como IACA, Indabi, LEBYM u Oncoliq.

También presentaron sus proyectos Nicolás Méndez, quien mostró las posibilidad del robot pipeteador multiherramienta open source que lleva adelante con su iniciativa Open Lab Automata, y Cintia Rivero, cofundadora de RemTex, que se propone desarrollar soluciones enzimáticas para remediación en la industria textil.

Las bases para inscribirse y participar del programa IUD-Evolution están disponibles en https://iudpt.edu.ar/iud-evolution/.


Acerca del IUDPT
Creado por la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (www.cadime.com.ar) y autorizado por decreto del Poder Ejecutivo Nacional 107/21, el Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (www.iudpt.edu.ar) impulsa el desarrollo y el fortalecimiento de capacidades y competencias de los estudiantes. También promueve la transferencia de nuevos conocimientos y desarrollos tecnológicos generados por docentes e investigadores. En la actualidad, dicta carreras de grado (Bioingeniería y Licenciatura en Biotecnología), posgrado (Maestría en Bioeconomía y Especialización en Bioinformática) y pregrado (Tecnicaturas Universitarias en Biotecnología y en Bioingeniería) acreditadas por CONEAU.

Hernán Murúa
Jefe de Prensa
Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME)
Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT)
+5491150590961

Te puede interesar
Actividades de Orientacion Vocacional

Comenzaron las jornadas de orientación vocacional en las escuelas del distrito con participación de la Universidad de Buenos Aires

Pedro Massola
Educación11/06/2025

Este lunes dieron inicio en Pehuajó las jornadas de orientación vocacional destinadas a estudiantes del último año del nivel secundario. La iniciativa, organizada por el Centro Universitario Municipal (CUM) en coordinación con la Universidad de Buenos Aires (UBA), recorrerá todos los establecimientos educativos del distrito con una serie de talleres que buscan acompañar a los jóvenes en la construcción de sus proyectos futuros.

Lo más visto
viviendas-pehuajo-zurro

Advertencia del Municipio por venta de viviendas sociales: preocupación y reclamos de vecinos en las redes.

Pedro Massola
Locales14/07/2025

Pehuajó – La Municipalidad de Pehuajó emitió un comunicado público en el que recordó que las viviendas entregadas por el Estado local, en el marco de programas habitacionales, son intransferibles, y advirtió que cualquier intento de venta o cesión ilegal provocará la desadjudicación inmediata de la unidad, además de eventuales sanciones judiciales tanto para el adjudicatario como para quien adquiera la propiedad de forma irregular.

719199-50452-aristimu-25c3-25b1o

Comienza en Trenque Lauquen el juicio por el femicidio de Ana María Aristimuño: 33 testigos declararán ante un jurado popular

Pedro Massola
Policiales15/07/2025

Desde este martes 15 y hasta el jueves 17 de julio, el Tribunal Oral Criminal N°1 de Trenque Lauquen lleva adelante el juicio oral y público por el femicidio de Ana María Aristimuño, ocurrido el 22 de abril de 2023. El debate se desarrolla en la antesala de la feria judicial de invierno y se extenderá a lo largo de tres jornadas consecutivas, comenzando cada día a las 8 de la mañana.

IMG-20250715-WA0002

🚨 Contratista y camionero de Pehuajó involucrados en presunto robo de maíz en un campo de Juan José Paso

Pedro Massola
Policiales15/07/2025

PEHUAJÓ | 15 de julio de 2025 — De acuerdo a información extraoficial pero proveniente de una fuente confiable, personal del Comando de Prevención Rural (CPR) de Pehuajó y de la Subestación de Policía Comunal de Juan José Paso habrían intervenido anoche en un procedimiento donde se logró interceptar a un contratista rural y a un camionero mientras se encontraban cargando maíz en un campo de la zona.