La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Esto también pasó en Pehuajó: un juicio, actas cuestionadas y un fallo firme a favor del intendente Zurro

PEHUAJÓ | JULIO 2025 — En una publicación reciente, el intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, recordó un episodio judicial que lo tuvo como protagonista en los últimos años y que culminó en 2024 con un fallo firme a su favor. El caso, según expresó en sus redes sociales, involucró la presentación de actas notariales presuntamente apócrifas, un embargo sobre su cuenta sueldo y lo que calificó como “una estrategia política-judicial para desgastar a su gestión”.

Política08/07/2025Pedro MassolaPedro Massola
366812886_840590620763157_1348347907640663787_n

🔍 El origen de la demanda

El conflicto se inició en abril de 2021, cuando el abogado Jorge Eduardo Moroni, patrocinado por el letrado Juan Pablo Moccero, interpuso una demanda civil contra el jefe comunal bajo la carátula “Moroni Jorge Eduardo c/ Zurro Pablo Javier s/ daños y perjuicios por afectación a la dignidad”. La causa quedó registrada con el número AZ-2795-2020.

La controversia surgió en torno a dos actas notariales (Nº 252 y 254), firmadas por la escribana María Malena Cordeu, adscripta al Registro Notarial Nº 4 del partido de Bolívar, cuyo titular es José Gabriel Erreca, dirigente político radical y, además, principal testigo en la causa.

Según sostiene Zurro, dichas actas contenían irregularidades de forma y contenido, y habrían sido elaboradas en condiciones que —según sus palabras— “ameritan un capítulo aparte en cualquier manual de ética jurídica”. En su publicación, el intendente hace referencia a la ubicación del estudio jurídico de Moroni en inmediaciones de la escribanía de Erreca, lo que a su criterio podría contravenir normativas del ejercicio notarial.

Fallo revertido y cierre del litigio

La causa tuvo un primer fallo en contra de Zurro, emitido por un juzgado civil del Departamento Judicial de Azul. Sin embargo, fue revertido posteriormente por la Cámara de Apelaciones. Finalmente, el 28 de septiembre de 2024, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires dejó firme el fallo favorable al intendente, luego de que Moroni decidiera no apelar ante la Corte Suprema de la Nación.

Zurro expresó que el embargo aplicado sobre su cuenta sueldo fue “afiebrado e ilegal”, y que todo el proceso judicial tuvo motivaciones políticas, relacionadas con su histórica disputa con Erreca desde la campaña de 2011, cuando respaldó activamente al entonces candidato Eduardo “Bali” Bucca en Bolívar.

📄 La defensa del intendente

En su publicación, Zurro detalla el proceso, adjunta documentación en formato PDF y comparte un informe jurídico elaborado por el constitucionalista Carlos Walter Ojeda Martínez, quien analiza el expediente y avala los argumentos presentados por la defensa del jefe comunal.

El intendente también ironizó sobre la redacción de los escritos judiciales presentados por sus contrapartes, a los que calificó como "ataques al idioma español", en una crítica que mezcla lo político, lo personal y lo discursivo.

🧩 Contexto político y judicial

El caso, que se extendió durante más de tres años, se inscribe en un contexto más amplio de confrontación entre actores del oficialismo local y sectores de la oposición vinculados al radicalismo. Según la lectura del intendente, este tipo de demandas forman parte de estrategias para obstaculizar gestiones que han sido respaldadas por el voto popular.

El mensaje final de Zurro dejó entrever que no descarta nuevos episodios judiciales: “Vengan de a uno o todos juntos. Por aquí no hay chucho”, escribió, en una declaración cargada de desafío político.

Te puede interesar
Lo más visto
Situación Hídrica. Mensaje del Intendente de Pehuajó.

Zurro anunció que la Provincia enviará dos bombas para reforzar el sistema hídrico en Pehuajó

Pedro Massola
Regionales05/10/2025

El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, se refirió este fin de semana a la situación hídrica que atraviesa el distrito tras las intensas lluvias y los fuertes vientos que afectaron la región. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, confirmó que el gobierno de la provincia de Buenos Aires enviará dos bombas para reforzar el drenaje del agua en las zonas más comprometidas.

una pelota de fútbol sin gente

LPF: Estudiantes Unidos y Atlético Gral. San Martín, Líderes Indiscutidos en la Copa LPF 2025 tras la Jornada de Partidos Postergados

Pedro Massola
Deportes05/10/2025

Pehuajó, 5 de Octubre de 2025 - La Liga Pehuajense de Fútbol (LPF) se puso al día este fin de semana con la disputa de partidos postergados correspondientes a la "Copa LPF - 2025", arrojando nuevos líderes en las categorías Femenino y Tercera División. Tras los encuentros jugados el sábado 4 y domingo 5 de octubre, la punta se definió y las tablas de posiciones se ajustaron.