La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Opinión con acento gauchesco

En homenaje al General Martín Miguel de Güemes y en desconfianza de los convenios “de arriba”.

Curiosidades16/06/2025Pedro MassolaPedro Massola
ChatGPT Image 16 jun 2025, 20_34_34

Por un gaucho pobre que no se vende ni se calla.

Yo no sabré de libros ni de convenios firmados entre moños,
pero tengo en el alma la historia del monte, del polvo y del que no afloja.
Y hoy, al recordar al General Güemes,
me nace en la garganta un grito de esos que no entienden los de saco y corbata.
A Güemes no lo formaron en Harvard ni en Davos,
no se endeudó con nadie pa’ mantener la tranquera abierta al extranjero.
Ese criollo valiente se plantó firme,
con un puñado de gauchos y la convicción de que la patria se defiende,
no se negocia a plazos ni se vende en cuotas.

No buscaba aplausos de salón ni mercados que le aplaudan los modales.
Buscaba justicia, tierra pa’ los de abajo, libertad sin dueño y sin precio.
Mientras algunos se rendían al centralismo porteño,
él alzó la voz con los del norte, con los sin galones,
y se hizo gobierno, espada y escudo a fuerza de coraje.
Y mirá si será grande, que murió desangrándose lento,
pero nunca traicionó su causa ni pidió permiso pa' luchar.

Y mirá ahora vos:
nos vienen con tratados con nombres en inglés,
que prometen futuro mientras te vacían el presente.
Hablan de apertura como si fuera progreso,
pero abren las tranqueras pa' que nos entre el forastero con sus cosas baratas,
mientras cierran las fábricas del vecino y el taller del barrio.

¿Y la deuda? Ay, la deuda...
¡Más grande que un silo lleno y sin fondo!
Pero dicen que es por nuestro bien,
que "confían en nosotros", como si fueran los padres de una estancia
y nosotros los peones sin libreta.

¿Dolarizar, decís?
¡Si Güemes viviera, los mandaba a pastar en la Puna!
¿Cambiar nuestra moneda por la del patrón?
Eso no es libertad, es atarse el lazo al pescuezo
y entregarle la soga al que siempre quiso domarnos.
No, señor.
La patria se hace con dignidad, no con billetes ajenos.
Y como decía el General,
"no hay mayor riqueza que un pueblo libre y con memoria".

Por eso, mientras haya gauchos que no olviden,
ni la deuda ni el dólar ni las promesas importadas
van a tapar el legado de los que lucharon por un país con corazón criollo.
Así que yo, que no tengo ni cuenta bancaria ni vocero presidencial,
levanto mi voz con la misma bronca de antaño.
Porque si defender lo nuestro es de pobres,
entonces que viva el pobrerío… que a Güemes no lo doblegaron, y a nosotros tampoco.

Te puede interesar
Lo más visto
af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.