
Pehuajó, tierra donde Manuelita soñó con viajar despacio, llevando en su caparazón la memoria de tu gente, hoy despiertas en primavera como un canto nuevo.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
En homenaje al General Martín Miguel de Güemes y en desconfianza de los convenios “de arriba”.
Curiosidades16/06/2025Por un gaucho pobre que no se vende ni se calla.
Yo no sabré de libros ni de convenios firmados entre moños,
pero tengo en el alma la historia del monte, del polvo y del que no afloja.
Y hoy, al recordar al General Güemes,
me nace en la garganta un grito de esos que no entienden los de saco y corbata.
A Güemes no lo formaron en Harvard ni en Davos,
no se endeudó con nadie pa’ mantener la tranquera abierta al extranjero.
Ese criollo valiente se plantó firme,
con un puñado de gauchos y la convicción de que la patria se defiende,
no se negocia a plazos ni se vende en cuotas.
No buscaba aplausos de salón ni mercados que le aplaudan los modales.
Buscaba justicia, tierra pa’ los de abajo, libertad sin dueño y sin precio.
Mientras algunos se rendían al centralismo porteño,
él alzó la voz con los del norte, con los sin galones,
y se hizo gobierno, espada y escudo a fuerza de coraje.
Y mirá si será grande, que murió desangrándose lento,
pero nunca traicionó su causa ni pidió permiso pa' luchar.
Y mirá ahora vos:
nos vienen con tratados con nombres en inglés,
que prometen futuro mientras te vacían el presente.
Hablan de apertura como si fuera progreso,
pero abren las tranqueras pa' que nos entre el forastero con sus cosas baratas,
mientras cierran las fábricas del vecino y el taller del barrio.
¿Y la deuda? Ay, la deuda...
¡Más grande que un silo lleno y sin fondo!
Pero dicen que es por nuestro bien,
que "confían en nosotros", como si fueran los padres de una estancia
y nosotros los peones sin libreta.
¿Dolarizar, decís?
¡Si Güemes viviera, los mandaba a pastar en la Puna!
¿Cambiar nuestra moneda por la del patrón?
Eso no es libertad, es atarse el lazo al pescuezo
y entregarle la soga al que siempre quiso domarnos.
No, señor.
La patria se hace con dignidad, no con billetes ajenos.
Y como decía el General,
"no hay mayor riqueza que un pueblo libre y con memoria".
Por eso, mientras haya gauchos que no olviden,
ni la deuda ni el dólar ni las promesas importadas
van a tapar el legado de los que lucharon por un país con corazón criollo.
Así que yo, que no tengo ni cuenta bancaria ni vocero presidencial,
levanto mi voz con la misma bronca de antaño.
Porque si defender lo nuestro es de pobres,
entonces que viva el pobrerío… que a Güemes no lo doblegaron, y a nosotros tampoco.
Pehuajó, tierra donde Manuelita soñó con viajar despacio, llevando en su caparazón la memoria de tu gente, hoy despiertas en primavera como un canto nuevo.
Programa emitido en vivo por FM 94.1 (La Mega Radio) y por Facebook en página Rumores de Pehuajó.
En entrevista exclusiva con Rumores de Pehuajó, la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Productivo, Ing. Julieta Martín, adelantó novedades clave para el distrito: la reapertura del Mercado Concentrador de Alimentos, la consolidación del sistema de reciclado Recipehua y la expansión del programa educativo Ecopibes.
Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.
2 de octubre: Día Nacional del Recolector de Residuos
La Policía Comunal de Pehuajó realizó múltiples allanamientos en Francisco Madero, en el marco de una investigación por el uso indebido de motos que generaban ruidos molestos. Durante el operativo, se secuestraron cinco rodados, uno de ellos con el número de motor suprimido, lo que derivó en una causa penal.