
Argentilandia una vez más suma historietas de personajes del poder que se ríen de los argentinos honestos. Diez valijas del círculo cercano al presidente, que generan nuevas dudas sobre la transparencia del gobierno de turno.
La Mega Radio En Vivo
En homenaje al General Martín Miguel de Güemes y en desconfianza de los convenios “de arriba”.
Curiosidades16/06/2025Por un gaucho pobre que no se vende ni se calla.
Yo no sabré de libros ni de convenios firmados entre moños,
pero tengo en el alma la historia del monte, del polvo y del que no afloja.
Y hoy, al recordar al General Güemes,
me nace en la garganta un grito de esos que no entienden los de saco y corbata.
A Güemes no lo formaron en Harvard ni en Davos,
no se endeudó con nadie pa’ mantener la tranquera abierta al extranjero.
Ese criollo valiente se plantó firme,
con un puñado de gauchos y la convicción de que la patria se defiende,
no se negocia a plazos ni se vende en cuotas.
No buscaba aplausos de salón ni mercados que le aplaudan los modales.
Buscaba justicia, tierra pa’ los de abajo, libertad sin dueño y sin precio.
Mientras algunos se rendían al centralismo porteño,
él alzó la voz con los del norte, con los sin galones,
y se hizo gobierno, espada y escudo a fuerza de coraje.
Y mirá si será grande, que murió desangrándose lento,
pero nunca traicionó su causa ni pidió permiso pa' luchar.
Y mirá ahora vos:
nos vienen con tratados con nombres en inglés,
que prometen futuro mientras te vacían el presente.
Hablan de apertura como si fuera progreso,
pero abren las tranqueras pa' que nos entre el forastero con sus cosas baratas,
mientras cierran las fábricas del vecino y el taller del barrio.
¿Y la deuda? Ay, la deuda...
¡Más grande que un silo lleno y sin fondo!
Pero dicen que es por nuestro bien,
que "confían en nosotros", como si fueran los padres de una estancia
y nosotros los peones sin libreta.
¿Dolarizar, decís?
¡Si Güemes viviera, los mandaba a pastar en la Puna!
¿Cambiar nuestra moneda por la del patrón?
Eso no es libertad, es atarse el lazo al pescuezo
y entregarle la soga al que siempre quiso domarnos.
No, señor.
La patria se hace con dignidad, no con billetes ajenos.
Y como decía el General,
"no hay mayor riqueza que un pueblo libre y con memoria".
Por eso, mientras haya gauchos que no olviden,
ni la deuda ni el dólar ni las promesas importadas
van a tapar el legado de los que lucharon por un país con corazón criollo.
Así que yo, que no tengo ni cuenta bancaria ni vocero presidencial,
levanto mi voz con la misma bronca de antaño.
Porque si defender lo nuestro es de pobres,
entonces que viva el pobrerío… que a Güemes no lo doblegaron, y a nosotros tampoco.
Argentilandia una vez más suma historietas de personajes del poder que se ríen de los argentinos honestos. Diez valijas del círculo cercano al presidente, que generan nuevas dudas sobre la transparencia del gobierno de turno.
Mientras miles de argentinos hacen malabares con el precio del arroz y la luz, y los hospitales públicos remiendan como pueden la escasez de insumos, en el norte profundo del país –más precisamente en el Chaco– se inauguró un templo fastuoso al que llamaron, sin pudor, "Portal del Cielo". Pero este cielo no es para cualquiera: si querías ver al presidente Javier Milei compartir escenario con el pastor Jorge Ledesma, debías pagar entrada. Veinticinco mil pesos la básica, treinta mil la “preferencial”. Dios sabrá qué incluye.
En la tranquila localidad de Chiclana, donde la vida parece ir al ritmo del campo y los saludos aún se dan con mirada franca, hay un rincón donde el aroma del pan tostado, las empanadas recién hechas y la tortilla casera nos invita a detenernos. Allí, bajo un modesto cartel que dice “Puestito Doña Olga”, se cocina mucho más que comida. Se cocina vida.
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pehuajó refuerza sus acciones preventivas frente a la actual ola polar que afecta a toda la región. En diálogo con Rumores, la secretaria del área, Florencia Cerquetti, explicó el estado de situación de la ciudad en relación con las enfermedades respiratorias, detalló las medidas que se están tomando para prevenir complicaciones y brindó una serie de recomendaciones clave para la población.
En el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Pehuajó llevó adelante una variada y emotiva jornada de actividades en la Plaza Dardo Rocha y distintos puntos del distrito. Laura Adriel, secretaria del área, dialogó con Rumores y compartió un balance del evento, además de adelantar parte de la agenda cultural que se viene para las próximas semanas.
Esta mañana, alrededor de las 08:30 horas, se registró un accidente en el kilómetro 373 de la Ruta 5, que involucró a un camión de carga. Como consecuencia del impacto, una persona quedó atrapada en la cabina del vehículo.
Un motociclista sufrió lesiones de consideración.
Durante una entrevista concedida a Radio Mágica, la concejal de “Juntos por la Libertad”, Jimena Alessi, se refirió a la última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó, criticando la escasa productividad legislativa y haciendo énfasis en su compromiso con “la gente de Pehuajó”. Sin embargo, al analizar sus declaraciones a la luz de las decisiones adoptadas por el gobierno nacional al que adhiere su espacio político, emergen notorias contradicciones que merecen ser visibilizadas.