Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

Detectaron un caso positivo de triquinosis en Pehuajó y alertan sobre los riesgos del consumo sin controles

Alumnos del Centro de Formación Laboral N.º 401 entrevistaron al encargado del área de Bromatología municipal, Claudio Ilari, quien brindó detalles sobre un reciente caso detectado y destacó la importancia de la prevención y los controles sanitarios.

Salud10/06/2025Pedro MassolaPedro Massola
505872826_1111197971029558_8651736574830916576_n

Durante una entrevista realizada por el instructor Pedro junto a los alumnos Camila, Lucas y Rubén del CFL N.º 401, Claudio Ilari, encargado del área de Bromatología de la Municipalidad de Pehuajó, confirmó la detección de un caso positivo de triquinosis en un animal, y explicó en profundidad el procedimiento que se sigue ante estas situaciones, así como las medidas que se toman para evitar la propagación de la enfermedad.

Ilari aclaró —ante una primera pregunta formulada por la periodista Camila— que en esta oportunidad no se trató de un brote múltiple, es un único caso positivo en una cerda. Todos los casos se vinculan con un único lugar y no con distintos focos simultáneos.

La detección se llevó a cabo en el laboratorio municipal mediante la técnica de digestión enzimática, que es la única prueba reconocida oficialmente por el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) y el Ministerio de Salud. Ilari puntualizó que métodos más antiguos, como la triquinoscopía, ya han sido descartados por no ser confiables.

Consultado sobre el procedimiento para testear los animales, Ilari explicó: “La persona que faena un cerdo para consumo personal puede acercarse al laboratorio municipal con una muestra de al menos 100 gramos de diafragma (entraña) y solicitar el análisis. Es un servicio gratuito, y está abierto a toda la comunidad, siempre que no se trate de comercialización”.

También se abordó la realización de campañas de concientización. Ilari mencionó que el mes anterior se llevó a cabo una semana de campañas de prevención en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. “La triquinosis es una zoonosis que va en aumento, especialmente porque los jabalíes, portadores del parásito, están expandiéndose sin predadores naturales. Esto aumenta el riesgo”, remarcó.

Ante la pregunta de Rubén sobre si los casos se deben a la negligencia o a la intención de evadir controles, Ilari respondió que, en general, quienes se acercan a realizar el test lo hacen de manera voluntaria y consciente del riesgo que implica consumir carne sin analizar. Advirtió que, en zonas endémicas como Pehuajó, “consumir carne de cerdo sin control es un riesgo real”. Además, destacó que todo carnicero que comercializa carne debe adquirirla exclusivamente en frigoríficos habilitados, donde los controles sanitarios ya están realizados. En caso de que alguien venda carne sin controles y una persona resulte afectada, la responsabilidad puede derivar en acciones legales de carácter penal.

Durante la entrevista, Lucas preguntó qué es una zoonosis. Ilari explicó que se trata de una enfermedad que se transmite de los animales al ser humano, como es el caso de la triquinosis. También detalló los síntomas que pueden presentarse en una persona infectada: fiebre, dolores musculares, hinchazón de los párpados, diarrea y dolores articulares. “Es fundamental detectar la enfermedad durante los primeros días posteriores al consumo, cuando el parásito aún no se enquistó en los músculos del huésped. Si pasan más de siete días, el tratamiento con antiparasitarios deja de ser efectivo, y la enfermedad puede volverse crónica”, advirtió.

Finalmente, en respuesta a una consulta sobre el rol del SENASA y los centros municipales de zoonosis, Ilari destacó su importancia en el monitoreo, control y prevención de enfermedades transmitidas por animales. Subrayó que la tarea articulada entre Nación, Provincia y Municipios es esencial para preservar la salud pública.

El encuentro concluyó con una reflexión del entrevistado sobre la necesidad de actuar con responsabilidad, tanto desde el lugar del productor como del consumidor, para cortar el ciclo de transmisión de enfermedades como la triquinosis, que puede afectar de manera permanente la salud de quienes la contraen.

Te puede interesar
triquinosis-1200x675

Pehuajó: Detección Temprana de Triquinosis Permite Rápida Acción Preventiva y Resalta la Importancia de los Controles

Pedro Massola
Salud28/07/2025

Pehuajó: Detección Temprana de Triquinosis Permite Rápida Acción Preventiva y Resalta la Importancia de los Controles Pehuajó, 28 de julio de 2025 – La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pehuajó informa sobre la reciente detección de un caso de triquinosis en la zona de Alagón, destacando la eficacia de los controles sanitarios y la crucial colaboración de los vecinos.

TDAH no es falta de voluntad | Psicología al Desnudo | T4 E16

TDAH no es falta de voluntad. Psicología al Desnudo.

Marina Mammoliti
Salud27/07/2025

¿Por qué hay personas que parecen vivir en las nubes? ¿Por qué a algunos concentrarse en una sola tarea les parece algo casi imposible? ¿Es falta de voluntad? ¿De qué hablamos cuando hablamos del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad? Acompáñame a descubrirlo, vamos a sumergirnos a las profundidades de la mente neurodivergente.

Lo más visto
LAS ENCUESTAS QUE DAN PERDEDOR A MILEI | El editorial de Roberto Navarro

Crece el Debate Económico en Argentina: Advertencias de "Corto Plazo" para el Plan del Gobierno y Críticas a la Política de Recortes

Pedro Massola
Videos28/07/2025

Buenos Aires, 28 de julio de 2025 – El plan económico del gobierno nacional se encuentra bajo un intenso escrutinio por parte de diversos economistas y analistas, quienes alertan sobre la posible "insustentabilidad" de las medidas adoptadas y la inminencia de una nueva crisis. Las advertencias se intensificaron tras las declaraciones del Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, quien se sumó a las voces críticas señalando los riesgos de la actual estrategia.

Captura de pantalla 2025-07-29 165856

Zurro criticó el accionar de la oposición en el Concejo Deliberante.

Pedro Massola
Política29/07/2025

El intendente de Pehuajó aseguró que no se trata de una candidatura testimonial y justificó su decisión con un llamado a defender las políticas públicas impulsadas por el Ejecutivo. También cuestionó la actitud de la oposición en el Concejo Deliberante y presentó su lista como la “más amplia” que ha liderado.