La Mega Radio En Vivo

Detectaron un caso positivo de triquinosis en Pehuajó y alertan sobre los riesgos del consumo sin controles

Alumnos del Centro de Formación Laboral N.º 401 entrevistaron al encargado del área de Bromatología municipal, Claudio Ilari, quien brindó detalles sobre un reciente caso detectado y destacó la importancia de la prevención y los controles sanitarios.

Salud10/06/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
505872826_1111197971029558_8651736574830916576_n

Durante una entrevista realizada por el instructor Pedro junto a los alumnos Camila, Lucas y Rubén del CFL N.º 401, Claudio Ilari, encargado del área de Bromatología de la Municipalidad de Pehuajó, confirmó la detección de un caso positivo de triquinosis en un animal, y explicó en profundidad el procedimiento que se sigue ante estas situaciones, así como las medidas que se toman para evitar la propagación de la enfermedad.

Ilari aclaró —ante una primera pregunta formulada por la periodista Camila— que en esta oportunidad no se trató de un brote múltiple, es un único caso positivo en una cerda. Todos los casos se vinculan con un único lugar y no con distintos focos simultáneos.

La detección se llevó a cabo en el laboratorio municipal mediante la técnica de digestión enzimática, que es la única prueba reconocida oficialmente por el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) y el Ministerio de Salud. Ilari puntualizó que métodos más antiguos, como la triquinoscopía, ya han sido descartados por no ser confiables.

Consultado sobre el procedimiento para testear los animales, Ilari explicó: “La persona que faena un cerdo para consumo personal puede acercarse al laboratorio municipal con una muestra de al menos 100 gramos de diafragma (entraña) y solicitar el análisis. Es un servicio gratuito, y está abierto a toda la comunidad, siempre que no se trate de comercialización”.

También se abordó la realización de campañas de concientización. Ilari mencionó que el mes anterior se llevó a cabo una semana de campañas de prevención en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. “La triquinosis es una zoonosis que va en aumento, especialmente porque los jabalíes, portadores del parásito, están expandiéndose sin predadores naturales. Esto aumenta el riesgo”, remarcó.

Ante la pregunta de Rubén sobre si los casos se deben a la negligencia o a la intención de evadir controles, Ilari respondió que, en general, quienes se acercan a realizar el test lo hacen de manera voluntaria y consciente del riesgo que implica consumir carne sin analizar. Advirtió que, en zonas endémicas como Pehuajó, “consumir carne de cerdo sin control es un riesgo real”. Además, destacó que todo carnicero que comercializa carne debe adquirirla exclusivamente en frigoríficos habilitados, donde los controles sanitarios ya están realizados. En caso de que alguien venda carne sin controles y una persona resulte afectada, la responsabilidad puede derivar en acciones legales de carácter penal.

Durante la entrevista, Lucas preguntó qué es una zoonosis. Ilari explicó que se trata de una enfermedad que se transmite de los animales al ser humano, como es el caso de la triquinosis. También detalló los síntomas que pueden presentarse en una persona infectada: fiebre, dolores musculares, hinchazón de los párpados, diarrea y dolores articulares. “Es fundamental detectar la enfermedad durante los primeros días posteriores al consumo, cuando el parásito aún no se enquistó en los músculos del huésped. Si pasan más de siete días, el tratamiento con antiparasitarios deja de ser efectivo, y la enfermedad puede volverse crónica”, advirtió.

Finalmente, en respuesta a una consulta sobre el rol del SENASA y los centros municipales de zoonosis, Ilari destacó su importancia en el monitoreo, control y prevención de enfermedades transmitidas por animales. Subrayó que la tarea articulada entre Nación, Provincia y Municipios es esencial para preservar la salud pública.

El encuentro concluyó con una reflexión del entrevistado sobre la necesidad de actuar con responsabilidad, tanto desde el lugar del productor como del consumidor, para cortar el ciclo de transmisión de enfermedades como la triquinosis, que puede afectar de manera permanente la salud de quienes la contraen.

Te puede interesar
los-motivos-detras-del-paro-de-medicos-en-el-hospital-garrahan-foto-gentileza-nazarena-poblete-LY5YB

Panorama de Conflictos y Reclamos en el Ámbito Público Nacional

Pedro Miguel Massola
Salud30/05/2025

En medio de un clima de creciente conflictividad social, distintos sectores del ámbito público protagonizan protestas en reclamo de mejoras salariales, defensa de derechos laborales y rechazo a políticas de ajuste. Desde el Hospital Garrahan y el INDEC hasta el INTI y profesionales que trabajan con personas con discapacidad, los trabajadores advierten sobre recortes, precarización y reformas que afectan directamente la calidad de los servicios públicos. Mientras tanto, el gobierno responde con argumentos de eficiencia y reestructuración, y avanza con medidas como la reforma de la Ley de Migraciones.

Lo más visto
doble-vara-justicia02-1280x720

La doble vara: justicia enclenque frente al poder económico y mediático

Pedro Miguel Massola
Curiosidades12/06/2025

La Corte Suprema confirmó la condena contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Y lo hizo, curiosamente, justo en pleno calendario electoral. ¿Coincidencia? Tal vez. Lo cierto es que este fallo desató una ola de entusiasmo en ciertos sectores de la población: aquellos que no pueden escuchar la palabra "popular" sin agregarle automáticamente el sufijo "-ista", con tono despectivo. Pero también hubo aplausos de parte de ciudadanos honestos —porque los hay, y muchos— que simplemente no toleran la corrupción, venga de quien venga.

CE 13-6 2

El Consejo Escolar continúa fortaleciendo a las instituciones educativas del distrito

Pedro Miguel Massola
Locales13/06/2025

Desde el Consejo Escolar de Pehuajó informaron nuevas acciones desarrolladas durante las últimas semanas en establecimientos educativos de todo el distrito. La entrega de equipamiento, insumos y pintura, junto a obras de mantenimiento edilicio, formaron parte de una serie de tareas orientadas a mejorar las condiciones de aprendizaje y trabajo en las escuelas urbanas, rurales y de las localidades.

UN JOVEN HERIDO TRAS EXPLOSIÓN EN PANADERÍA DE PELLEGRINI

Explosión en Pellegrini: un joven de 22 años resultó gravemente herido y fue derivado a La Plata

Pedro Miguel Massola
Regionales13/06/2025

Un joven de 22 años resultó gravemente herido como consecuencia de una explosión ocurrida el pasado miércoles en un local comercial de la localidad de Pellegrini. El paciente, único lesionado confirmado hasta el momento, presenta quemaduras de consideración en las vías respiratorias, el torso y los miembros superiores, con una extensión del 50% de su superficie corporal. (Fuente Noticias 12)