La Mega Radio En Vivo

La Sociedad Española renovó su comisión directiva y redobla esfuerzos por la recuperación del Teatro Español

Entrevista exclusiva de Radio Mágica con Claudia Aranda, flamante presidenta de la institución.

Audio entrevistas27/05/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
sddefault

En una nueva mañana informativa de Radio Mágica, el martes 26 de mayo,  la emisora recibió en sus estudios a Claudia Aranda, recientemente designada presidenta de la Sociedad Española de Pehuajó. En un diálogo distendido pero profundamente comprometido, Aranda compartió los principales ejes de trabajo de la renovada comisión, que continúa abocada a un objetivo que moviliza a toda la comunidad: la recuperación del histórico Teatro Español.

“La renovación de autoridades se dio en el marco de la asamblea realizada el pasado viernes 16 de mayo. Fue un reacomodamiento de funciones dentro de un grupo que ya viene trabajando desde hace muchos años. En esta oportunidad me tocó asumir la presidencia, algo que me llena de alegría y responsabilidad”, expresó Aranda.

La flamante presidenta hizo hincapié en que, si bien hubo una renovación formal, el espíritu de continuidad es claro: “Somos un equipo consolidado, con nuevas incorporaciones, pero que mantiene el compromiso intacto. Cada uno aporta desde su lugar, con ideas, con trabajo, con acompañamiento”.

Uno de los principales temas abordados durante la entrevista fue la situación actual del Teatro Español. Aranda recordó que, si bien el edificio se encuentra inhabilitado desde hace años, el anhelo de su reapertura continúa siendo el motor de cada acción institucional: “Para lograr la habilitación debemos ‘poner en valor’ el edificio, ya que se trata de un patrimonio histórico. Esto implica cumplir con normativas específicas, realizar obras de infraestructura complejas y garantizar condiciones de seguridad. Es un desafío enorme, y lamentablemente los fondos con los que contamos no son suficientes”.

En ese sentido, destacó la importancia de mantener el edificio en condiciones mientras se gestiona la posibilidad de acceder a mayores recursos. “Permanentemente se trabaja en el mantenimiento del techo, desagües, paredes. Hablamos de un edificio inaugurado en 1910, con un desgaste lógico por el paso del tiempo y años sin un mantenimiento adecuado”, detalló.

La entrevista también fue propicia para anunciar que la Sociedad Española está culminando la remodelación de dos salones ubicados en la planta alta del edificio, los cuales permitirán la realización de eventos culturales de pequeño y mediano formato. “Ya hemos logrado habilitar y poner en funcionamiento un salón en la planta baja, y ahora estamos terminando los espacios que dan a la calle, con vistas al balcón. Son espacios ideales para presentaciones de libros, muestras de arte, charlas o intervenciones musicales. Apuntamos siempre a propuestas culturales, aunque estamos abiertos a otras actividades”, explicó.

Aranda también hizo referencia al sistema de socios como una forma fundamental de sostener el trabajo: “Tenemos una cuota anual muy accesible, de $12.000. Es un aporte que nos ayuda enormemente. Sabemos que hoy no podemos ofrecer demasiados beneficios concretos a los socios, pero sí la garantía de que cada peso se utiliza en pos del sueño colectivo de volver a abrir las puertas del teatro”.

En cuanto a la visibilidad del trabajo que realizan, la presidenta enfatizó la importancia de las redes sociales: “Estamos en un proceso de reorganización digital. Pueden encontrarnos en Facebook como Teatro Español Pehuajó, y en Instagram como @teatro_español_pehuajó. Allí compartimos avances, eventos, fotos, y todo lo que hacemos para mantener vivo el proyecto. Incluso queremos comenzar con visitas guiadas para que las nuevas generaciones conozcan este tesoro arquitectónico y cultural que tenemos en la ciudad”.

Finalmente, Aranda agradeció el constante acompañamiento de los vecinos: “Cada pequeño avance genera entusiasmo. La comunidad nos apoya, nos tiene en cuenta, y eso es fundamental. Queremos ser parte activa de la vida cultural de Pehuajó. Esta ciudad necesita espacios para el arte, la recreación, para compartir. Tener un teatro en funcionamiento cambiaría muchas cosas, y estamos convencidos de que lo vamos a lograr”.

Te puede interesar
Zurro:se refirió a la denuncia que presentó por el robo de materiales en obras públicas

Zurro, abordó temas candentes vinculados a la administración municipal en una entrevista con radio Del Sol

Pedro Miguel Massola
Audio entrevistas07/05/2025

Uno de los principales puntos de discusión fue la reciente denuncia sobre la falta de materiales del erario público. Zurro reconoció que alrededor del 90% de los empleados municipales trabajan de manera óptima, pero admitió que existen casos de irregularidades que están siendo investigados. "Hay empleados suspendidos por 60 días en espera de una defensa", explicó, subrayando la importancia del proceso legal en estos casos.

Bomberos trabajaron intensamente ante incendio en concesionaria de Pehuajó

Pehuajó. Incendio en una concesionaria de autos.

Pedro Miguel Massola
Audio entrevistas12/04/2025

Un auto incendiado con pérdidas totales. Una madrugada de trabajo intenso para bomberos. En exclusiva, el jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Pehuajó, Alejandro Bethouart, compartió con nosotros detalles de un incidente ocurrido esta madrugada.

Lo más visto
fallecimiento-1-534x290-1

LEALI, OLGA NARCISA

Pedro Miguel Massola
Necrológicas25/05/2025

Falleció el día 24 de Mayo del año 2025 a los 88 Años Sepelio el día 25 de Mayo a las 10:00HS Casa de Duelo: Artigas 1209 Sala Velatoria: Sus restos no serán velados.