
𝐏𝐞𝐡𝐮𝐚𝐣ó 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐞𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚𝐬 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐲 𝐚𝐦𝐩𝐥𝐢𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐨𝐟𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐮𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚
El director de Educación municipal, Cristian Urbina, adelantó que se negocian convenios con distintas universidades para sumar opciones de estudio en 2026.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
Entrevista exclusiva de Radio Mágica con Claudia Aranda, flamante presidenta de la institución.
Audio entrevistas27/05/2025En una nueva mañana informativa de Radio Mágica, el martes 26 de mayo, la emisora recibió en sus estudios a Claudia Aranda, recientemente designada presidenta de la Sociedad Española de Pehuajó. En un diálogo distendido pero profundamente comprometido, Aranda compartió los principales ejes de trabajo de la renovada comisión, que continúa abocada a un objetivo que moviliza a toda la comunidad: la recuperación del histórico Teatro Español.
“La renovación de autoridades se dio en el marco de la asamblea realizada el pasado viernes 16 de mayo. Fue un reacomodamiento de funciones dentro de un grupo que ya viene trabajando desde hace muchos años. En esta oportunidad me tocó asumir la presidencia, algo que me llena de alegría y responsabilidad”, expresó Aranda.
La flamante presidenta hizo hincapié en que, si bien hubo una renovación formal, el espíritu de continuidad es claro: “Somos un equipo consolidado, con nuevas incorporaciones, pero que mantiene el compromiso intacto. Cada uno aporta desde su lugar, con ideas, con trabajo, con acompañamiento”.
Uno de los principales temas abordados durante la entrevista fue la situación actual del Teatro Español. Aranda recordó que, si bien el edificio se encuentra inhabilitado desde hace años, el anhelo de su reapertura continúa siendo el motor de cada acción institucional: “Para lograr la habilitación debemos ‘poner en valor’ el edificio, ya que se trata de un patrimonio histórico. Esto implica cumplir con normativas específicas, realizar obras de infraestructura complejas y garantizar condiciones de seguridad. Es un desafío enorme, y lamentablemente los fondos con los que contamos no son suficientes”.
En ese sentido, destacó la importancia de mantener el edificio en condiciones mientras se gestiona la posibilidad de acceder a mayores recursos. “Permanentemente se trabaja en el mantenimiento del techo, desagües, paredes. Hablamos de un edificio inaugurado en 1910, con un desgaste lógico por el paso del tiempo y años sin un mantenimiento adecuado”, detalló.
La entrevista también fue propicia para anunciar que la Sociedad Española está culminando la remodelación de dos salones ubicados en la planta alta del edificio, los cuales permitirán la realización de eventos culturales de pequeño y mediano formato. “Ya hemos logrado habilitar y poner en funcionamiento un salón en la planta baja, y ahora estamos terminando los espacios que dan a la calle, con vistas al balcón. Son espacios ideales para presentaciones de libros, muestras de arte, charlas o intervenciones musicales. Apuntamos siempre a propuestas culturales, aunque estamos abiertos a otras actividades”, explicó.
Aranda también hizo referencia al sistema de socios como una forma fundamental de sostener el trabajo: “Tenemos una cuota anual muy accesible, de $12.000. Es un aporte que nos ayuda enormemente. Sabemos que hoy no podemos ofrecer demasiados beneficios concretos a los socios, pero sí la garantía de que cada peso se utiliza en pos del sueño colectivo de volver a abrir las puertas del teatro”.
En cuanto a la visibilidad del trabajo que realizan, la presidenta enfatizó la importancia de las redes sociales: “Estamos en un proceso de reorganización digital. Pueden encontrarnos en Facebook como Teatro Español Pehuajó, y en Instagram como @teatro_español_pehuajó. Allí compartimos avances, eventos, fotos, y todo lo que hacemos para mantener vivo el proyecto. Incluso queremos comenzar con visitas guiadas para que las nuevas generaciones conozcan este tesoro arquitectónico y cultural que tenemos en la ciudad”.
Finalmente, Aranda agradeció el constante acompañamiento de los vecinos: “Cada pequeño avance genera entusiasmo. La comunidad nos apoya, nos tiene en cuenta, y eso es fundamental. Queremos ser parte activa de la vida cultural de Pehuajó. Esta ciudad necesita espacios para el arte, la recreación, para compartir. Tener un teatro en funcionamiento cambiaría muchas cosas, y estamos convencidos de que lo vamos a lograr”.
El director de Educación municipal, Cristian Urbina, adelantó que se negocian convenios con distintas universidades para sumar opciones de estudio en 2026.
El cuartel local recibió un kit completo de rescate vehicular, herramientas de última generación que fortalecen la labor de los bomberos en siniestros viales y consolidan la capacidad operativa mientras avanzan con la construcción del nuevo edificio.
Fallecio el dia 11 de Septiembre del año 2025 a los 58 Años Sepelio el dia 11 de Septiembre del año 2025 a las 12:00Hs Casa de Duelo: Martin Fierro 2090 Sala Velatoria: Chassaing 154 (8:00Hs a 12:00Hs)
Un incendio de magnitud afectó a un quincho con techo de paja en la localidad de Pehuajó, causando pérdidas totales en la estructura. El incidente, ocurrido detrás de una vivienda ubicada en la calle Chile al 230, movilizó a dos dotaciones de bomberos voluntarios, quienes lograron controlar las llamas tras una hora de trabajo. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
Las autoridades de mesa que se desempeñaron en la provincia de Buenos Aires durante la jornada electoral del pasado 7 de septiembre contaron este año con la posibilidad de capacitarse presencialmente en los 135 municipios que conforman el territorio bonaerense.
El histórico club de Pehuajó renovó sus autoridades y eligió a Gerardo Ursino como presidente. El flamante dirigente destacó la continuidad de la gestión anterior, el crecimiento institucional y el compromiso de poner el foco en las divisiones formativas.