
CARNAVAL STREAM: Programas sin filtro, debates intensos y análisis directo.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
"La maldición de Ira Vamp" se presentará este fin de semana en el TIP. Es una obra inédita en el país que combina humor y elementos del cine de terror clásico, interpretada por solo dos actores que encarnan múltiples personajes.
Cultura y Entretenimiento08/05/2025
Pedro Massola
"La maldición de Ira Vamp" se presentará este fin de semana en el TIP. Es una obra inédita en el país que combina humor y elementos del cine de terror clásico, interpretada por solo dos actores que encarnan múltiples personajes.
Este fin de semana, la escena cultural pehuajense se viste de gala con el regreso del reconocido Grupo Arlequino, proveniente de Carlos Casares, que vuelve a presentarse en la sala del TIP con una propuesta tan original como ambiciosa: “La maldición de Ira Vamp”, una comedia con tintes de terror basada en una obra internacional que se estrena por primera vez en Argentina.
La obra, que ya fue representada con gran éxito en Casares, Santa Fe y otras localidades, se ofrecerá en dos funciones: el sábado a las 21:30 y el domingo a las 20:00, ambas con entrada general y posibilidad de realizar reservas al número 2395 40 6232.
En diálogo con la prensa, Darío Basualdo, uno de los miembros fundadores del grupo, explicó que se trata de un espectáculo “inusual y desafiante”, tanto por su contenido como por la logística que implicó su producción. “Es una comedia que parodia el cine de terror de los años 40 y 50, con una estética de época y una trama disparatada que arranca como suspenso y termina en carcajadas”, señaló.

El elenco está compuesto por Pablo Basualdo y Cristian Rengach, quienes encarnan, entre ambos, a más de ocho personajes, en una dinámica vertiginosa de cambios de vestuario, caracterización y pelucas. Esta exigencia técnica llevó al grupo a realizar una inversión sin precedentes, con confección de vestuario desde cero, pelucas encargadas especialmente a una jefa de peluquería del Teatro San Martín, y un trabajo de adaptación que demandó meses de esfuerzo.
“La obra es una licencia internacional que nunca antes se había estrenado en Argentina. Nos llevó muchos meses conseguir los derechos, negociar con los representantes del autor —que ya falleció— y luego traducirla y adaptarla al público local. Ensayamos todo el verano, sin pausa, y ahora estamos felices con la recepción del público”, agregó Basualdo.
El argumento se centra en un viudo que se muda a una vieja mansión junto a su nueva pareja. Allí comienza a ser acosado por el espíritu de su difunta esposa, en una historia que rápidamente se transforma en un desfile de personajes delirantes como vampiros y momias, con claras referencias al cine clásico de Alfred Hitchcock y a las producciones de culto del cine de terror de mediados del siglo XX.
“La maldición de Iramp” promete, además de risas, una experiencia visual e interpretativa intensa y ágil, con el sello de calidad que el Grupo Arlequino ha consolidado a lo largo de los años en la región.
Como es habitual, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Pehuajó apoya y difunde este tipo de iniciativas teatrales, que forman parte del calendario cultural de otoño y fortalecen el circuito del teatro independiente en el oeste bonaerense.

CARNAVAL STREAM: Programas sin filtro, debates intensos y análisis directo.

El creador de la revista Zona Común abre una convocatoria para mujeres de entre 50 y 60 años que deseen participar en el rodaje de “Las Cuatro Cuerdas”, una producción local que se filmará a fines de noviembre.

La Municipalidad de Pehuajó confirmó que los haberes de octubre para el personal municipal ya fueron procesados y fueron acreditados a partir de las 00:00 horas de hoy viernes.

Una mujer resultó ilesa tras chocar con su vehículo contra una columna en el Acceso Néstor Kirchner de Pehuajó, a la altura del predio “Raíces de Ombú”.

Gabriela Pance y el Coro Joaquín Medel se presentan este sábado 1 de noviembre a las 21 h en el Complejo Cultural Cine Zurro.

El Gobierno aplicará desde este 1° de noviembre una suba en los impuestos a las naftas y al gasoil. El ajuste, que se completará en diciembre, generará un aumento directo en los surtidores y presionará sobre el costo de vida y el transporte.