La Mega Radio En Vivo

Teatro independiente: Arlequino vuelve a Pehuajó con una comedia inédita en Argentina

"La maldición de Ira Vamp" se presentará este fin de semana en el TIP. Es una obra inédita en el país que combina humor y elementos del cine de terror clásico, interpretada por solo dos actores que encarnan múltiples personajes.

Cultura y Entretenimiento08/05/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
484591430_1196805609114583_6794750755556148399_n

Teatro independiente: Arlequino vuelve a Pehuajó con una comedia inédita en Argentina


"La maldición de Ira Vamp" se presentará este fin de semana en el TIP. Es una obra inédita en el país que combina humor y elementos del cine de terror clásico, interpretada por solo dos actores que encarnan múltiples personajes.

Este fin de semana, la escena cultural pehuajense se viste de gala con el regreso del reconocido Grupo Arlequino, proveniente de Carlos Casares, que vuelve a presentarse en la sala del TIP con una propuesta tan original como ambiciosa: “La maldición de Ira Vamp”, una comedia con tintes de terror basada en una obra internacional que se estrena por primera vez en Argentina.

La obra, que ya fue representada con gran éxito en Casares, Santa Fe y otras localidades, se ofrecerá en dos funciones: el sábado a las 21:30 y el domingo a las 20:00, ambas con entrada general y posibilidad de realizar reservas al número 2395 40 6232.

En diálogo con la prensa, Darío Basualdo, uno de los miembros fundadores del grupo, explicó que se trata de un espectáculo “inusual y desafiante”, tanto por su contenido como por la logística que implicó su producción. “Es una comedia que parodia el cine de terror de los años 40 y 50, con una estética de época y una trama disparatada que arranca como suspenso y termina en carcajadas”, señaló.

Captura de pantalla 2025-05-08 214732

El elenco está compuesto por Pablo Basualdo y Cristian Rengach, quienes encarnan, entre ambos, a más de ocho personajes, en una dinámica vertiginosa de cambios de vestuario, caracterización y pelucas. Esta exigencia técnica llevó al grupo a realizar una inversión sin precedentes, con confección de vestuario desde cero, pelucas encargadas especialmente a una jefa de peluquería del Teatro San Martín, y un trabajo de adaptación que demandó meses de esfuerzo.

“La obra es una licencia internacional que nunca antes se había estrenado en Argentina. Nos llevó muchos meses conseguir los derechos, negociar con los representantes del autor —que ya falleció— y luego traducirla y adaptarla al público local. Ensayamos todo el verano, sin pausa, y ahora estamos felices con la recepción del público”, agregó Basualdo.

El argumento se centra en un viudo que se muda a una vieja mansión junto a su nueva pareja. Allí comienza a ser acosado por el espíritu de su difunta esposa, en una historia que rápidamente se transforma en un desfile de personajes delirantes como vampiros y momias, con claras referencias al cine clásico de Alfred Hitchcock y a las producciones de culto del cine de terror de mediados del siglo XX.

“La maldición de Iramp” promete, además de risas, una experiencia visual e interpretativa intensa y ágil, con el sello de calidad que el Grupo Arlequino ha consolidado a lo largo de los años en la región.

Como es habitual, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Pehuajó apoya y difunde este tipo de iniciativas teatrales, que forman parte del calendario cultural de otoño y fortalecen el circuito del teatro independiente en el oeste bonaerense.

Te puede interesar
Lo más visto
Zurro reivindicó la figura de Oesterheld y recordó el Sitio de la Identidad y la Memoria en Pehuajó

Zurro reivindicó la figura de Oesterheld y recordó el Sitio de la Identidad y la Memoria en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales06/05/2025

En una sentida publicación realizada en sus redes sociales, el intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, compartió una reflexión cargada de memoria histórica, en la que recordó la creación del Sitio de la Identidad y la Memoria en la Plaza Dardo Rocha, un espacio simbólico donde se honra a los desaparecidos de la última dictadura militar y, en particular, a cuatro escritores comprometidos con la verdad y la justicia: Rodolfo Walsh, Haroldo Conti, Francisco "Paco" Urondo y Héctor Germán Oesterheld, creador de El Eternauta.

fuego

Falsa alarma moviliza a los bomberos de Pehuajó y genera indignación

Pedro Miguel Massola
Locales06/05/2025

Un llamado alertó sobre un incendio en una vivienda, movilizando a efectivos y recursos del cuerpo de bomberos voluntarios. Sin embargo, al llegar al lugar, se descubrió que se trataba de una broma de mal gusto. La situación generó preocupación por los riesgos y el desperdicio de recursos.

495573155_2641376779400662_8531997223764688224_n

Continúa el curso de Aspirantes a Bomberos Voluntarios

Pedro Miguel Massola
Locales07/05/2025

Organizado por el Departamento de Capacitación, el curso se desarrolla con normalidad bajo la dirección del Comandante Raúl Brisoliz y la Ayudante Alejandra Ruiz. Finalizará en diciembre tras nueve meses de formación intensiva.

vlcsnap-2025-05-07-16h48m07s218

Pehuajó: la Municipalidad lanza operativos para mitigar el problema de las aves en el microcentro

Pedro Miguel Massola
07/05/2025

El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, anunció a través de su cuenta oficial de Facebook una serie de operativos destinados a abordar una problemática que afecta al microcentro de la ciudad: la presencia masiva de estorninos y tordos en los plátanos que bordean las veredas, lo que genera inconvenientes tanto para comerciantes como para vecinos y transeúntes.