La Mega Radio En Vivo

Avelino Zurro encabezó importante reunión en Diputados para condonar deudas de Municipios en Pandemia

El diputado Avelino Zurro mantuvo intensas jornadas legislativas en la ciudad de La Plata. Durante los últimos días, se realizaron diferentes Sesiones y reuniones de Comisiones en la Cámara baja de la Legislatura bonaerense.

Política01/05/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Avelino en Reunión de Comisiones

Por un lado, fue parte de las Sesiones que resolvieron la suspensión para este presente año de las elecciones PASO. Mientras que, además, participó de una reunión conjunta de Comisiones que sirvió para tratar y aprobar dictámenes por la condonación de la deuda contraída por los Municipios con el gobierno bonaerense durante la pandemia de COVID 19.


Justamente, Avelino Zurro coordinó el plenario de tres Comisiones: la que preside, de Asuntos Municipales, y las de Presupuesto y Legislación General. Lo hizo junto a Rubén Eslaiman y Juan Pablo de Jesús, con quienes llevó adelante una reunión conjunta en la que se dictaminó la condonación de deuda a los municipios que recibieron recursos de la Provincia para afrontar la Pandemia de COVID. La ayuda económica de aquel entonces había llegado en el marco de los fondos especiales de Emergencia Sanitaria para la contención fiscal municipal y del fondo especial de asignaciones extraordinarias salariales.


La nutrida reunión de diputados y diputadas se concretó en el Anexo de la Cámara, mientras que un grupo de legisladores optó por participar de manera virtual por compromisos en sus respectivos territorios. Cabe recordar que Avelino Zurro es presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, mientras que Legislación General está comandada por Eslaiman, y la de Presupuesto por De Jesús, uno de los impulsores del proyecto.

Varios intendentes expresaron su satisfacción por esta iniciativa que logró aprobarse en comisiones. Por ejemplo, la jefa comunal de Quilmes, Mayra Mendoza, sostuvo que “durante la etapa de la pandemia, los municipios realizamos un esfuerzo muy grande para sostener económica y socialmente a la población. Por eso agradecemos al ejecutivo provincial y a la legislatura bonaerense condonar las deudas que los municipios mantenían con la Provincia, y así aliviar las finanzas locales en un contexto muy difícil como el que estamos atravesando a nivel presupuestario por las políticas económicas de Javier Milei”.

ELECCIONES PASO

Por otra parte, el lunes pasado, también en la Legislatura, se desarrolló una nueva Sesión Ordinaria en la que se votó la suspensión de las elecciones PASO para el presente 2025. En su momento el proyecto fue enviado por el ejecutivo bonaerense, y obtuvo, en primer lugar, media sanción en el Senado y luego fue ratificado por la cámara baja obteniendo los ⅔ necesarios para su conversión en Ley.

PAPA FRANCISCO: “ARGENTINO Y TRANSFORMADOR” 

En tanto, en el recinto de la Cámara de Diputados se realizó un sentido homenaje al Papa Francisco por su fallecimiento que conmocionó al mundo el pasado 21 de abril. El cuerpo legislativo aprobó los proyectos de declaración de profundo pesar por el fallecimiento del sumo pontífice. “Murió Francisco. Argentino y transformador. Con el tiempo, se valorarán aún más las profundas transformaciones que impulsó en la Iglesia Católica. Nuestro complejo ambiental en Pehuajó lleva su nombre, como homenaje a su compromiso permanente con el cuidado de la casa común y de cada uno de nosotros. Gracias por pensar en todos, desde la Iglesia Católica”, posteó en sus redes sociales Avelino Zurro para despedir al referente católico.
 
 

Te puede interesar
milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Miguel Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

plaza-mayo-acto-cristina-kirchnerjpg

Una marcha con nombre y convicción: el pueblo que no se calla.

Pedro Miguel Massola
Política18/06/2025

La reciente manifestación en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue, sin lugar a dudas, un hecho político de gran relevancia en el escenario nacional. No solo por la masividad del acto, sino por el profundo contenido simbólico y social que encierra: frente a un contexto de creciente hostilidad política, judicial y mediática, miles de personas eligieron hacerse presentes en las calles para expresar, con claridad y sin eufemismos, su respaldo a una figura central del peronismo contemporáneo.

470903657_18118945711411145_3412773323668634233_n

Paula Capi participó del Congreso Internacional de Comunicación Política en Buenos Aires.

Pedro Miguel Massola
Política13/06/2025

Durante esta semana se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Congreso Internacional de Comunicación Política, un encuentro de relevancia internacional que reunió a destacados expertos en campañas electorales, comunicación institucional y estrategia política. La pehuajense Paula Capi participó del evento y compartió con este medio su experiencia.

Lo más visto
Entrevista a Carlos Teijon del grupo teatral "Vamos de nuevo"

“El loco y la camisa”: cuando la risa es apenas el comienzo

Pedro Miguel Massola
Audio entrevistas25/06/2025

El grupo teatral Vamos de nuevo, oriundo de la ciudad de Bolívar, presentará la exitosa obra “El loco y la camisa” este domingo 29 de junio a las 19:30 en la sala Lo de Oscar (Goyena 474, Pehuajó). Las entradas pueden reservarse al 2396 516159. La puesta en escena, dirigida por Carlos Teijón, combina comedia y drama en una experiencia teatral íntima y reflexiva.

Cierre del Conversatorio FAO en La Plata

Kicillof en el Conversatorio de la FAO: “Los mercados no garantizan derechos, el Estado sí”

Pedro Miguel Massola
Regionales27/06/2025

En La Plata, durante el cierre del conversatorio organizado por la FAO sobre sistemas alimentarios públicos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un discurso contundente en defensa de la intervención estatal en materia de alimentación, criticó duramente las políticas del gobierno nacional y presentó los logros cuantificables del programa Mercados Bonaerenses.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

fallecimiento-1-534x290-1

DORSCH, ELISEO.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas30/06/2025

Falleció el día 30 de Junio del año 2025 a los 65 Años. Sepelio el día 30 de Junio del año 2025 a las 15:00Hs. Casa de duelo: Pio XI 623. Sera velado: de 11 a 15hs. Sala Velatoria: Chassaing 154 - .