La Mega Radio En Vivo

UNICEF y la Cooperativa Obrera recaudaron más de $34 millones para asistir a la infancia en Bahía Blanca

La campaña “Sumemos Muchas Manos por la Infancia” reunió fondos destinados a brindar apoyo educativo, emocional y material a niñas, niños y adolescentes afectados por las recientes emergencias climáticas en la ciudad.

25/04/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
md

UNICEF y la Cooperativa Obrera recaudaron más de 34 millones de pesos en la campaña “Sumemos Muchas Manos por la Infancia” para asistir a niños y adolescentes de Bahía Blanca

Gracias a la solidaridad de miles de personas, la 15° edición de la campaña solidaria “Sumemos Muchas Manos por la Infancia”, impulsada por UNICEF Argentina junto a la Cooperativa Obrera, logró recaudar $34.501.057,50. El monto será destinado a brindar asistencia integral a niñas, niños y adolescentes del municipio de Bahía Blanca, afectados por las recientes emergencias climáticas.

La campaña, que se desarrolló entre el 27 de enero y el 9 de marzo de 2025, abarcó las 149 sucursales de La Coope y Supercoop ubicadas en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Santa Fe. Los fondos se utilizarán en el marco de la iniciativa “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia” (MUNA), una estrategia de UNICEF que fortalece las capacidades de los gobiernos locales para garantizar los derechos de las infancias y adolescencias.

Entre las acciones previstas se encuentra la entrega de kits escolares que permitirán acompañar la continuidad educativa en un contexto de emergencia. Niñas y niños de entre dos y cinco años recibirán mochilas con materiales lúdicos y educativos, mientras que los estudiantes de nivel primario y secundario contarán con útiles escolares, cuadernos, materiales artísticos, cartucheras y mochilas adaptadas a sus necesidades.

También se destinarán recursos al fortalecimiento del equipamiento de espacios de protección que alcanzan a más de 1.500 niñas, niños y adolescentes. Entre ellos se encuentran hogares convivenciales, centros de desarrollo infantil, espacios de cuidado y programas para jóvenes. Allí se entregarán juguetes, materiales didácticos, libros, útiles escolares y equipamiento tecnológico como notebooks, televisores y equipos de sonido.

Además, se brindarán talleres de contención psicosocial y acompañamiento emocional a docentes y cuidadoras, con el objetivo de abordar las secuelas emocionales provocadas por las recientes emergencias climáticas, como el fuerte temporal de diciembre de 2023, la granizada de febrero y las inundaciones de marzo de 2025. Estas capacitaciones se desarrollarán con material especializado de UNICEF, centrado en la atención de la primera infancia y la adolescencia.

Actualmente, MUNA se implementa en 132 municipios de 10 provincias argentinas, y cuenta con la participación activa de más de 890 funcionarias y funcionarios públicos. En este contexto, Bahía Blanca se convierte en una de las localidades prioritarias para canalizar los fondos recaudados, fortaleciendo la red de contención y acompañamiento a las infancias más vulnerables.

UNICEF Argentina y la Cooperativa Obrera destacaron y agradecieron el compromiso de cada persona que colaboró con la campaña. La respuesta solidaria de la comunidad se transforma en acciones concretas que mejoran la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes, especialmente en contextos de emergencia.

Lo más visto
1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.

fallecimiento-1-534x290-1

PEREYRA JUAN MANUEL

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/07/2025

PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)

3 de julio de 2025

Pehuajó celebró sus 142 años con desfile, artistas y una gran muestra de instituciones y artesanos

Pedro Miguel Massola
Videos03/07/2025

Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.