La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

PROGRAMA “PODER ESTUDIAR”

Becarias pehuajenses realizaron talleres sobre Salud Mental en distintos puntos de la ciudad

Salud17/04/2025Pedro MassolaPedro Massola
Becarias PODER ESTUDIAR

El programa de Becas “Poder Estudiar”, creado por Avelino Zurro y gestionado a través de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, continúa avanzando con distintos proyectos elaborados por becarios y becarias pehuajenses  para desarrollarse en la ciudad de Pehuajó.

En las últimas semanas cuatro estudiantes pudieron concretar sus ideas con talleres y jornadas que llevaron adelante para adolescentes en el CIC Villa Ángela y en el CIC Rural, y de esta forma cumplir con uno de los objetivos del programa de generar un impacto en nuestra comunidad. Además, se logra vincular la carrera que cursan las jóvenes pehuajenses con inquietudes que surgen en el distrito. 

En esta oportunidad, Catalina Rojas y Loreley Lamanna realizaron un taller destinado al manejo de las emociones en jóvenes del Programa Envión, en el CIC Villa Ángela. Por otro lado, Serena Barricarte y Micaela Campo organizaron en el CIC Rural una jornada sobre Salud Mental y la importancia de pedir ayuda, junto a chicos y chicas pertenecientes a ECOPIBES, del Programa Bonaerense por el Ambiente.

 “SE AGRADECE LA OPORTUNIDAD DE PODER DESARROLLAR ALGO QUE TENGA IMPACTO EN LA SOCIEDAD”

 “En el CIC del barrio realizamos un taller de manejo de las emociones. Vinimos acá con los chicos del programa Envión que asisten a este lugar a modo de contención. Les pedimos que nos contaran algunas emociones que hayan sentido a lo largo de la semana, o bien si les había pasado algo que les detonó en una emoción muy fuerte. La actividad estuvo buenísima, y realmente se agradece un montón la oportunidad de poder pensar algo en retrospectiva, para adentro, y poder desarrollarlo y que esto pueda tener impacto en la sociedad”, expresó luego de la actividad Catalina, que estudia Enfermería Universitaria en la ciudad de La Plata.   

También fue parte del mismo proyecto Loreley, que acaba de finalizar la carrera de Psicología en la Universidad Nacional de La Plata: “Lo importante es quedarse con algo de esto y llevarlo a cabo después con su grupo de amigos. Nunca me había imaginado que lo íbamos a poder llevar a cabo. Es una oportunidad buenísima y también llegar a los chicos y que vean que sí se va a poder. Porque por ahí uno lo hace desde el pensamiento y dice no, ¿qué van a poder hacer esto con lo que yo planeé? Pero en realidad sí, y está buenísimo. Está re lindo poder compartirlo, de poder venir acá e interactuar con los chicos cara a cara. O sea, que impacte en ellos, marcarles algo que les quede”.

 

“QUÉ SEPAN QUE TIENEN LA POSIBILIDAD DE LA ESCUCHA, GRATUITA Y DE CALIDAD”

 En tanto, Serena, tras la actividad en el CIC Rural expresó que “fue una experiencia re linda. Me gustó mucho ser parte. Poder sembrar algo en las personas a las que les hablamos, y más que son adolescentes. Está bueno lo que nos contaban. Poder aportar algo a la comunidad y a los chicos también, en particular. O sea, sembrar un cambio. Y que sepan que tienen la posibilidad de la escucha, gratuita y de calidad”.

 “En realidad nosotras nos hicimos amigas en la Facultad, y vimos lo de la beca y dijimos ‘che, si hacemos algo juntas estaría bueno’. Terminamos haciendo proyectos parecidos y después cuando hablamos dijimos, los podemos hacer juntas y sería bueno que sea una experiencia de las dos. Estuvo muy bueno”, completó Micaela.

 ¿DE QUÉ TRATA EL PROGRAMA?

 Las Becas “Poder Estudiar” ya tienen un largo recorrido en la ciudad de Pehuajó, y se trata de una quinta edición. Esta propuesta tiene una particularidad, y es que está pensada por el diputado Avelino Zurro para quienes tengan la intención de desarrollar un proyecto en el partido de Pehuajó, más precisamente en su cuadra, su barrio, su club, su pueblo, y que pueda estar relacionado a la carrera que cursan.

En esta nueva edición del novedoso programa de becas fueron seleccionados 47 becarios, que estudian 26 carreras universitarias y que las cursan en 10 universidades del país.

Te puede interesar
554085880_1328723475961182_7101390087585953417_n

𝐂𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧: 𝐑𝐞𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐌𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐇𝐨𝐲

Pedro Massola
Salud23/09/2025

El Hospital Dr. Juan Carlos Aramburu de Pehuajó será sede de una jornada destinada a reflexionar y actualizar los enfoques sobre la salud mental, con especial atención a la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657. El encuentro busca generar un espacio de intercambio entre profesionales que trabajan a diario con personas que requieren atención y acompañamiento en este ámbito.

Lo más visto
Triple femicidio: la trama oculta de Matías Osorio, fanatismo por Milei y su ruina por libra

Triple femicidio: la trama oculta de Matías Ozorio, su fanatismo por Milei y la ruina con las criptomonedas

Pedro Massola
Videos01/10/2025

Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.

Allanamientos en Francisco Madero

Allanan domicilios en Francisco Madero y secuestran cinco motocicletas

Pedro Massola
Policiales02/10/2025

La Policía Comunal de Pehuajó realizó múltiples allanamientos en Francisco Madero, en el marco de una investigación por el uso indebido de motos que generaban ruidos molestos. Durante el operativo, se secuestraron cinco rodados, uno de ellos con el número de motor suprimido, lo que derivó en una causa penal.