La Mega Radio En Vivo

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

Regionales02/04/2025 Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Ferraris y Vila
Verónica Ferraris, Subsecretaría de Gestión y Empleo Público, Provincia de Buenos Aires. Agustina Vila Secretaria General de Gobierno Provincia de Buenos Aires.

La normativa en cuestión es clara. Mientras la Ley 10.430, que regula de manera general el empleo público, solo requiere la matriculación al momento del ingreso de un profesional, la Ley 13.016, sancionada con posterioridad y para regular de forma específica la actividad de los informáticos, obliga a la verificación anual de la matrícula para que el ejercicio de la profesión sea legal.

Según expertos consultados, ambas leyes son complementarias: la primera define condiciones laborales, y la segunda, requisitos profesionales irrenunciables.

Sin embargo, la Subsecretaría de Gestión y Empleo Público, a cargo de Paula Verónica Ferrarisa, la misma que hace unos meses protagonizó un escándalo con los choferes de gobernación, viene desconociendo la vigencia de la 13.016.


El resultado es que al menos 900 empleados provinciales desempeñan funciones técnicas sin garantizar su matrícula actualizada, aun cuando perciben un plus salarial del 65% por su especialización.

Con sueldos promedios de 1,5 millones de pesos, este grupo percibe además un plus del 65% que representa casi un millón de pesos extra al mes, mientras que el costo anual de la matriculación en el CPCIBA tiene un costo anual que según la última actualización no supera los 200 mil pesos.

En ese sentido, las autoridades del Consejo llevan meses alertando sobre el problema. En diálogo con este medio, confirmaron que intentaron establecer reuniones con la Subsecretaría, pero solo recibieron como respuesta la insistencia en que la Ley 10.430 no exige renovación de matrícula.

"El Estado no puede invocar una norma general para desconocer una ley específica que él mismo promulgó. Es un sinsentido jurídico", afirmaron desde la entidad profesional.

Los riesgos de esta omisión son múltiples. Por un lado, la provincia podría enfrentar multas —establecidas en la Ley 13.016— por emplear profesionales no habilitados. Por otro, proyectos informáticos desarrollados por estos trabajadores podrían ser impugnados, ya que su labor carecería de aval legal. Además, se genera un conflicto ético: el Estado bonifica roles que, técnicamente, están siendo ejercidos en situación irregular.

GXsGxtQW0AAga6t

La falta de voluntad política para resolver el conflicto agrava el escenario. Tras los reclamos iniciales del CPCIBA, el diálogo se estancó. Fuentes internas del organismo sugieren que existe preocupación por un éxodo de profesionales hacia el sector privado, donde la matriculación sí es exigida como estándar de calidad. Mientras tanto, el gobierno bonaerense sigue invirtiendo en pluses salariales sin garantizar que sus sistemas —desde salud hasta seguridad— estén en manos de personal debidamente habilitado.

La contradicción no es menor. En un contexto donde la transformación digital es prioridad, la provincia invierte recursos millonarios en tecnología, pero desestima un requisito básico para asegurar la idoneidad de quienes la implementan. Regularizar esta situación costaría menos que un mes de bonificaciones, pero requeriría algo más complejo: que el Estado cumpla las leyes que él mismo creó.

Fuente: Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA)

Te puede interesar
1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

ChatGPT Image 2 jul 2025, 14_19_22

La Coope lanza el Concurso Fotográfico 2025 con el eje en la “Solidaridad”

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Tras el éxito de la edición 2024, La Cooperativa Obrera lanza una nueva convocatoria del Concurso Fotográfico que ya se convirtió en un clásico para la comunidad. Este año, bajo el lema “Solidaridad”, el certamen invita a fotógrafos y fotógrafas mayores de 18 años, residentes en la zona de influencia de la cooperativa, a participar con obras que reflejen este valor esencial del cooperativismo.

514694152_1308023437353649_7518397037712966815_n

Bolívar cuenta con nuevos patrulleros y una sede propia de Policía Científica: avances en seguridad impulsados por la Provincia

Pedro Miguel Massola
Regionales01/07/2025

En un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, el gobierno de la provincia de Buenos Aires realizó una doble entrega de infraestructura y equipamiento para reforzar la seguridad en el distrito de Bolívar. La jornada incluyó la entrega de patrulleros y la inauguración de la nueva sede de la Policía Científica, en respuesta a una demanda histórica de la comunidad local.

Lo más visto
Entrevista a Carlos Teijon del grupo teatral "Vamos de nuevo"

“El loco y la camisa”: cuando la risa es apenas el comienzo

Pedro Miguel Massola
Audio entrevistas25/06/2025

El grupo teatral Vamos de nuevo, oriundo de la ciudad de Bolívar, presentará la exitosa obra “El loco y la camisa” este domingo 29 de junio a las 19:30 en la sala Lo de Oscar (Goyena 474, Pehuajó). Las entradas pueden reservarse al 2396 516159. La puesta en escena, dirigida por Carlos Teijón, combina comedia y drama en una experiencia teatral íntima y reflexiva.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

514226600_1252892963544234_622866473637499989_n

El programa "Canto Bonaerense" tuvo su cierre este fin de semana en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Cultura y Entretenimiento01/07/2025

Durante el fin de semana, el Centro Cultural Cine Zurro fue sede del cierre de una nueva edición del programa "Canto Bonaerense", una propuesta artística y formativa impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La actividad reunió a músicos, poetas y compositores locales y regionales en una experiencia colectiva de intercambio, formación y celebración de la identidad cultural bonaerense.

8d20961db8a651191bfaa13d18e4785e239dc7a1

El Golf Club Pehuajó celebra un nuevo aniversario con entusiasmo y crecimiento sostenido

Pedro Miguel Massola
Deportes01/07/2025

El Golf Club Pehuajó conmemoró un nuevo aniversario de su fundación en un contexto de consolidación institucional y creciente participación deportiva. El presidente de la entidad, Juan Carlos Paganti, compartió detalles sobre el presente del club, las actividades en curso y los proyectos en marcha, destacando el compromiso de la comisión directiva, los socios y la comunidad en general.