
Periodista Deportivo Carlos Giménez en "Medio Tiempo".
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
02/04/2025
Pedro Massola
La Guerra de Malvinas, acontecida entre abril y junio de 1982, marcó un capítulo doloroso en la historia del país. A pesar del valor y el sacrificio de los soldados, las heridas de aquel conflicto siguen presentes. Con más de 649 compatriotas caídos en combate, la guerra dejó estragos en la sociedad argentina, no sólo en términos de pérdidas humanas, sino también en las secuelas psicológicas de los excombatientes y el dolor interminable de las familias.
Los efectos negativos de la guerra
A 40 años del conflicto, estudios como los realizados por la psicóloga e investigadora del Conicet Cecilia Yaccarini señalan que el 70% de los excombatientes continúa sufriendo de estrés postraumático. Los soldados más jóvenes fueron los más afectados, enfrentando desafíos de salud mental como la depresión y el aislamiento social. Apenas una minoría recibió atención psicológica o psiquiátrica, profundizando el impacto de aquella experiencia traumática.

La importancia de la negociación y la vía diplomática
Hoy más que nunca, recordamos que la guerra nunca debe ser el camino. El conflicto de Malvinas refuerza la necesidad de persistir en el diálogo y las negociaciones pacíficas como únicas herramientas para resolver disputas territoriales. Las generaciones futuras merecen un mundo donde prevalezca la diplomacia y no el enfrentamiento.
Este 2 de abril, además de honrar a los veteranos y recordar a los caídos, renovamos nuestro compromiso con la paz y con la memoria. Que este día sea un llamado para reflexionar sobre los horrores de la guerra y para construir juntos un futuro de justicia y entendimiento. Porque, al final, la verdadera soberanía se gana con vida y no con sangre.

Periodista Deportivo Carlos Giménez en "Medio Tiempo".

Dos episodios de violencia contra inspectores municipales se registraron el jueves por la tarde en Trenque Lauquen. En uno de los casos, un trabajador resultó herido tras recibir un golpe con una cadena. Ambos motociclistas fueron rápidamente aprehendidos por personal de la Comisaría Primera y quedaron a disposición de la Justicia.

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.

Mañana martes 18 y el miércoles 19 se realizará una nueva edición de la entrega de diplomas de honor a los Mejores Compañeros del distrito de Pehuajó. Olga Barbas, presidenta del Rotary Club Pehuajó Centro, confirmó en diálogo exclusivo con Radio del Sol que el evento contará con el acompañamiento de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios. Se estima la participación de entre 130 y 150 estudiantes de todos los niveles educativos.