
Periodista Deportivo Carlos Giménez en "Medio Tiempo".
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
La jornada tuvo como eje principal las experiencias y desafíos de la agricultura. El evento contó con la visita de la vicepresidenta del INTA, María Beatriz " Pilu" Giraudo. Se llevó a cabo la ya tradicional jornada “Día de campo”, organizada por la Estación Experimental Agropecuaria General Villegas del INTA y por la Agencia de Extensión Rural de dicha localidad.
20/03/2025
Pedro Massola
El evento, cuyo objetivo es dar a conocer y compartir experiencias vinculadas a la agricultura, contó con una amplia cantidad de público. Más de un centenar de productores, empresas, asesores, profesionales, se acercaron al campo Experimental “La Belita” para conocer el trabajo que se viene realizando desde el instituto en la región.
Como ya es tradicional en esta actividad, la jornada comenzó con una recorrida a campo, donde se mostraron diversos ensayos, con el objetivo de compartir experiencias y generar un intercambio con los participantes. Las exposiciones estuvieron a cargo de investigadores del área de Producción Agrícola y Gestión ambiental del INTA General Villegas. La ingeniera agrónoma MSc. Mirian Barraco, habló sobre rotaciones y fertilización, el impacto en el suelo y los rendimientos. Mostró un ensayo de larga duración de secuencias basadas en sojas (con y sin cultivos de cobertura; y con y sin reposición de fósforo y azufre). Por su parte, los doctores Sebastián Rodríguez y Hernán Urcola expusieron sobre el efecto de los cultivos de cobertura sobre el suelo y el rendimiento de una rotación soja-maíz luego de once años, teniendo en cuenta las precipitaciones durante la campaña, el resultado económico y el impacto ambiental. Asimismo, se mostró otro ensayo donde el ingeniero Mariano Aguirre y el doctor Fernando Salvagiotti (INTA Oliveros) hablaron de la evaluación de cultivos de cobertura puros (centeno, triticale y vicia) y mezclas con diferentes proporciones de leguminosa y gramínea. Hacia el cierre de la jornada, el ingeniero Rodríguez presentó un ensayo de variedades de soja, de grupos de madurez 3 corto hasta 5 corto, perteneciente a la Red Nacional de Evaluación de Cultivares de Soja (RECSO); y la ingeniera MSc. Alejandra Macchiavello expuso y acompañó una recorrida por un ensayo comparativo de rendimientos de maíz en fechas de siembra tempranas y tardías.
Al finalizar la recorrida, la jornada contó con una charla a salón, a cargo del Dr. Fernando Salvagiotti de INTA Oliveros, quien expuso sobre los desafíos de la agricultura sostenible en la región Pampeana.

Visita de la vicepresidenta del INTA
Cerca del mediodía, antes de que comenzara la charla a salón, el director de la Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, Ing. Agr. Walter Miranda, dio la bienvenida a la vicepresidenta del INTA, María Beatriz“Pilu” Giraudo, quien tuvo la oportunidad de expresar a los participantes la propuesta de trabajar desde INTA objetivos centrados en la ciencia y tecnología, haciendo hincapié en la articulación público-privada. Minutos después, Giraudo se sumó al intercambio que se generó entre el público, una vez finalizada la charla. “Una encuesta que se llevó a cabo en Estadios Unidos acaba de demostrar que el promedio de edad del productor argentino es menor a 45 años, en Estados Unidos es mayor a 56, y en Europa mayor a 65. Este dato es atractivo para nosotros, para seguir mejorando, sobre todo en una cultura de mucha tecnología digital. Otro tema importante, es cómo mantener la sustentabilidad en los sistemas productivos. Tenemos desafíos para pensar en más y mejores oportunidades como país y para el exterior”, subrayó.
Más tarde, la vicepresidenta del INTA fue acompañada por un grupo de técnicos a una recorrida por los distintos ensayos del campo experimental.


Periodista Deportivo Carlos Giménez en "Medio Tiempo".

Dos episodios de violencia contra inspectores municipales se registraron el jueves por la tarde en Trenque Lauquen. En uno de los casos, un trabajador resultó herido tras recibir un golpe con una cadena. Ambos motociclistas fueron rápidamente aprehendidos por personal de la Comisaría Primera y quedaron a disposición de la Justicia.

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.

Mañana martes 18 y el miércoles 19 se realizará una nueva edición de la entrega de diplomas de honor a los Mejores Compañeros del distrito de Pehuajó. Olga Barbas, presidenta del Rotary Club Pehuajó Centro, confirmó en diálogo exclusivo con Radio del Sol que el evento contará con el acompañamiento de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios. Se estima la participación de entre 130 y 150 estudiantes de todos los niveles educativos.