La Mega Radio En Vivo

La responsabilidad del respeto y la honestidad en el debate público

En un mundo cada vez más conectado, el anonimato en las redes sociales y otros espacios digitales puede ser una herramienta útil para proteger la privacidad de los usuarios. Sin embargo, cuando se utiliza para criticar, desprestigiar o estigmatizar a personas o instituciones, pierde toda legitimidad y se convierte en un acto cobarde y dañino. Por Pedro Miguel Massola - DNI 21865647.

Curiosidades20/03/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
descarga

El peligro radica, además, en la posibilidad de que una sola persona pueda adoptar múltiples identidades para aparentar un consenso o influir en el sentido común de las comunidades. Este tipo de manipulación engaña, distorsiona la percepción pública y permite que la mentira prolifere sin consecuencias. Frente a ello, quienes eligen actuar desde la honestidad y el respeto, poniendo su nombre y rostro detrás de sus palabras, construyen una sociedad más sólida y justa.

Es fundamental recordar que opinar, criticar o incluso sugerir cambios no solo es legítimo, sino necesario en un entorno democrático. Pero hacerlo con responsabilidad personal y conciencia social es lo que marca la diferencia. Hablar desde la verdad, con el respeto debido a los demás, fortalece la comunidad y preserva los valores fundamentales de la convivencia.

Es momento de rechazar las acciones de quienes esconden intenciones maliciosas tras el anonimato y de valorar a las personas valientes que eligen expresarse con transparencia. Solo así construiremos un espacio de diálogo auténtico donde las opiniones se escuchen y las críticas sirvan para mejorar, no para destruir.

Te puede interesar
un camino bifurcado, con un lado luminoso y otro oscuro, o un robot extendiendo una mano en señal de paz mientras otro levanta un arma

Inteligencia Artificial: ¿El Futuro de la Humanidad o su Mayor Amenaza?

Pedro Miguel Massola
Curiosidades29/01/2025

Imagina un mundo donde las máquinas no solo realizan tareas repetitivas, sino que también toman decisiones cruciales: desde diagnosticar enfermedades hasta elegir quién obtiene un préstamo bancario. Un mundo donde la inteligencia artificial (IA) no es solo una herramienta, sino un ente autónomo capaz de aprender, evolucionar y, quizás, superar a sus creadores. ¿Suena a ciencia ficción?

Lo más visto
Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

un lazo negro simple para necrológicas

Prieto Jorge Osvaldo

Pedro Miguel Massola
Necrológicas01/04/2025

Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .

un lazo negro simple para necrológicas

Gottardi, Blanca Rosa.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/04/2025

NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)