La Mega Radio En Vivo

El intendente de Pehuajó Muestra una Importante Obra de Cloacas en Francisco Madero

La localidad de Francisco Madero ya cuenta con un sistema cloacal eficiente gracias a una obra de gran magnitud financiada por el Gobierno Provincial. Este avance mejorará la calidad de vida de los vecinos, reduciendo enfermedades hídricas y promoviendo condiciones más higiénicas.

Locales19/03/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola

El intendente municipal de Pehuajó presentó en un video publicado en redes sociales los avances de la Planta Impulsora de Cloacas en Francisco Madero, calificándola como una "obra descomunal". Este ambicioso proyecto, financiado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires bajo la gestión de Axel Kicillof, permitirá conectar tanto los edificios municipales como las viviendas particulares al sistema cloacal.

“En este contexto dificilísimo para el país, es una noticia espectacular para nosotros”, expresó el intendente durante su visita a las instalaciones de la planta. Este nuevo sistema garantiza la eliminación segura y eficiente de excretas y aguas servidas, promoviendo un entorno más saludable y reduciendo la propagación de enfermedades transmitidas por vía hídrica.

Ficha técnica de la obra:

16.108 metros de cañería de PVC.

20 metros de cañería de PVC Cloacal de 200 mm.

75 bocas de registro y 6 bocas de acceso y ventilación.

Una estación elevadora equipada con electrobombas sumergibles.

3.000 metros de cañería de PVC Cloacal de 110 mm para impulsión.

Una planta depuradora con sistema de tratamiento basado en lagunas facultativas y de maduración.

539 conexiones domiciliarias listas para ser activadas.

El intendente invitó a los vecinos a comenzar con las conexiones domiciliarias, destacando la importancia de esta obra para mejorar las condiciones de habitabilidad de la localidad. Este logro se suma a los esfuerzos conjuntos entre el gobierno local y provincial para dotar de infraestructura esencial a las comunidades del partido de Pehuajó.

La planta depuradora no solo representa un avance técnico, sino también una apuesta al bienestar y la salud de todos los habitantes de Francisco Madero.

Te puede interesar
488465817_1176535177846680_8886326792145737998_n

Homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales02/04/2025

El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.

487982519_122180485976316725_3808300630560422981_n

Radio Mágica inicia una nueva etapa desde Echeverría 112

Pedro Miguel Massola
Locales31/03/2025

Radio Mágica está de celebración: su primera transmisión desde su nuevo hogar en Echeverría 112 ya es una realidad. Este importante cambio marca el comienzo de un nuevo capítulo en su historia, que promete estar lleno de momentos inolvidables y el mismo compromiso de siempre con su audiencia.

Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

488465817_1176535177846680_8886326792145737998_n

Homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales02/04/2025

El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.