La Mega Radio En Vivo

Escándalo internacional Bolivia

La policía encontró las armas argentinas enviadas por Macri y Bullrich

Internacionales15/07/2021Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
AddText_07-15-08.27.25

Escándalo internacional Bolivia: la policía encontró las armas argentinas enviadas por Macri y Bullrich El comandante general de la Policía de Bolivia, Jhonny Aguilera, confirmó hoy que parte del material represivo enviado desde la Argentina en 2019 durante el Gobierno de Mauricio Macri, “continúa en los depósitos de la institución” y aclaró que “no existe documentación alguna que respalde esos pertrechos”. 14 de julio de 2021 En tanto, anticipó que “hoy se va a identificar qué funcionarios acudieron al Aeropuerto “a recibir el cargamento transportado en un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina. “Para puntualizar el tema, sí existen estos elementos en los depósitos de la Policía boliviana, más no existe ningún documento”, explicó el jefe policial a radio San Gabriel, según publica hoy la Agencia Boliviana de Información. Aguilera informó que, según disposición del ministro de Gobierno boliviano, Eduardo del Castillo, se realizará la reconstrucción de la llegada de material bélico de la Argentina en el Aeropuerto Internacional de El Alto, con el objetivo de identificar a los responsables de recibir estas municiones. El Embajador argentino en La Paz, Ariel Basteiro, ratificó que existió el contrabando de “70 mil cartuchos, 600 gases lacrimógenos y más de 100 granadas de gas pimienta que llegaron en noviembre de 2019”. “Esta confirmación que acaba de dar la policía boliviana va a permitir profundizar la investigación” dijo Basteiro, ya que según declaró, estos materiales bélicos “tienen número de partida”, por lo que “será imposible de negar”. El embajador argentino en Bolivia sostuvo que “se abre una situación muy concreta de que los materiales entraron de contrabando, ya que no hay ninguna documentación respaldatoria”. “No fue ni donación, ni compra, ni préstamo”, aseguró. “Las embajadas y las cancillerías tienen que intervenir para que la documentación correspondiente sea llevada a los juzgados”, dijo Basteiro en relación a la causa que lleve adelante la justicia argentina. De acuerdo con información preliminar, entre el material que está en el depósito de la Policía Boliviana se encuentran granadas de gas, gases pimienta, munición calibre 12/70, entre otros que serán investigados, detalló Aguilera. El caso surgió cuando el Canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, denunció la semana pasada que el Gobierno de Mauricio Macri envió material represivo a Bolivia, que fueron usadas para reprimir las protestas sociales durante el golpe de Estado contra el entonces presidente Evo Morales. “El Gobierno de Mauricio Macri le dio a las Fuerzas Armadas de Bolivia (FAB) munición para reprimir las protestas del 2019, y días después de este hecho se realizaron las masacres de Sacaba y Senkata”, declaró Mayta en una conferencia de prensa. En tanto, el presidente Alberto Fernández junto a varios ministros denunció ante la justicia esta semana a las autoridades del gobierno anterior por el envío de material bélicos a Bolivia y además pidió disculpas al pueblo boliviano.

Te puede interesar
Trágico Accidente Aéreo en Washington D C . No hubo sobrevivientes.

Trágico Accidente Aéreo en Washington D C . No hubo sobrevivientes.

Pedro Miguel Massola
Internacionales30/01/2025

Trágico Accidente Aéreo en Washington DC: Avión y Helicóptero Colisionan y Se Estrellan en el Río Potomac. Trágico accidente en Washington DC, donde un avión comercial ha chocado con un helicóptero del Ejército en el aire mientras se aproximaba al Aeropuerto Nacional Reagan. El avión terminó estrellándose en el río Potomac. El incidente ocurrió alrededor de las 9:00 p.m. hora local.

Lo más visto
La Cooperativa invertirá este año 2000 millones de pesos en obras eléctricas

Cooperativa Eléctrica de Pehuajó anuncia inversión histórica en obras para el 2025.

Pedro Miguel Massola
Videos08/04/2025

La cooperativa destinará aproximadamente 2.000 millones de pesos a mejorar la calidad del servicio eléctrico, incorporando nuevas tecnologías, renovando redes y reforzando la seguridad en la vía pública. Este plan, liderado por su gerente general Luciano Angeloti y acompañado por destacados ingenieros, marca un hito en su estrategia de desarrollo.