La Mega Radio En Vivo

Zurro Critica Duramente al Presidente y Defiende la Gestión de Kicillof

En una entrevista con Gustavo López y su equipo en Radio La Red, retransmitida en Pehuajó por Radio del Sol 100.5, el intendente Pablo Javier Zurro expresó su preocupación por la situación actual y defendió la gestión del gobernador Axel Kicillof.

Audio entrevistas28/02/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
vlcsnap-2025-02-28-13h12m22s435

Política Local

Declaraciones del Intendente de Pehuajó

Zurro Critica Duramente al Presidente y Defiende la Gestión de Kicillof

En una entrevista con Gustavo López y su equipo en Radio La Red, retransmitida en Pehuajó por Radio del Sol 100.5, el intendente Pablo Javier Zurro expresó su preocupación por la situación actual y defendió la gestión del gobernador Axel Kicillof.

En una entrevista exclusiva con Gustavo López y su equipo en Radio La Red, retransmitida en Pehuajó por Radio del Sol 100.5, el intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, abordó diversos temas relacionados con la gestión municipal y la situación política actual.

Críticas al Presidente

Zurro comenzó expresando su preocupación por la discusión entre el gobernador Axel Kicillof y el presidente Javier Milei. "Es una falta de respeto que un presidente diga un baño de sangre cuando en el medio hay víctimas y familias que sufren", afirmó Zurro. Además, criticó al presidente por no devolver los fondos adeudados a la provincia de Buenos Aires y por su enfoque en los negocios financieros en lugar de las necesidades del pueblo argentino.

Defensa de Kicillof

El intendente defendió la gestión del gobernador Axel Kicillof, calificándolo como "el mejor gobernador de la historia de la provincia de Buenos Aires". Zurro destacó la importancia de la fidelidad a Cristina Fernández de Kirchner y la necesidad de mantener la unidad en el espacio político. "Axel puede ser un espacio como el que formó La Cámpora, pero no hay por qué criticarlo", señaló Zurro.

Seguridad y Desafíos

En cuanto a la seguridad, Zurro reconoció los desafíos que enfrenta la provincia, pero también criticó la falta de apoyo del gobierno nacional. "La provincia de Buenos Aires forma parte de la nación, señor presidente de la república", enfatizó. Además, cuestionó las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la comparó con la situación en Santa Fe, destacando las diferencias en población y coparticipación.

La entrevista concluyó con un llamado a la comunidad de Pehuajó para mantenerse unida y enfrentar juntos los desafíos venideros. Zurro reafirmó su compromiso con el desarrollo del municipio y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Fuente: Entrevista realizada por Gustavo López y su equipo en Radio La Red, retransmitida en Pehuajó por Radio del Sol 100.5

Entrevista Completa al Intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro

vlcsnap-2025-02-28-13h12m22s435
Gustavo López (GL): La verdad que todos los que vivimos en la provincia de Buenos Aires, más allá de que estamos cerca o lejos de la capital, estamos preocupados. Yo vivo en la provincia y esta discusión entre el gobernador y el presidente no me gusta porque en el medio estamos todos nosotros. ¿Y mientras tanto qué hacemos hasta que haya elecciones otra vez o hasta que se tomen determinaciones? Estamos todos en el medio viendo si abrimos el portón de casa o no, si llegamos temprano o no, a qué hora salir a comer con otros amigos. Vivimos por ahí mirando la televisión con un poquito de temor en estas horas. Pablo, gracias por atendernos. ¿Cómo le va?

Pablo Javier Zurro (PZ): ¿Cómo te va? Muy bien, muchas gracias por llamarnos.

GL: Queríamos estar atentos a la mirada de un intendente como usted en Pehuajó con lo que está pasando hoy en la discusión fuerte entre Kicillof y Milei. ¿Cómo lo ve usted desde allí?

PZ: La verdad es que cuando vos decís que la gente se queda en el medio, la gente no tiene por qué quedarse en el medio. Porque en realidad hay de un lado... Te aclaro que llevo 17 años como intendente, soy militante nacional y popular, estoy con Cristina Fernández de Kirchner y soy vicepresidente del Instituto Patria. Lo digo porque no soy alguien que arranqué de abajo para tirarle nada a nadie. Primero, me parece una falta de respeto que un presidente diga "un baño de sangre" cuando en el medio hay víctimas y familias que sufren. Es una locura. Después, hay que avisarle al presidente que la provincia de Buenos Aires es parte de la nación. También hay que decirle al presidente que nos devuelva los 7 billones 200 mil que nos debe. Y que el fondo de seguridad nos devuelva los 750 mil millones que nos debe. Además, hay que decirle al presidente que estas barbaridades que dice quizás las haga para distraer, porque el pueblo argentino vivió una estafa en tiempo real. Si hubiese sido un japonés, se hubiese hecho un harakiri; si hubiese sido un sueco, hubiese renunciado. Pero como es un caradura estafador, se fue a que Trump le haga un mimo.

GL: Es cierto que un tema tapa al otro. La semana pasada fue muy fuerte.

PZ: Gustavo, vos podés tener una entrevista conmigo y decirme cualquier cosa dentro de lo correcto. Estamos teniendo realmente una entrevista porque no tengo nada pactado con vos y vos no tenés nada pactado conmigo, como corresponde. Pero después de eso, el caradura del presidente no se hace una entrevista con el caradura de Viale. Eso no es una entrevista, es un papelón.

GL: Tampoco me gusta cuando el presidente dice "el inútil de Kicillof". Usted también dice "el caradura del presidente" y "el caradura del periodista". Estamos jugando demasiado fuerte con las palabras.

PZ: Te pido disculpas, pero un presidente que hace una estafa en tiempo real que todos vimos y un periodista que no es periodista porque tiene todo pactado... Pero acá la gente se está muriendo de hambre, está sufriendo, y la provincia de Buenos Aires forma parte de la nación, señor presidente de la república. No me retés, no te enojes. Tenés razón, a veces no corresponde lo que decimos. Forma parte de la nación.

Bullrich, ponete los pantalones y hace algo. Ella habló hace un rato de corrupción, dice que la plata está mal gastada, que hay un despilfarro de dinero. No sé cómo se va a solucionar esto porque hay dos posturas tan opuestas. La provincia necesita de la nación y la nación no quiere ayudar porque cree que la ayuda no se utiliza para lo que debe utilizarse. Estamos en el medio.

PZ: Cuando con nosotros... No te digo Pehuajó conmigo, porque yo me dedico a trabajar y soy intendente todo el día. Sabés lo que es para un ciudadano sentarse y que el señor presidente diga "yo soy presidente a veces y a veces soy un privado". Es muy fuerte. ¿Sabés por qué están las posiciones tan contrapuestas? Porque nosotros nos dedicamos a la gente y el señor presidente se dedica a las finanzas, a los negocios financieros, a la ruleta y a todo lo que le hace mal al pueblo argentino.

Mariana Contares (MC): Buen día, soy Mariana Contares. Ahora, lo que dice el gobierno y lo plantea Patricia Bullrich es que con el esquema de seguridad que tiene Kicillof en la provincia, no se puede trabajar en conjunto como se hizo con Santa Fe, donde se han visto resultados de reducción de crímenes en situaciones de conflictos narco.

PZ: No me extraña lo que dice la ministra, que a veces dice cualquier cosa y se desdice. Santa Fe no es el conurbano. ¿Qué población tiene Santa Fe? ¿Qué población tiene el conurbano? ¿Qué coparticipación tiene? ¿Qué coparticipación tiene Capital Federal de tener un policía cada 80 metros y La Matanza uno cada 800? Me parece que analizar las cosas de forma igual cuando son totalmente diferentes no tiene sentido. Todo el mundo sabe que la población del conurbano es una cabeza de león y un cuerpo de ratón. Esto no tiene la culpa... Bueno, es larguísimo por el puerto, por los unitarios, los federales, pero ahora lo tenemos. No es lo mismo, señora ministra, Santa Fe que el conurbano.

MC: Le pregunto políticamente por las divisiones que se gestan entre Kicillof y Cristina. Aunque hoy Máximo Kirchner acaba de publicar un comunicado representando al PJ bonaerense y cuestionando los dichos de Milei. ¿Realmente en esta van a estar todos unidos para apoyar al gobernador de la provincia o van a seguir todos divididos? Porque esto claramente al gobierno le favorece.

PZ: Ni que fuéramos Viale y Milei. Me hiciste una pregunta que yo quería que me hicieras. Yo soy vicepresidente del Instituto Patria, estoy en el lugar que siempre estuve con Cristina Fernández de Kirchner. Mi líder es Cristina Fernández de Kirchner. Tengo fidelidad eterna con Cristina. Esto no quita que Axel pueda ser un espacio como el que formó La Cámpora o el que formó Grabois. No hay por qué criticarlo. Axel es el mejor gobernador de la historia de la provincia de Buenos Aires. No me veo, por estar ubicado donde estoy y donde estuve siempre, criticando o injuriando una diferencia interna. Para mí y para muchísimos, la jefa se llama Cristina Fernández de Kirchner. ¿Cómo la vamos a traducir en una pelea de gestión? Es una locura. Yo no lo hago.

Martín Gandal (MG): Intendente, buenos días. Martín Gandal lo saluda.

PZ: Hola, buen día. ¿Cómo te va? Un gusto hablar con vos.

MG: ¿Qué está haciendo mal el gobierno de Axel Kicillof para que desde 2019 hasta acá la inseguridad no deje de subir?

PZ: En realidad, ¿qué está haciendo mal el gobierno anterior de Alberto de Nación? El gobierno de Milei es vergonzoso. Un gobernador está haciendo las cosas bien y yo no te puedo decir ahora que la inseguridad bajó porque vos me vas a decir "caradura, acaban de matar a una nena de 7 años". Si no la hubiesen matado, también te diría que no se puede decir que no. Pero fíjate qué injusto es todo. No nos vamos a agarrar de un hecho puntual que es dolorosísimo. Solo te voy a hacer esta mención: no quiero que vayan a protestar adelante de nada, pero le rompen la municipalidad al intendente y la jueza lo libera después de que el padre presentó una nota y tiene un hecho de caño. Creo que hay que arreglar muchas cosas. Para ir a la pregunta, le pregunté qué hizo o qué hace mal Kicillof, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, que gobierna desde 2019 hasta hoy 2025, casi 6 años, para que la delincuencia no deje de subir. Entiendo que usted es una persona inteligente y no me va a decir que el gobierno provincial está haciendo absolutamente todo bien y que todo es culpa de los gobiernos nacionales.

PZ: Sí, más importante pero más golpeada. Después que nos sacaron la coparticipación de Armendáriz, nadie hace las cosas 10 puntos, pero Kicillof tiene muchísimo más a favor que en contra.

(GL): Pablo, le hago esta pregunta. No hablo del turista suizo que viene a la Argentina, no, no. Hablo del argentino que vive acá y que, por ahí, no está tan metido en el día a día porque está más pendiente de su trabajo, de sus hijos, de los colegios. Cuando uno escucha a Milei, Milei dice "el inútil de Kicillof", y usted recién dijo "el mejor gobernador de la provincia". Digo, pasamos del inútil al mejor, ¿no? Para la gente que está en el medio, que no entiende mucho, dice: "¿Y qué es Kicillof? ¿Es el inútil o es el mejor?"

(PZ): La gente tiene que escuchar, con todo respeto, lo que yo estoy diciendo. Tiene que hacer la historia de todo lo que he dicho y después la historia de todo lo que ha dicho Milei. Si Milei dijo "montonera tira bomba" y la tiene de secretaria de seguridad; si Milei dijo que el presidente de Ucrania era su amigo y se abstuvo; si Milei dijo las cosas que ha dicho y las mentiras que ha dicho, bueno, queda claro que Milei es un mentiroso. Y que el intendente Zurro es un militante nacional y popular, equivocado en algunas cosas, pero coherente y respetuoso de la palabra. Fíjese usted que Milei, de la casta, se cansó de comprar senadores y diputados. Entonces, un mentiroso sigue mintiendo, y una persona como nosotros o como Kicillof sigue trabajando. Nos podemos equivocar, obvio. Dios está en el cielo.

GL: Pablo, gracias por atendernos. Le mandamos un abrazo.

PZ: No, gracias a ustedes, muy amables. Después, por privado, les paso el número. Esto, aunque no lo crean, es así. Yo trabajo así. Les paso el número de mi secretaria y quedo a disposición. Si ustedes alguna vez pasan por la Ruta 5, tienen un problema o un pariente en la zona, yo trabajo desde el Estado para la gente. Me llaman y trato de resolverlo, fuera de lo periodístico. Me pueden decir lo que quieran. Mando un abrazo y quedo a disposición. Muy amables.

PZ: No, la gente tiene que escuchar

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-21 at 09.16.40

Avelino Zurro recuperó dos personerías de clubes de Villegas

Pedro Miguel Massola
Audio entrevistas21/03/2025

AUDIO: Presidentes Sportivo Atletico Villegas. El diputado pehuajense Avelino Zurro, acompañado por la concejal villeguense Sol Fernández, estuvo en la ciudad de General Villegas para entregar dos personerías jurídicas a los clubes Sportivo y Atlético. Al respecto, Juan Julián, presidente de Sportivo Villegas, y Eugenio Leporati, presidente del club Atlético Villegas, esto expresaron:

Lo más visto
Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

un lazo negro simple para necrológicas

Prieto Jorge Osvaldo

Pedro Miguel Massola
Necrológicas01/04/2025

Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .

un lazo negro simple para necrológicas

Gottardi, Blanca Rosa.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/04/2025

NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)