La Mega Radio En Vivo

Entrevista a Carlos Delle Donne, Director de la Escuela Secundaria de Educación Técnica Nº 1 de Pehuajó

Pehuajó, 12 de febrero de 2025 - En una entrevista exclusiva, conversamos con Carlos Delle Donne, director de la Escuela Secundaria de Educación Técnica Nº 1 de Pehuajó, para conocer más sobre la inscripción, los programas académicos y las particularidades de esta institución educativa.

Educación12/02/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola

Carlos Delle DonneDirector de la Escuela Secundaria de Educación Técnica de Pehuajó.

Proceso de inscripción: Carlos Delle Donne explicó que la inscripción para el ciclo lectivo 2025 comenzó en diciembre del año pasado y continúa abierta. Los padres deben presentar el certificado de la escuela primaria, partidas de nacimiento, DNI del alumno y del padre, entre otros documentos. El horario de atención para la inscripción es de 7:30 a 17:00, aunque la escuela permanece abierta hasta las 22:00.

Oferta educativa y talleres: La escuela técnica se distingue por sus talleres, que son una parte fundamental de la formación de los estudiantes. En el ciclo básico, los estudiantes reciben una formación general común a todas las escuelas secundarias y formación específica en talleres de sistemas tecnológicos, sistemas mecánicos, instalaciones eléctricas, construcciones en madera, y soldadura. Estas habilidades son útiles para cualquiera de las tecnicaturas ofrecidas.

Diferencia entre oficios y tecnicaturas: Carlos resaltó la diferencia entre los oficios, que se orientan hacia la formación profesional, y las tecnicaturas, que son acreditaciones distintas y proporcionan un título de técnico. Los estudiantes cursan desde primero hasta séptimo año, lo que les permite ser mayores de edad al finalizar sus estudios y les da un año adicional de formación y práctica profesionalizante.

Prácticas profesionalizantes: En séptimo año, los estudiantes participan en prácticas profesionalizantes en empresas locales como la cooperativa eléctrica, Adecoagro, Guillermo Ilari en el parque industrial y diferentes áreas del municipio. Estas prácticas son esenciales para que los estudiantes adquieran experiencia laboral real antes de graduarse.

Cupo y demanda: La escuela cuenta con aproximadamente 500 alumnos y ha logrado incrementar el número de egresados. La demanda de técnicos en la región productiva es alta, y las tecnicaturas en electromecánica, maestro mayor de obras y técnico en administración de las organizaciones tienen una potente salida laboral y potencian los estudios universitarios y terciarios.

Homenaje a Rubén González: Carlos Delle Donne aprovechó la oportunidad para expresar su tristeza por el fallecimiento de Rubén González, un querido referente de la escuela e impulsor de diferentes proyectos. Envió un saludo y un cariño enorme a su familia, conocidos de toda la vida de la escuela técnica.

La Escuela Secundaria de Educación Técnica Nº 1 de Pehuajó sigue siendo una institución clave para la formación de técnicos en la región, ofreciendo una sólida base educativa y oportunidades laborales para sus estudiantes.

Te puede interesar
andrea-mascheroni

𝔸𝕟𝕕𝕣𝕖𝕒 𝕄𝕒𝕔𝕙𝕖𝕣𝕠𝕟𝕚 𝕒𝕓𝕠𝕣𝕕𝕒 𝕝𝕠𝕤 𝕕𝕖𝕤𝕒𝕗𝕚́𝕠𝕤 𝕖𝕕𝕦𝕔𝕒𝕥𝕚𝕧𝕠𝕤 𝕖𝕟 ℍ𝕖𝕟𝕕𝕖𝕣𝕤𝕠𝕟 𝕪 ℙ𝕖𝕙𝕦𝕒𝕛𝕠́

Pedro Miguel Massola
Educación26/04/2025

𝐋𝐚 𝐈𝐧𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚 𝐉𝐞𝐟𝐚 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐨́ 𝐥𝐚 𝐮𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐮𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐏𝐫𝐢𝐦𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐍° 𝟐 𝐝𝐞 𝐇𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐛𝐚𝐣𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐫𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐚 𝐲 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐨́ 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐫𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐡𝐮𝐚𝐣𝐨́, 𝐬𝐮𝐛𝐫𝐚𝐲𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐬, 𝐠𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬.

Lo más visto
Zurro reivindicó la figura de Oesterheld y recordó el Sitio de la Identidad y la Memoria en Pehuajó

Zurro reivindicó la figura de Oesterheld y recordó el Sitio de la Identidad y la Memoria en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales06/05/2025

En una sentida publicación realizada en sus redes sociales, el intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, compartió una reflexión cargada de memoria histórica, en la que recordó la creación del Sitio de la Identidad y la Memoria en la Plaza Dardo Rocha, un espacio simbólico donde se honra a los desaparecidos de la última dictadura militar y, en particular, a cuatro escritores comprometidos con la verdad y la justicia: Rodolfo Walsh, Haroldo Conti, Francisco "Paco" Urondo y Héctor Germán Oesterheld, creador de El Eternauta.

fuego

Falsa alarma moviliza a los bomberos de Pehuajó y genera indignación

Pedro Miguel Massola
Locales06/05/2025

Un llamado alertó sobre un incendio en una vivienda, movilizando a efectivos y recursos del cuerpo de bomberos voluntarios. Sin embargo, al llegar al lugar, se descubrió que se trataba de una broma de mal gusto. La situación generó preocupación por los riesgos y el desperdicio de recursos.

495573155_2641376779400662_8531997223764688224_n

Continúa el curso de Aspirantes a Bomberos Voluntarios

Pedro Miguel Massola
Locales07/05/2025

Organizado por el Departamento de Capacitación, el curso se desarrolla con normalidad bajo la dirección del Comandante Raúl Brisoliz y la Ayudante Alejandra Ruiz. Finalizará en diciembre tras nueve meses de formación intensiva.

vlcsnap-2025-05-07-16h48m07s218

Pehuajó: la Municipalidad lanza operativos para mitigar el problema de las aves en el microcentro

Pedro Miguel Massola
07/05/2025

El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, anunció a través de su cuenta oficial de Facebook una serie de operativos destinados a abordar una problemática que afecta al microcentro de la ciudad: la presencia masiva de estorninos y tordos en los plátanos que bordean las veredas, lo que genera inconvenientes tanto para comerciantes como para vecinos y transeúntes.