La Mega Radio En Vivo

Balance Positivo de la Peña Folklórica Popular en Pehuajó

La Secretaria de Cultura de Pehuajó, Laura Adriel, compartió un balance positivo sobre la segunda edición de la Peña Folklórica Popular, destacando la participación del público, los artistas y las instituciones locales. A pesar de las preocupaciones iniciales por el clima, el evento se desarrolló con éxito en el Parque San Martín.

Cultura y Entretenimiento27/01/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
joseee

Desarrollo del Evento: En una entrevista con Radio del Sol, Laura Adriel, Secretaria de Cultura de Pehuajó, destacó cómo la Peña Folklórica Popular logró gambetear el mal tiempo y ofrecer dos noches excelentes de música y cultura. Agradeció a los artistas, los grupos de danza y las cantinas de los clubes locales por su arduo trabajo y dedicación. "El público se acercó y llenó el Parque San Martín, disfrutando del espacio verde que hemos trabajado tanto por mejorar," comentó Adriel.

Participación y Adaptaciones: Adriel señaló que el formato del evento fue bien recibido por la comunidad, incluso después de hacer ajustes respecto al año anterior. Se redujeron la cantidad de escenarios y se reorganizó la disposición de las cantinas para mejorar la experiencia del público. "Este formato de Peña ha sido muy bien aceptado por la gente, y creemos que llegó para quedarse," afirmó Adriel.

Colaboración y Logística: La secretaria de cultura también expresó su agradecimiento al Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires por enviar asistencias musicales y a todas las áreas municipales que colaboraron en la organización del evento. La interacción constante con los clubes y el equipo de trabajo permitió un desarrollo fluido y exitoso de las actividades. "Trabajamos en conjunto, organizamos reuniones previas y creemos que el resultado fue muy positivo," mencionó.

Homenaje y Reflexión: Un momento emotivo del evento fue el homenaje al bailarín local Raúl Antonio García, quien falleció recientemente. La comunidad y los artistas presentes recordaron su legado y contribución al folklore local. "Cada vez que suene una guitarra o se baile una chacarera, recordaremos a Raúl y su impacto en nuestra cultura," expresó con emoción Adriel.

Te puede interesar
Lo más visto
Zurro reivindicó la figura de Oesterheld y recordó el Sitio de la Identidad y la Memoria en Pehuajó

Zurro reivindicó la figura de Oesterheld y recordó el Sitio de la Identidad y la Memoria en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales06/05/2025

En una sentida publicación realizada en sus redes sociales, el intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, compartió una reflexión cargada de memoria histórica, en la que recordó la creación del Sitio de la Identidad y la Memoria en la Plaza Dardo Rocha, un espacio simbólico donde se honra a los desaparecidos de la última dictadura militar y, en particular, a cuatro escritores comprometidos con la verdad y la justicia: Rodolfo Walsh, Haroldo Conti, Francisco "Paco" Urondo y Héctor Germán Oesterheld, creador de El Eternauta.

fuego

Falsa alarma moviliza a los bomberos de Pehuajó y genera indignación

Pedro Miguel Massola
Locales06/05/2025

Un llamado alertó sobre un incendio en una vivienda, movilizando a efectivos y recursos del cuerpo de bomberos voluntarios. Sin embargo, al llegar al lugar, se descubrió que se trataba de una broma de mal gusto. La situación generó preocupación por los riesgos y el desperdicio de recursos.

495573155_2641376779400662_8531997223764688224_n

Continúa el curso de Aspirantes a Bomberos Voluntarios

Pedro Miguel Massola
Locales07/05/2025

Organizado por el Departamento de Capacitación, el curso se desarrolla con normalidad bajo la dirección del Comandante Raúl Brisoliz y la Ayudante Alejandra Ruiz. Finalizará en diciembre tras nueve meses de formación intensiva.

vlcsnap-2025-05-07-16h48m07s218

Pehuajó: la Municipalidad lanza operativos para mitigar el problema de las aves en el microcentro

Pedro Miguel Massola
07/05/2025

El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, anunció a través de su cuenta oficial de Facebook una serie de operativos destinados a abordar una problemática que afecta al microcentro de la ciudad: la presencia masiva de estorninos y tordos en los plátanos que bordean las veredas, lo que genera inconvenientes tanto para comerciantes como para vecinos y transeúntes.