La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Balance Positivo de la Peña Folklórica Popular en Pehuajó

La Secretaria de Cultura de Pehuajó, Laura Adriel, compartió un balance positivo sobre la segunda edición de la Peña Folklórica Popular, destacando la participación del público, los artistas y las instituciones locales. A pesar de las preocupaciones iniciales por el clima, el evento se desarrolló con éxito en el Parque San Martín.

Cultura y Entretenimiento27/01/2025Pedro MassolaPedro Massola
joseee

Desarrollo del Evento: En una entrevista con Radio del Sol, Laura Adriel, Secretaria de Cultura de Pehuajó, destacó cómo la Peña Folklórica Popular logró gambetear el mal tiempo y ofrecer dos noches excelentes de música y cultura. Agradeció a los artistas, los grupos de danza y las cantinas de los clubes locales por su arduo trabajo y dedicación. "El público se acercó y llenó el Parque San Martín, disfrutando del espacio verde que hemos trabajado tanto por mejorar," comentó Adriel.

Participación y Adaptaciones: Adriel señaló que el formato del evento fue bien recibido por la comunidad, incluso después de hacer ajustes respecto al año anterior. Se redujeron la cantidad de escenarios y se reorganizó la disposición de las cantinas para mejorar la experiencia del público. "Este formato de Peña ha sido muy bien aceptado por la gente, y creemos que llegó para quedarse," afirmó Adriel.

Colaboración y Logística: La secretaria de cultura también expresó su agradecimiento al Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires por enviar asistencias musicales y a todas las áreas municipales que colaboraron en la organización del evento. La interacción constante con los clubes y el equipo de trabajo permitió un desarrollo fluido y exitoso de las actividades. "Trabajamos en conjunto, organizamos reuniones previas y creemos que el resultado fue muy positivo," mencionó.

Homenaje y Reflexión: Un momento emotivo del evento fue el homenaje al bailarín local Raúl Antonio García, quien falleció recientemente. La comunidad y los artistas presentes recordaron su legado y contribución al folklore local. "Cada vez que suene una guitarra o se baile una chacarera, recordaremos a Raúl y su impacto en nuestra cultura," expresó con emoción Adriel.

Te puede interesar
16055522550-ngela-Peralta-Pino-773x458

La Maestra Caracol. 9 de Noviembre: Día Nacional del Maestro Rural

Pedro Massola
Cultura y Entretenimiento09/11/2025

Hoy rendimos homenaje a quienes, con vocación, esfuerzo y compromiso, llevan la educación a cada rincón del país. Ángela Peralta Pino: Durante 22 años, esta mujer dictó clases en el departamento 9 de Julio en un vagón de tren arrastrado de un sitio a otro por tractores. Fue esto lo que le valió el título de "maestra caracol", cuya Escuela Rural móvil tenía el Nº 942.

Johnny-Depp1

Johnny Depp llega a la Argentina para presentar Modigliani, su regreso a la dirección después de veinte años

Pedro Massola
Cultura y Entretenimiento06/11/2025

El actor y realizador estadounidense arribará al país el martes 11 de noviembre para encabezar la avant-premiere de Modigliani, tres días en Montparnasse, en el cine Cinemark Palermo. Durante su estadía, ofrecerá una masterclass en La Plata junto al protagonista Riccardo Scamarcio y será entrevistado por Verónica Lozano en Cortá por Lozano.

Lo más visto
af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.