La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

2da. Edición de la Peña Folklórica Popular: Preparativos en Marcha

El Intendente Pablo Javier Zurro y la Secretaria de Cultura Laura Adriel recorrieron las instalaciones del Parque San Martín en preparación para la 2da. edición de la Peña Folklórica Popular, que se realizará los días 24 y 25 de enero. El evento contará con la participación de numerosos artistas locales y la instalación de escenarios y cantinas en el parque.

Cultura y Entretenimiento21/01/2025Pedro MassolaPedro Massola
vlcsnap-2025-01-21-18h20m15s361

El Intendente Pablo Javier Zurro, acompañado por la Secretaria de Cultura Laura Adriel, recorrió las instalaciones del Parque San Martín, donde se instalarán los escenarios y cantinas para la 2da. edición de la Peña Folklórica Popular. Este evento se llevará a cabo el viernes 24 y sábado 25 de enero.

vlcsnap-2025-01-21-18h21m14s317

Laura Adriel informó que el evento contará con la actuación de varios artistas locales. El viernes, se presentarán Ana Laura Corbalán, Los Peñeros, Thiago Celis, Sigma, Faustino Alanis, Dúo Zorzal y Serenateros, culminando con un cierre a cargo de Bruno Arias. El sábado 25, el escenario recibirá a Hernán Luguercho, Valentina Coronel, Bienhaiga, Daiana Colamarino, Malena Damaso y Damián Sánchez, Jimena Lasala, Tayul y Demi Carabajal.

Adriel también mencionó que habrá dos escenarios distribuidos en el parque, cada uno con tres cantinas a cargo de clubes locales. Agradeció al Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires por su constante apoyo en brindar asistencia musical a los eventos.

El Intendente Zurro expresó en sus redes sociales: “Desde que llegamos, siempre hemos invertido en la cultura, porque la cultura no es un gasto, es una inversión. Los festivales que hemos creado y mantenido, desde el Festival Manuelita hasta el Festival de Cumbia Popular, son una parte fundamental de la historia de Pehuajó. Cada evento se llena, la gente la pasa bien, interactúa y todo es gratuito. La cultura es maravillosa, y continuaremos trabajando para que nuestro querido Partido de Pehuajó tenga siempre algo para todos.”

Te puede interesar
16055522550-ngela-Peralta-Pino-773x458

La Maestra Caracol. 9 de Noviembre: Día Nacional del Maestro Rural

Pedro Massola
Cultura y Entretenimiento09/11/2025

Hoy rendimos homenaje a quienes, con vocación, esfuerzo y compromiso, llevan la educación a cada rincón del país. Ángela Peralta Pino: Durante 22 años, esta mujer dictó clases en el departamento 9 de Julio en un vagón de tren arrastrado de un sitio a otro por tractores. Fue esto lo que le valió el título de "maestra caracol", cuya Escuela Rural móvil tenía el Nº 942.

Johnny-Depp1

Johnny Depp llega a la Argentina para presentar Modigliani, su regreso a la dirección después de veinte años

Pedro Massola
Cultura y Entretenimiento06/11/2025

El actor y realizador estadounidense arribará al país el martes 11 de noviembre para encabezar la avant-premiere de Modigliani, tres días en Montparnasse, en el cine Cinemark Palermo. Durante su estadía, ofrecerá una masterclass en La Plata junto al protagonista Riccardo Scamarcio y será entrevistado por Verónica Lozano en Cortá por Lozano.

Lo más visto
af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.