
Se trata de una de las jornadas ganaderas más importantes de la región, que combina charlas y recorridas a campo a manos de expertos en producción animal.
La Mega Radio En Vivo
Estado:
Ahora reproduciendo:
Conectados a la Radio:
Pehuajó, Buenos Aires - En el contexto de una economía desafiante, con alta inflación, pérdida de empleos y disminución del poder adquisitivo, este tipo de delitos se han vuelto más comunes. La inseguridad en las zonas rurales sigue siendo una preocupación para los productores locales.
14/01/2025Juan Pedro Alemano, un productor agropecuario de la zona de Ancón, relató en una entrevista con Radio Mágica el reciente robo y faena de una vaca en su campo.
"Nos encontramos ayer a la mañana temprano con que nos habían faenado una vaca durante el fin de semana", explicó Alemano. Su campo, ubicado entre Ancón y cerca de Camp, está bastante retirado, lo que proporcionó a los delincuentes suficiente tiempo para llevar a cabo su actividad.
Este es el primer incidente de este tipo que Alemano ha experimentado en su propiedad, aunque comenta que otros productores de la zona también han enfrentado situaciones similares. "Cada 10 o 15 días te encontrás con alguno que le pasó lo mismo", señaló, subrayando la dificultad de lidiar con estos robos.
Aunque Alemano contactó a la patrulla rural, aún no ha presentado una denuncia formal. "Fueron al campo, estuvieron mirando todo y todo lo más bien, pero todavía no me acerqué hasta el destacamento para hacer la denuncia", mencionó.
El costo de la faena de un animal de estas características es significativo. "En mi caso particular, una vaca de cría puede valer un millón y pico de pesos mínimo", explicó Alemano. Los delincuentes suelen llevarse las partes más valiosas del animal, dejando el resto tirado, lo que causa un gran desperdicio.
"Es un daño terrible el que hacen", lamentó Alemano. "Además del sacrificio que uno hace para criar el animal, encontrarse con este tipo de situaciones es muy desalentador".
La patrulla rural está presente y trabaja en contacto con los productores, pero los recursos son limitados. "La zona es muy grande y se hace difícil monitorear todo. Hace falta más personal o alguna otra forma de parar esto", sugirió Alemano. "Hoy me tocó a mí, mañana le puede tocar a otro, y uno más o menos ya lo tiene asumido".
La inseguridad rural sigue siendo un problema en la región de Pehuajó. A pesar de los esfuerzos de la patrulla rural, los productores piden más apoyo y recursos para enfrentar esta situación.
Juan Pedro Alemano agradeció a Radio Mágica por el contacto y expresó su esperanza de que en el futuro se puedan tomar medidas más efectivas para proteger a los productores rurales.
Se trata de una de las jornadas ganaderas más importantes de la región, que combina charlas y recorridas a campo a manos de expertos en producción animal.
La Cooperativa Eléctrica informó que el servicio se interrumpirá en varios sectores de la ciudad entre las 7:30 y las 10:30 de la mañana por tareas de mantenimiento.
Lunes 18 de agosto de 2025 Pehuajó. ABSA informa que una cuadrilla de operarios trabaja en la reparación de una cañería de agua en calle Balcarce al 1000 (esquina Sastre), en Pehuajó.
Tras una investigación iniciada en 2025, la Justicia ordenó la detención de un vecino apodado “Vasco”, acusado de liderar la venta de drogas en distintos puntos de la ciudad. En los allanamientos se incautaron estupefacientes, dinero y elementos de fraccionamiento.