La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Controversia en Trenque Lauquen: Despido de Directora Desata Protestas y Solidaridad

La sorpresiva desvinculación de Alejandra Zanollo, directora de nivel secundario del Colegio Nuestra Señora del Rosario en Trenque Lauquen, ha desatado una ola de manifestaciones y apoyo por parte de la comunidad educativa local. La situación ha generado un profundo impacto y una convocatoria a audiencia en el Ministerio de Trabajo para buscar una conciliación obligatoria.

Regionales07/01/2025Pedro MassolaPedro Massola
Captura de pantalla 2025-01-07 221419
Manifestacion en Trenque Lauquen.Fue a raíz del despido de Alejandra Zanollo.

La convocatoria por el despido de Alejandra Zanollo, directora de nivel secundario del Colegio Nuestra Señora del Rosario (INSR) en Trenque Lauquen, reunió esta mañana un importante número de compañeros de trabajo, estudiantes, familias, ex docentes de la institución y representantes sindicales en apoyo a la damnificada y para reclamar explicaciones por la medida de la que se desconocen aún las causas.

Los integrantes de la comunidad educativa y vecinos, tal como se había invitado ayer a través de las redes sociales, se congregaron a partir de las 10 en la rambla frente al Instituto, en la calle Derqui al 400, de Trenque Lauquen. Distintas voces se pronunciaron pacíficamente en defensa de la directora y de la labor que desarrollaba, dejando en claro con enojo, dolor y congoja su rechazo a la decisión adoptada, cuestionando, además, los modos y la falta de razones que derivaron en la misma. También revelaron diferentes acciones que asociaron al despido, como el cambio de cerraduras en aulas y el cierre de las puertas del establecimiento.

María José André, dirigente de UDOCBA (Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires), informó sobre las gestiones realizadas ante el Ministerio de Trabajo. Mañana habrá un encuentro en el que se buscará, en principio, que se fije una conciliación obligatoria, un mecanismo que se activa cuando hay un desacuerdo entre un empleado y un empleador y que se debe realizar antes de iniciar un juicio laboral.

Alejandra Zanollo, docente del INSR durante 20 años y directora del nivel secundario desde hace ocho, tuvo que renunciar a todas sus horas cátedra para acceder al cargo, por lo que ahora se vería doblemente perjudicada en la indemnización correspondiente. La carta documento enviada y firmada por las dos representantes legales del INSR cesa a Zanollo en sus funciones desde el 31 de diciembre, sin aviso previo y sin explicitar las causas. Hasta el momento, desde la institución no hay respuestas.

La comunidad educativa considera que la situación es injusta y un aleccionamiento a los trabajadores, sugiriendo que pueden ser despedidos sin previo aviso. Exigen la restitución de Alejandra Zanollo y de sus dos compañeras, argumentando que la actividad educativa debe continuar con ellas. Más de 360 personas de la comunidad han exigido su regreso al cargo. Según sus compañeros, Alejandra Zanollo dejó una marca significativa en la institución gracias a su empatía y capacidad de escucha, estableciendo un antes y un después en el colegio. Los manifestantes insisten en que no han recibido explicaciones y no comprenden las razones detrás del despido.

El caso de Zanollo pone de manifiesto no sólo los desafíos que enfrentan los directivos en el sistema educativo argentino, sino también la capacidad de movilización y solidaridad que caracteriza a los docentes y a la comunidad en general.

Captura de pantalla 2025-01-07 221511

Fuente del video: Noticias 12.

Te puede interesar
Lo más visto