La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Concejal Formiconi se pronuncia sobre la falta de quorum en la sesión extraordinaria.

En declaraciones realizadas esta mañana en la emisora local 100.5, el Concejal de Unión por la Patria, Gastón Formiconi, abordó la situación acontecida ayer, cuando los bloques de la oposición decidieron no proporcionar quorum en la sesión extraordinaria en la que se debía tratar el Presupuesto y las Ordenanzas Fiscal e Impositiva para el período 2025, presentadas por el Departamento Ejecutivo.

Política03/01/2025Pedro MassolaPedro Massola
455261554_26324221717222525_3806618551089151260_n
Gastón Formiconi.Foto Archivo HCD.

Formiconi expresó sorpresa ante la decisión de la oposición, destacando que "a nosotros nos tomó un poco por sorpresa porque siempre se espera a lo último para comunicar estas decisiones." Criticó la ausencia de la oposición en el recinto, calificándola como un uso inapropiado de una herramienta prevista en la ley orgánica. "Ellos la han transformado en una herramienta para llamar la atención, pero cuando hay que defender ‘los trapos’ de una presentación que dicen haber trabajado, esconden la cabeza como un avestruz," afirmó.

El Concejal también señaló la frustración que siente ante lo que considera una falta de compromiso por parte de la oposición: "Las bancas están hechas para que se expresen, imagino la frustración e impotencia de aquellos que votaron a esta gente y estas personas no aparecen a dar la cara y explicar."

Formiconi criticó un proyecto alternativo presentado por la oposición, describiéndolo como un "copiado y pegado" de una vieja ordenanza y señalando que "esa presentación debería darles vergüenza." Además, destacó que el aumento general de las tasas en el Partido de Pehuajó es del 30%, en línea con o por debajo de los incrementos en partidos vecinos.

"Manuel Polo y su precandidatura a intendente"

En sus declaraciones, Formiconi también mencionó a Manuel Polo, Presidente del Bloque de Juntos por la Libertad, y su posible precandidatura a intendente. Formiconi criticó a Polo, acusándolo de utilizar sus declaraciones para promover su precandidatura sin presentar propuestas concretas ni participar en debates significativos.

"Manuel Polo es quien hizo las declaraciones más rimbombantes ayer. Muchas de las cosas que dice y de sus acusaciones nunca son afirmaciones con sustento ni legal ni político," dijo Formiconi. También cuestionó la coherencia de Polo al criticar la gestión kirchnerista mientras trabajaba bajo la administración de Julio De Vido en la Planta SO Energy.

Formiconi concluyó enfatizando la necesidad de responsabilidad y coherencia en las acciones y declaraciones de los funcionarios públicos, instando a la oposición a presentarse a los debates y honrar el cargo para el que fueron elegidos.

Te puede interesar
Lo más visto
497463882_689775657123458_2225481934063261175_n

Día de la Enfermería: reconocimiento a una profesión esencial en el sistema de salud argentino

Pedro Massola
21/11/2025

Cada 21 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha dedicada a poner en valor el compromiso, la vocación y la responsabilidad de quienes sostienen uno de los pilares más sensibles de la atención sanitaria. Instituciones, municipios y referentes del sector expresan su agradecimiento a los profesionales que acompañan, cuidan y contienen a millones de personas en todo el país.

586993612_1384890127011183_6565440618964955966_n

🎉 Chiclana se prepara para una jornada de juegos, cultura y celebración comunitaria 🎉

Pedro Massola
22/11/2025

La localidad de Chiclana retomará este domingo 23 de noviembre su esperada actividad festiva, luego de la reprogramación obligada por cuestiones climáticas y ajustes de agenda. Bajo el nombre “Juegos y Ritmo en Chiclana”, la comunidad vivirá una jornada deportiva, recreativa y cultural destinada a reunir a familias, vecinos y visitantes en un ambiente de participación y disfrute.

unnamed

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

Zentrix Consultora
23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.