La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Efectos de la Pirotecnia: Un Peligro Silencioso detrás del ruido.

Las fiestas de fin de año, además de reuniones y celebraciones, traen consigo el uso de pirotecnia, una práctica que afecta negativamente no solo a las mascotas, sino también a niños, adultos mayores y personas con condiciones específicas. Verónica Nu, médica veterinaria, nos ayuda a entender los efectos y nos brinda recomendaciones para mitigar su impacto.

Salud24/12/2024Pedro MassolaPedro Massola
sin pirrotecnia

Pirotecnia y Sus Consecuencias: Las festividades suelen acompañarse de pirotecnia, una práctica desaconsejada debido a sus efectos dañinos en diferentes sectores de la población. La ordenanza municipal 645/17 prohíbe la fabricación, comercialización, almacenamiento y uso de pirotecnia en la ciudad de Río Cuarto, pero su implementación aún enfrenta desafíos.

Impacto en la Salud: Verónica Nu destaca que la pirotecnia no solo afecta a las mascotas, sino también a personas con espectro autista, hiperacusia y veteranos de guerra con estrés postraumático. Los efectos negativos incluyen lesiones auditivas, quemaduras, intoxicaciones, aumento de la presión arterial, ritmo cardíaco elevado, convulsiones, diarrea, vómitos y estrés extremo.

Recomendaciones para las Mascotas: Para mitigar el impacto en las mascotas, se recomienda:

Colocarlas en lugares seguros donde no puedan escapar.
Asegurar una buena ventilación.
Utilizar ruido constante, como una radio o televisión, para atenuar los sonidos exteriores.
Consultar con un veterinario sobre el uso de ansiolíticos, como las benzodiacepinas.
Identificar a los animales con chapitas y collares para prevenir pérdidas.
Impacto en la Fauna Urbana: La pirotecnia también afecta a las aves, causando desorientación y accidentes, especialmente durante la época reproductiva. Esto puede llevar a la muerte de pichones que dependen de sus padres.

Llamado a la Acción: Verónica Nu hace un llamado a la comunidad para que denuncien el uso de pirotecnia a los números 4768-460 o 0800-444-5454. Es fundamental la colaboración ciudadana para reducir el uso de pirotecnia y proteger tanto a los animales como a las personas vulnerables.

Conclusión: La pirotecnia puede tener consecuencias graves y es responsabilidad de todos tomar conciencia y adoptar medidas para proteger a los más vulnerables durante las festividades.

Te puede interesar
OTOEMISOR-1536x1024

Incorporan moderno equipo para detección auditiva en el Hospital “Dr. Juan Carlos Aramburu”

Pedro Massola
Salud22/10/2025

El Hospital Público de Pehuajó sumó un nuevo avance tecnológico en su servicio de fonoaudiología: la incorporación de un Otoemisor, dispositivo médico de última generación utilizado para la detección temprana de trastornos auditivos en recién nacidos y bebés. La inversión, que alcanzó los 20 millones de pesos, forma parte de la política municipal de fortalecimiento del sistema de salud pública.

Lo más visto