
Becarias pehuajenses realizaron talleres sobre Salud Mental en distintos puntos de la ciudad
La Mega Radio En Vivo
Las fiestas de fin de año, además de reuniones y celebraciones, traen consigo el uso de pirotecnia, una práctica que afecta negativamente no solo a las mascotas, sino también a niños, adultos mayores y personas con condiciones específicas. Verónica Nu, médica veterinaria, nos ayuda a entender los efectos y nos brinda recomendaciones para mitigar su impacto.
Salud24/12/2024Pirotecnia y Sus Consecuencias: Las festividades suelen acompañarse de pirotecnia, una práctica desaconsejada debido a sus efectos dañinos en diferentes sectores de la población. La ordenanza municipal 645/17 prohíbe la fabricación, comercialización, almacenamiento y uso de pirotecnia en la ciudad de Río Cuarto, pero su implementación aún enfrenta desafíos.
Impacto en la Salud: Verónica Nu destaca que la pirotecnia no solo afecta a las mascotas, sino también a personas con espectro autista, hiperacusia y veteranos de guerra con estrés postraumático. Los efectos negativos incluyen lesiones auditivas, quemaduras, intoxicaciones, aumento de la presión arterial, ritmo cardíaco elevado, convulsiones, diarrea, vómitos y estrés extremo.
Recomendaciones para las Mascotas: Para mitigar el impacto en las mascotas, se recomienda:
Colocarlas en lugares seguros donde no puedan escapar.
Asegurar una buena ventilación.
Utilizar ruido constante, como una radio o televisión, para atenuar los sonidos exteriores.
Consultar con un veterinario sobre el uso de ansiolíticos, como las benzodiacepinas.
Identificar a los animales con chapitas y collares para prevenir pérdidas.
Impacto en la Fauna Urbana: La pirotecnia también afecta a las aves, causando desorientación y accidentes, especialmente durante la época reproductiva. Esto puede llevar a la muerte de pichones que dependen de sus padres.
Llamado a la Acción: Verónica Nu hace un llamado a la comunidad para que denuncien el uso de pirotecnia a los números 4768-460 o 0800-444-5454. Es fundamental la colaboración ciudadana para reducir el uso de pirotecnia y proteger tanto a los animales como a las personas vulnerables.
Conclusión: La pirotecnia puede tener consecuencias graves y es responsabilidad de todos tomar conciencia y adoptar medidas para proteger a los más vulnerables durante las festividades.
Becarias pehuajenses realizaron talleres sobre Salud Mental en distintos puntos de la ciudad
Hoy a las 14:50 horas, el avión sanitario de la Provincia de Buenos Aires despegó del Aeródromo local para trasladar a un recién nacido al Hospital Piñeyro de Junín.
A través del programa del diputado Avelino Zurro, jóvenes becarios siguen desarrollando diferentes propuestas en la ciudad, esta vez llevando adelante acciones de concientización sobre medicina y nutrición.
Becarias pehuajenses realizaron talleres sobre Salud Mental en distintos puntos de la ciudad
El hallazgo de un rodado sustraído activó una causa por encubrimiento que ya está en manos de la Justicia. El sospechoso no alcanzó a escapar. La historia, se resolvió con un giro inesperado en plena vía pública.
La Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Pehuajó emitió un comunicado público en el que informó que elevó una nota formal a la Federación del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense con el objetivo de manifestar la preocupación de los comerciantes locales ante la implementación obligatoria del sistema de Libro de Sueldos Digital (SITRADIB), impulsado por la Provincia de Buenos Aires.
Durante la madrugada del viernes 18 de abril, personal de la Estación de Policía Comunal intervino en dos accidentes de tránsito ocurridos en distintos puntos de la ciudad de Pehuajó, en los cuales se constató que los conductores involucrados se encontraban en estado de ebriedad.
En la tarde del miércoles 17 de abril, personal de la Estación de Policía de Seguridad Comunal de Pehuajó intervino en un hecho que generó gran preocupación entre los vecinos.