La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Comienza la Segunda Etapa de la Campaña de Vacunación contra el Dengue en Buenos Aires

Este martes 26 de noviembre inicia la segunda etapa de la Campaña de Vacunación contra el Dengue en la provincia de Buenos Aires, expandiéndose a todas las localidades de la región. El objetivo es reducir casos graves, internaciones y muertes por dengue mediante la administración de la vacuna.

Salud26/11/2024Pedro MassolaPedro Massola
th

A partir de este martes 26 de noviembre, comienza la segunda etapa de la Campaña de Vacunación contra el Dengue en la provincia de Buenos Aires, con la incorporación de todas las localidades de la región bonaerense. Desde octubre, el Gobierno bonaerense había iniciado la primera etapa de la campaña, focalizada en personas de entre 15 y 59 años que contrajeron dengue entre 2023 y 2024 y residían en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La decisión inicial se tomó debido a que los municipios del AMBA fueron los más afectados por brotes de dengue en la última temporada. Sin embargo, ahora el esquema de vacunación se ha extendido a toda la provincia, buscando disminuir los casos graves, las internaciones y las muertes por dengue. La vacuna es altamente eficaz, especialmente para prevenir casos graves y la necesidad de hospitalización, y en menor medida, ayuda a disminuir los síntomas en caso de infección.

¿Quiénes pueden recibir la vacuna y cómo saber si tienes un turno? El Ministerio de Salud bonaerense anunció desde su cuenta de X que se amplía la cobertura a todos los municipios de la provincia. Si vivís en la provincia de Buenos Aires, tuviste dengue y tienes entre 15 y 59 años, recibirás un turno por correo para la aplicación de la primera dosis. A partir del martes 28 de noviembre se enviarán nuevos turnos.

Los turnos de vacunación se envían por correo electrónico, detallando cuándo y dónde recibir la dosis. Para verificar si ya puedes aplicarte la primera dosis, ingresa a tu casilla de correo y busca un mensaje del Gobierno bonaerense.

Es importante señalar que quienes hayan tenido dengue recientemente deberán esperar seis meses para recibir la vacuna. Además, la vacuna contra el dengue está contraindicada durante el embarazo y la lactancia, para personas inmunocomprometidas o en tratamiento de quimioterapia o corticoides a altas dosis.

¿Cómo registrarse para la vacunación? Las personas que cumplan con los requisitos recibirán un correo con la fecha del turno de vacunación. Quienes no reciban el mail pueden registrarse en el sitio oficial de "Mi Salud Digital" siguiendo estos pasos:

Ingresar a la página oficial del portal Mi Salud Bonaerense.

Hacer click en "Iniciar sesión".

Validar la identidad utilizando ReNaPer, AFIP o ANSES.

En un comunicado, la cartera sanitaria bonaerense explicó que la medida más efectiva contra el dengue consiste en "descacharrar" durante todo el año, eliminando posibles criaderos de mosquitos. Las tareas recomendadas incluyen:

Tapar: cubrir objetos a la intemperie que puedan acumular agua.

Lavar: limpiar recipientes, canaletas y desagües con cepillo o esponja.

Tirar: desechar recipientes en desuso, mantener patios y jardines limpios.

Girar: dar vuelta objetos que puedan acumular agua cada vez que llueve.

Para más información, ingresar a www.gba.gob.ar/dengue o llamar al 148.

Te puede interesar
Lo más visto
af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.