La Mega Radio En Vivo

Comienza la Segunda Etapa de la Campaña de Vacunación contra el Dengue en Buenos Aires

Este martes 26 de noviembre inicia la segunda etapa de la Campaña de Vacunación contra el Dengue en la provincia de Buenos Aires, expandiéndose a todas las localidades de la región. El objetivo es reducir casos graves, internaciones y muertes por dengue mediante la administración de la vacuna.

Salud26/11/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
th

A partir de este martes 26 de noviembre, comienza la segunda etapa de la Campaña de Vacunación contra el Dengue en la provincia de Buenos Aires, con la incorporación de todas las localidades de la región bonaerense. Desde octubre, el Gobierno bonaerense había iniciado la primera etapa de la campaña, focalizada en personas de entre 15 y 59 años que contrajeron dengue entre 2023 y 2024 y residían en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La decisión inicial se tomó debido a que los municipios del AMBA fueron los más afectados por brotes de dengue en la última temporada. Sin embargo, ahora el esquema de vacunación se ha extendido a toda la provincia, buscando disminuir los casos graves, las internaciones y las muertes por dengue. La vacuna es altamente eficaz, especialmente para prevenir casos graves y la necesidad de hospitalización, y en menor medida, ayuda a disminuir los síntomas en caso de infección.

¿Quiénes pueden recibir la vacuna y cómo saber si tienes un turno? El Ministerio de Salud bonaerense anunció desde su cuenta de X que se amplía la cobertura a todos los municipios de la provincia. Si vivís en la provincia de Buenos Aires, tuviste dengue y tienes entre 15 y 59 años, recibirás un turno por correo para la aplicación de la primera dosis. A partir del martes 28 de noviembre se enviarán nuevos turnos.

Los turnos de vacunación se envían por correo electrónico, detallando cuándo y dónde recibir la dosis. Para verificar si ya puedes aplicarte la primera dosis, ingresa a tu casilla de correo y busca un mensaje del Gobierno bonaerense.

Es importante señalar que quienes hayan tenido dengue recientemente deberán esperar seis meses para recibir la vacuna. Además, la vacuna contra el dengue está contraindicada durante el embarazo y la lactancia, para personas inmunocomprometidas o en tratamiento de quimioterapia o corticoides a altas dosis.

¿Cómo registrarse para la vacunación? Las personas que cumplan con los requisitos recibirán un correo con la fecha del turno de vacunación. Quienes no reciban el mail pueden registrarse en el sitio oficial de "Mi Salud Digital" siguiendo estos pasos:

Ingresar a la página oficial del portal Mi Salud Bonaerense.

Hacer click en "Iniciar sesión".

Validar la identidad utilizando ReNaPer, AFIP o ANSES.

En un comunicado, la cartera sanitaria bonaerense explicó que la medida más efectiva contra el dengue consiste en "descacharrar" durante todo el año, eliminando posibles criaderos de mosquitos. Las tareas recomendadas incluyen:

Tapar: cubrir objetos a la intemperie que puedan acumular agua.

Lavar: limpiar recipientes, canaletas y desagües con cepillo o esponja.

Tirar: desechar recipientes en desuso, mantener patios y jardines limpios.

Girar: dar vuelta objetos que puedan acumular agua cada vez que llueve.

Para más información, ingresar a www.gba.gob.ar/dengue o llamar al 148.

Te puede interesar
vlcsnap-2025-06-28-12h08m59s245

Detectan nuevos casos de triquinosis en la región: la Secretaría de Salud intensifica controles y llama a extremar las medidas preventivas

Pedro Miguel Massola
Salud28/06/2025

Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pehuajó se emitió un comunicado oficial para alertar a la comunidad sobre la aparición de recientes casos de triquinosis en distintas zonas del partido. Las autoridades sanitarias destacaron la importancia de reforzar los controles y medidas preventivas, tanto en la producción como en el consumo de carne porcina y sus derivados, para proteger la salud pública.

Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

fallecimiento-1-534x290-1

PEREYRA JUAN MANUEL

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/07/2025

PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)

3 de julio de 2025

Pehuajó celebró sus 142 años con desfile, artistas y una gran muestra de instituciones y artesanos

Pedro Miguel Massola
Videos03/07/2025

Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.