
Becarias pehuajenses realizaron talleres sobre Salud Mental en distintos puntos de la ciudad
La Mega Radio En Vivo
Este martes 26 de noviembre inicia la segunda etapa de la Campaña de Vacunación contra el Dengue en la provincia de Buenos Aires, expandiéndose a todas las localidades de la región. El objetivo es reducir casos graves, internaciones y muertes por dengue mediante la administración de la vacuna.
Salud26/11/2024A partir de este martes 26 de noviembre, comienza la segunda etapa de la Campaña de Vacunación contra el Dengue en la provincia de Buenos Aires, con la incorporación de todas las localidades de la región bonaerense. Desde octubre, el Gobierno bonaerense había iniciado la primera etapa de la campaña, focalizada en personas de entre 15 y 59 años que contrajeron dengue entre 2023 y 2024 y residían en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La decisión inicial se tomó debido a que los municipios del AMBA fueron los más afectados por brotes de dengue en la última temporada. Sin embargo, ahora el esquema de vacunación se ha extendido a toda la provincia, buscando disminuir los casos graves, las internaciones y las muertes por dengue. La vacuna es altamente eficaz, especialmente para prevenir casos graves y la necesidad de hospitalización, y en menor medida, ayuda a disminuir los síntomas en caso de infección.
¿Quiénes pueden recibir la vacuna y cómo saber si tienes un turno? El Ministerio de Salud bonaerense anunció desde su cuenta de X que se amplía la cobertura a todos los municipios de la provincia. Si vivís en la provincia de Buenos Aires, tuviste dengue y tienes entre 15 y 59 años, recibirás un turno por correo para la aplicación de la primera dosis. A partir del martes 28 de noviembre se enviarán nuevos turnos.
Los turnos de vacunación se envían por correo electrónico, detallando cuándo y dónde recibir la dosis. Para verificar si ya puedes aplicarte la primera dosis, ingresa a tu casilla de correo y busca un mensaje del Gobierno bonaerense.
Es importante señalar que quienes hayan tenido dengue recientemente deberán esperar seis meses para recibir la vacuna. Además, la vacuna contra el dengue está contraindicada durante el embarazo y la lactancia, para personas inmunocomprometidas o en tratamiento de quimioterapia o corticoides a altas dosis.
¿Cómo registrarse para la vacunación? Las personas que cumplan con los requisitos recibirán un correo con la fecha del turno de vacunación. Quienes no reciban el mail pueden registrarse en el sitio oficial de "Mi Salud Digital" siguiendo estos pasos:
Ingresar a la página oficial del portal Mi Salud Bonaerense.
Hacer click en "Iniciar sesión".
Validar la identidad utilizando ReNaPer, AFIP o ANSES.
En un comunicado, la cartera sanitaria bonaerense explicó que la medida más efectiva contra el dengue consiste en "descacharrar" durante todo el año, eliminando posibles criaderos de mosquitos. Las tareas recomendadas incluyen:
Tapar: cubrir objetos a la intemperie que puedan acumular agua.
Lavar: limpiar recipientes, canaletas y desagües con cepillo o esponja.
Tirar: desechar recipientes en desuso, mantener patios y jardines limpios.
Girar: dar vuelta objetos que puedan acumular agua cada vez que llueve.
Para más información, ingresar a www.gba.gob.ar/dengue o llamar al 148.
Becarias pehuajenses realizaron talleres sobre Salud Mental en distintos puntos de la ciudad
Hoy a las 14:50 horas, el avión sanitario de la Provincia de Buenos Aires despegó del Aeródromo local para trasladar a un recién nacido al Hospital Piñeyro de Junín.
A través del programa del diputado Avelino Zurro, jóvenes becarios siguen desarrollando diferentes propuestas en la ciudad, esta vez llevando adelante acciones de concientización sobre medicina y nutrición.
La moderna fábrica de quesos Francisco Madero, un ejemplo de excelencia y tecnología en el partido de Pehuajó.
La Mesa Directiva de la Liga Pehuajense de Fútbol, encabezada por el Dr. Fernando F. Bethouart, se reunió el 21 de abril en su sede de Echeverría Nº 685, Pehuajó. Durante la sesión se trataron diversos temas destacados:
En el marco del Plan de Obras 2025, la Cooperativa Eléctrica de Pehuajó informó sobre importantes avances en el vínculo de la 𝐥𝐢́𝐧𝐞𝐚 𝐭𝐫𝐨𝐧𝐜𝐚𝐥 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐏𝐥𝐚𝐭𝐚33kV.
El nombre de la nueva especie, Cienciargentina sanchezi, honra las contribuciones de Teresa Sánchez a la paleontología y la ciencia argentina.
El hecho ocurrió en 2019 y, tras una intensa investigación, la detención se efectivizó este jueves en Carlos Casares.