La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

ANSES Ya No Podrá Otorgar Créditos con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad.

El Gobierno nacional, a través del Decreto 1039/24 publicado hoy en el Boletín Oficial, dispuso que ANSES no podrá usar los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) para otorgar créditos. Según explicó el gobierno Nacional, la medida busca mejorar la gestión pública y asegurar la sostenibilidad del FGS en beneficio de los contribuyentes del sistema de seguridad social.

Nacionales25/11/2024Pedro MassolaPedro Massola
06c6d4dc-9003-43af-861e-b48549a96449_16-9-aspect-ratio_default_0

A partir del Decreto 1039/24 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional definió que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ya no tendrá las facultades necesarias para otorgar créditos utilizando los activos disponibles en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).

Esta medida se enmarca dentro de las bases establecidas por la Ley N° 27.742, que busca optimizar el funcionamiento del Estado y la gestión pública, enfocándose en la función principal de ANSES: administrar los recursos del FGS para asegurar su sostenibilidad y preservación, en beneficio de los contribuyentes del sistema de seguridad social.

El decreto destaca que una auditoría sobre el FGS reveló una significativa diferencia entre las tasas de las líneas de crédito otorgadas por ANSES y las ofrecidas por bancos y el mercado en general, lo que afectó negativamente la rentabilidad y sostenibilidad del fondo. Asimismo, recalca que el FGS no fue creado para funcionar como un fondo de crédito, sino para garantizar la sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), invirtiendo sus activos en instrumentos que aseguren su preservación.

Además, el decreto subraya que el otorgamiento de financiamiento puede ser gestionado de manera más eficiente y competitiva por el sector privado, bajo la supervisión del Banco Central de la República Argentina. Actualmente, tanto instituciones financieras públicas como privadas poseen líneas de crédito activas dirigidas a jubilados y pensionados, lo que demuestra la capacidad del sistema financiero para atender esta demanda.

Te puede interesar
Lo más visto
Johnny-Depp1

Johnny Depp llega a la Argentina para presentar Modigliani, su regreso a la dirección después de veinte años

Pedro Massola
Cultura y Entretenimiento06/11/2025

El actor y realizador estadounidense arribará al país el martes 11 de noviembre para encabezar la avant-premiere de Modigliani, tres días en Montparnasse, en el cine Cinemark Palermo. Durante su estadía, ofrecerá una masterclass en La Plata junto al protagonista Riccardo Scamarcio y será entrevistado por Verónica Lozano en Cortá por Lozano.